Resultados de la búsqueda
Se encontraron 4029 resultados para "Jesús Petit Da Costa"
- Agonizando sin arreglar la transición
Eso explica la sentencia de la Corte Suprema de Justicia autorizando la Constituyente, con la cual violó Jesús Petit Da Costa
- Maduro muestra a sus aliados colaboracionistas con quienes cuenta
Jesús Petit Da Costa
- La Vinotinto no se da por vencida: Perdió con Uruguay
Venezuela volverá a la acción en septiembre ante Argentina de visitante. Foto: @SeleVinotinto La Vinotinto volvió a ser superada fuera de casa en su camino al Mundial 2026 . El combinado nacional cayó este martes 10 de junio 2-0 frente a Uruguay en el Estadio Centenario de Montevideo. Rodrigo Aguirre y Giorgian De Arrascaeta fueron los autores de los goles del conjunto charrúa. Venezuela fue ampliamente superada en la capital uruguaya desde el pitazo inicial. Si bien la Vinotinto se mostró sólida en la defensa, con el pasar de los minutos fue mostrando las falencias por el cansancio. El vendaval del ataque de los locales fue tal, que en menos de 20 minutos consiguieron ocho saques de esquina a su favor. Además, al momento de ir al ataque, los dirigidos por Fernando Batista se apoyaban en contragolpes y no podían mantener la posesión de balón. Al minuto 43’, luego de un tiro de esquina, Rodrigo Aguirre cabeceó y mandó el balón al fondo de la red con el 1-0. Y al 47’ llegó lo que se conoce como un “Gol de camerino”, un error en salida de Cristian Casseres permitió que Giorgian De Arrascaeta pusiera el 2-0 con un zapatazo de larga distancia. Cabe destacar que en este duelo David Martínez tuvo su debut en la selección absoluta y fue en condición de titular . Siendo una de las sorpresas en la alineación de Venezuela. Luego de este resultado, Venezuela queda con 18 puntos en el séptimo puesto (repechaje) y Bolivia con su victoria frente a Chile queda a un punto de la Vinotinto. Uruguay llega a 24 puntos en la tabla. Venezuela volverá a la acción en septiembre ante Argentina de visitante y cerraran las eliminatorias frente a Colombia en Maturín. "Brujo" Martínez: "Aquí nadie se rinde" José “Brujo” Martínez dio declaraciones tras la caída de Venezuela frente a Uruguay, por la decimosexta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas camino al mundial de USA-Mex-Can 2026. El valioso volante de la selección nacional venezolana expresó sobre la derrota “aquí nadie va a bajar los brazos, aquí nadie se va a dar por vencido, vamos a seguir guerreando y hasta poder conseguir lo que realmente queremos” En cuanto a las causas de la caída, Martínez apuntó “yo creo que estuvimos físicamente bien, estuvimos bien parados también, son los pequeños errores de nosotros mismos, sabíamos lo que iba a acontecer y no tuvimos atentos en esas situaciones. Realmente creo que estuvimos bien parados en todos los aspectos” El volante, quien se perderá el próximo encuentro frente a Argentina, también habló sobre los venideros compromisos de la selección “totalmente vamos a trabajar todos juntos para ese último partido que será en casa que será algo bonito para todos los venezolanos” Con información de liderendeportes.com
- Corte de EEUU da luz verde a Donald Trump para desplegar tropas en Portland
Con un fallo de dos votos a favor y uno en contra, el tribunal del noveno circuito determinó a favor del Departamento de Justicia y suspendió la decisión de la juez Karin Immergut, quien había prohibido el despliegue de efectivos militares. Foto: X @nytimes Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos revocó una orden judicial que restringía el uso de la Guardia Nacional en Portland, favoreciendo al Gobierno de Donald Trump en su intención de aumentar la presencia militar en ciudades con administración demócrata. Con un fallo de dos votos a favor y uno en contra, el tribunal del noveno circuito determinó a favor del Departamento de Justicia y suspendió la decisión de la juez Karin Immergut, quien había prohibido el despliegue de efectivos militares. El panel de tres magistrados expresó que, en esta instancia preliminar, consideraron probable que el presidente ejerciera correctamente su autoridad para federalizar la Guardia Nacional cuando las fuerzas regulares no pudieran hacer cumplir las leyes de Estados Unidos, reseña el portal web diariocontraste Trump había ordenado, el mes pasado, la militarización de Portland, describiendo la ciudad como "una zona de guerra devastada" asediada por "ataques de Antifa y otros terroristas nacionales". Sin embargo, a inicios de octubre, la juez federal Immergut bloqueó esta acción, argumentando que los incidentes de violencia en la ciudad no indicaban un intento organizado de derrocar al gobierno, que las protestas no representaban un "peligro de rebelión", y que el "cuerpo de seguridad regular" era capaz de manejar la situación. El presidente estadounidense ya había implementado la militarización en otras ciudades demócratas, como Washington y Los Ángeles.
