top of page

Las noticias políticas del 22Sep en Venezuela

El gobierno venezolano rechaza nuevo informe emanado de la Misión Internacional de Determinación de los Hechos de la ONU. Foto: Wikipedia
El gobierno venezolano rechaza nuevo informe emanado de la Misión Internacional de Determinación de los Hechos de la ONU. Foto: Wikipedia

Un resumen de las informaciones políticas a nivel nacional actualizadas para el día 22 de septiembre


Nicolás Maduro rechazó el nuevo informe de la Misión Internacional de Determinación de los Hechos de la ONU



El régimen de Nicolás Maduro rechazó este lunes el nuevo informe de la Misión Internacional de Determinación de los Hechos de la ONU, que documenta graves violaciones de derechos humanos y represión política en Venezuela tras las cuestionadas elecciones presidenciales del 28 de julio del año pasado.


La delegación venezolana en el Consejo de Derechos Humanos descalificó el documento y lo consideró una “parodia”.

El diplomático alegó que la Misión se creó bajo intereses políticos y no para defender los derechos humanos.


“No solo el contexto deslegitima la existencia de una misión nula e impráctica, sino que su novelero desempeño la desacredita por sí misma. Cita fuentes dudosas, utiliza testimonios inventados o no verificados, emplea estadísticas sin rigor metodológico, tiene probada motivación política y no ha pisado y jamás pisará territorio venezolano”, afirmó.


Sostuvo que el informe forma parte de un supuesto plan de injerencia internacional.

“En el año 2015 el gobierno de Barack Obama designó a Venezuela como amenaza inusual y extraordinaria. En 2017 se crea el fracasado Grupo de Lima y en 2019 se quiso imponer un gobierno paralelo. Es en ese marco que se crea esta Misión. ¿Queda alguna duda de que no tiene nada que ver con los derechos humanos sino con el cambio de régimen en Venezuela?”, añadió.


El régimen insistió en que en el país se respetan los derechos humanos “conforme al mandato constitucional” y aseguró que no convalidará lo que describió como un intento de justificar una agresión contra Venezuela.

“No nos vamos a prestar para validar semejante parodia”, dijo el representante de Maduro.


¿Qué dice el informe de la ONU?



La Comisión de la ONU presentó en Ginebra un informe que señala que en Venezuela sigue ocurriendo el “crimen de persecución por razones políticas” y que la represión aumentó tras el fraude presidencial.


El documento concluyó que no existe autoridad nacional capaz de investigar y sancionar los crímenes cometidos, por lo que “la única esperanza de justicia para las víctimas recae en la comunidad internacional”.


Según la presidenta de la Comisión, Marta Valiñas, de las 25 muertes registradas durante la represión postelectoral, se documentaron 14, y en 12 de ellas participaron directamente fuerzas de seguridad. Entre los casos más graves citó las protestas en Maracay, estado Aragua, donde funcionarios militares asesinaron a 6 personas.

Denunció además que, un año después de esos hechos, el Ministerio Público no ha presentado resultados concretos y ha responsabilizado a la oposición.


“El patrón de persecución política ha continuado en 2025 contra quienes defienden derechos humanos y libertades. Hasta el momento, todas las muertes permanecen en la impunidad”, afirmó.


Asimismo, señaló que cinco detenidos tras represión poselectoral murieron en custodia del Estado sin atención médica oportuna, pese a reiteradas alertas sobre su salud. Con información de elnacional.com



Ministro de la Defensa Vladimir Padrino desmiente rumores de deserción del General Pedro Rafael Suárez



El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, apareció en un video junto al general Pedro Rafael Suárez Caballero, alto funcionario de la Aviación Militar Bolivariana, para descartar los rumores de supuesta deserción.


En el video, grabado por el Ministerio de la Defensa desde Fuerte Tiuna, Padrino López afirmó que Suárez Caballero era "un tremendo general, muy disciplinado, muy preparado". Con información de 2001online.com


Venezuela celebra reconocimiento mundial a Palestina


Venezuela celebra el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de un número creciente de países, y respalda los esfuerzos de la Conferencia Internacional para la implementación de la solución de dos Estados.


En un comunicado emitido por la cancillería, se explica que esta conferencia “busca el reconocimiento internacional de las fronteras de 1967, y ratificaría a Jerusalén Oriental como capital palestina”.

En el mismo realizado por el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil critica que previo a la 80° sesión de alto nivel de las Naciones Unidas que inicia esta semana en Nueva York, el Departamento de Estado de los Estados Unidos negó la visa e impidió la participación del presidente Mahmud Abás; a pesar de las demostraciones de solidaridad mundial, y de su delegación en la Asamblea General".


Gil calificó la “medida como un acto de agresión contra el multilateralismo y una violación de los principios del Derecho Internacional”.


“A ochenta años de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas, es impostergable detener la ocupación ilegal y el genocidio continuado por parte del Estado sionista de Israel contra el pueblo palestino”, dice el comunicado.


Asimismo, reiteró el absoluto “repudio al genocidio aplicado por el régimen sionista de Benjamín Netanyahu, el cual desde octubre de 2023 se ha cobrado la vida de 65 mil víctimas, en su mayoría, niñas, niños, mujeres y ancianos”.


Finalmente, el comunicado destacó “el rol del pueblo venezolano como heredero de la gesta bolivariana, además de reiterar su solidaridad con Palestina y llama a la comunidad internacional a romper el silencio y a actuar con firmeza en defensa de la justicia, la soberanía y la paz”, concluyó. Con información de notitarde.com




21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page