Las noticias políticas del 23Sep en Venezuela
- Leonor Jorquera

- 23 sept
- 2 Min. de lectura

Un resumen de las informaciones políticas en Venezuela
Maduro informa que seguirá enviando comunicaciones al Presidente de EE.UU
Nicolás Maduro aseguró el lunes 22 de septiembre que continuará enviando cartas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pese a que la Casa Blanca desestimó la primera misiva recibida.
En su programa Con Maduro+, el mandatario detalló que el documento fue remitido el 6 de septiembre y llegó a la Casa Blanca el 8. Según dijo, incluyó información sobre rutas del narcotráfico en la región, mapas de Naciones Unidas y datos de la producción de cocaína en Colombia y su tránsito por Venezuela.
“Si cierran una puerta, te metes por la ventana. Con la verdad de tu país iluminas el mundo, iluminas la Casa Blanca con la verdad de Venezuela”, afirmó Maduro.
Casa Blanca dice que carta de a Trump Maduro contenía “muchas mentiras”
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la recepción de la misiva de Maduro a Trump, pero aseguró que el texto contenía “muchas mentiras” y no modificaba la postura de Washington frente al gobierno chavista. “La posición de la administración Trump sobre Venezuela no ha cambiado”, subrayó.
Aunque la Casa Blanca descartó la primera carta de Maduro, el mandatario se comprometió a seguir escribiendo. “Seguramente le mandaré más. ¿Sin respuesta de él? No importa. Lo importante es defender la verdad de tu país por todas las vías”, insistió.
Maduro aseguró que en su comunicación con Trump mencionó que las conversaciones con Richard Grenell, exembajador estadounidense en Alemania y enviado especial de la Casa Blanca, se han desarrollado de manera “impecable”. Con información de elnacional.com
María Corina Machado y González Urrutia llaman a la ONU a respaldar la soberanía popular en Venezuela
María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, han instado a la comunidad internacional a respaldar la soberanía popular del país. El llamado se realizó en un video compartido en redes sociales, dirigido a la 80.ª sesión de la Asamblea General de la ONU.
En el mensaje, Machado y González Urrutia afirmaron que la oposición está "lista para asumir las riendas de un nuevo gobierno" tras las elecciones presidenciales de julio de 2024. Ambos líderes enfatizaron la necesidad de una "transición democrática, ordenada y pacífica".
"Nuestro llamado a la comunidad internacional es claro y demanda el respeto y respaldo a la soberanía popular en Venezuela", expresó Machado.
González Urrutia, asilado en España, defendió el camino "impecablemente democrático y pacífico" de la oposición, y acusó al gobierno de negarse a entregar el poder. También justificó el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe como una medida necesaria para "desmantelar la estructura" que, según él, obstaculiza la soberanía popular en Venezuela. Con información de elimpulso.com






Comentarios