- Maduro está inhabilitado por inelegible
Jesús Petit Da Costa
- Final y adelanto de época
Jesús Petit Da Costa
- No repitamos más los errores del pasado
Jesús Petit Da Costa
- Significado de las 7 palabras de Jesús
De acuerdo a las costumbres en la religión católica o para los seguidores de Cristo, el Viernes Santo Es en ese momento que Jesús dice sus populares 7 palabras en la cruz. En un momento de debilidad, que algunos fieles se niegan a creer que salieron de la boca de Jesús, este Se trata del momento en que Jesús se da cuenta que ha logrado cumplir la última misión redentora que
- Preparemos ahora la segunda batalla para el contragolpe constitucional
Jesús Petit Da Costa
- Declaremos nuestra segunda independencia el 28 de julio
Jesús Petit Da Costa
- Miss Universo 2025 da de qué hablar en las redes
Controversia en las redes sociaes por los resutados de Miss Universo 2025. Foto: Missuniverse74 Fátima Bosch siempre quiso conocer Tailandia. Por eso, cuando se enteró de que el certamen de Miss Universo llevaría a cabo su versión número 74 en Bangkok, la capital de ese país, algo le hizo clic. "Dicen que cuando te llama la atención una ciudad y siempre la traes a la mente, es porque ahí tienes algo pendiente, una historia pendiente por escribirse", dijo la mexicana, oriunda de Teapa, estado de Tabasco, en una entrevista en septiembre pasado. Cuántas veces se imaginó convertirse en la ganadora del certamen de belleza más grande del mundo, sólo ella lo sabe. Lo que es claro, es que tras la polémica que enfrentó al ser "humillada" por uno de los organizadores a inicios de noviembre, la sorpresa que ha causado su coronación es enorme. "Me gustaría que me recordaran como una persona que cambió un poco el prototipo de lo que es una Miss Universo, y como una persona real que entrega el corazón", dijo tras recibir el premio. El clima de tensión no solo se vivió entre las gradas del público tailandés, que esperaba la victoria de su representante, Veena Praveenar Singh , sino también en redes sociales, donde la reacción negativa se replicó por parte de seguidores de otras finalistas y diversos usuarios que acusaron fraude . Tras semanas de competencia internacional, el certamen alcanzó su punto culminante con solo dos finalistas sobre el escenario: Veena Praveenar Singh, representante local, y Fátima Bosch , la mexicana. El momento culminante llegó cuando se anunció: “La Miss Universo número 74 es… México”. De inmediato, la euforia desbordó a los seguidores mexicanos y latinoamericanos, pero una parte de la audiencia local, volcada con la representante tailandesa, así como de otras representantes, comenzó a manifestar su desacuerdo con abucheos, silbidos y expresiones de molestia. El contraste fue evidente: mientras Fátima Bosch se abrazaba incrédula a su competidora y a la reina saliente, el auditorio, captado por las cámaras, oscilaba entre aplausos y desaprobaciones. En Tiktok comenzaron a circular los videos que mostraban que incluso afuera del reciento el descontento era evidente. El trasfondo de la polémica La reacción adversa a la victoria de Fátima Bosch no puede entenderse sin revisar el ambiente previo a la gran final, marcado por un episodio que elevó la tensión entre ambas delegaciones. A inicios de mes, la representante mexicana protagonizó un fuerte altercado con Nawat Itsaragrisil —empresario tailandés y director de Miss Universo Tailandia—, quien la cuestionó y la llamó “tonta” en una reunión por motivos ligados a la promoción de contenido sobre Tailandia en redes sociales. El incidente trascendió cuando Bosch alzó la voz y el hecho causó eco internacional. El hecho detonó una ola de reacciones: compañeras y participantes la respaldaron dejando la sala a su lado; la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, la reconoció como un ejemplo de mujeres que deben “alzar la voz” y poner límites ante situaciones de violencia o discriminación. Finalmente, Nawat Itsaragrisil se vio obligado a pedir disculpas. Acusan fraude en redes y mexicanos reaccionan Tras la ceremonia, plataformas como X (antes Twitter) se llenaron de reacciones enfrentadas. Cabe apuntar que en la semana, dos jurados renunciaron y denunciaron que todo estaba amañado. Numerosos mensajes, especialmente de cuentas extranjeras, acusaron “fraude”, “robo” y presuntas irregularidades en la elección de la mexicana como ganadora. Sin embargo, los mexicanos de inmediato salieron a defender a su compatriota con frases como “siempre que México gana dicen que es fraude” y “robo, fraude, ganó la víctima… pero México se va a dormir con una Miss Universo”. Decenas de mensajes resaltaron la preparación, el carisma y la autenticidad de su actuación en la gala. “La alegría de Tabasco, de México y de algunos latinoamericanos, o personas de otros países, ya no nos la quitan. Y la corona a Fátima Bosch tampoco”, escribió una internauta. Otra frase que circuló fue: “De igual manera, siempre que México gana dicen que es fraude. Fátima Bosch Miss Universo 2025, good night”, acompañada de felicitaciones y hashtags de orgullo nacional. Con informacón de infobae.com














