Las noticias políticas del 16Sep en Venezuela
- Leonor Jorquera

- 16 sept
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 17 sept

Un resumen de las informaciones del 16Sep del plano político venezolano
Fragata de Países Bajos navegó frente a Venezuela con aprobación del gobierno de Maduro
La Cancillería de Venezuela informó que la fragata de Países Bajos ZR. MS. Van Amstel (F831) navegó frente a la Isla La Orchila el 14 de septiembre de 2025 cumpliendo con los protocolos internacionales y acuerdos bilaterales. El gobierno de Maduro resaltó la coordinación diplomática y el respeto a la soberanía nacional durante la operación.
En un comunicado publicado el lunes 15 de septiembre, el gobierno aseguró que la operación se realizó de manera exitosa gracias a la coordinación previa con el Reino de los Países Bajos a través de canales diplomáticos, en cumplimiento “estricto con los protocolos internacionales y acuerdos bilaterales vigentes”.
Operativo con fragata de Países Bajos
La Cancillería destacó que el operativo generó un “clima de confianza mutua y plena transparencia”. Además, reiteró que la lucha contra la delincuencia organizada y el narcotráfico debe llevarse a cabo dentro del marco del respeto a la ley, la soberanía y el derecho internacional.
El paso de la fragata de Países Bajos ocurre en medio de tensiones en el mar Caribe, derivadas del despliegue de la Fuerza Armada de Estados Unidos, que cuenta con aproximadamente 15 buques de guerra y unos 7.000 militares en la región.
El gobierno de Maduro calificó la presencia de buques extranjeros como un “nuevo intento de presión para forzar una transición política” en el país. En respuesta, ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos junto a organismos de seguridad en puntos del territorio. Con información de elnacional.com
Maduro dice que Venezuela tendrá su propia inteligencia artificial
Nicolás Maduro informó el lunes que Venezuela contará con su propia inteligencia artificial y que, desde este año escolar, se incluirán contenidos sobre la materia en las aulas para que los estudiantes comprendan qué es y cómo utilizarla.
“Venezuela pronto va a tener su propia inteligencia artificial, soberana, nacional, venezolana, articulada por el mundo, pero alimentada por nosotros”, afirmó durante una visita a una institución educativa con motivo del inicio del período escolar 2025-2026.
Sus palabras se transmitieron por el canal estatal Venezolana de Televisión.
No ofreció mayores precisiones sobre el proyecto ni una fecha concreta para la puesta en marcha de la inteligencia artificial en Venezuela.
Sin embargo, recordó que el país necesita avanzar en la formación tecnológica y reiteró que el estudio de la herramienta debe incorporarse en todas las carreras universitarias, desde la medicina y la ingeniería hasta el diseño y las ciencias políticas.
Maduro había adelantado en noviembre del año pasado la intención de fortalecer la preparación en esta área, apoyándose en alianzas con países como Rusia y China. En julio, Venezuela firmó un memorando de entendimiento con la empresa china iFlytek para impulsar el desarrollo conjunto de herramientas de IA. Con información de elnacional.com
Josnars Baduel le permitieron una visita luego de estar 41 días aislado
El preso político Josnars Baduel, hijo del exministro de Defensa de Hugo Chávez (1999-2013) Raúl Isaías Baduel, recibió una visita en prisión y algunos medicamentos, después de cumplir 41 días en aislamiento prolongado, informó su hermana este 16 de septiembre.“Su estado de salud sigue en deterioro. Está bajo de peso, con secuelas graves de torturas y sin recibir la atención médica especializada que necesita desde hace años”, señaló Andreina Baduel, directora de la organización venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp).
A propósito de la visita, Andreina Baduel destacó que "lo que hicieron este fin de semana no es un gesto de humanidad, es la prueba de cómo en El Rodeo I se juega con la vida de los presos políticos, sometiéndolos a un patrón de castigo y arbitrariedad".
Baduel alertó que los activistas Jesús Armas, Freddy Superlano y Biagio Pilieri, así como unos "15 presos políticos más, permanecen en aislamiento, mientras otros fueron trasladados a Yare II, sin previo aviso, dejando a sus familias en la angustia de no saber dónde ni cómo están”.
"Por eso seguimos denunciando, por eso seguimos en la calle y por eso nos movilizamos en la Segunda Ruta Global por la Justicia y la Libertad, porque mientras ellos intentan quebrarnos con el silencio y la incomunicación, nosotros respondemos con más voces, más denuncias y más solidaridad. No vamos a descansar hasta que Josnars y todos los presos políticos estén libres", indicó Baduel.
Ruta global por la justicia
El Clipp realiza esta semana la segunda ‘Ruta global por la justicia’. Se trata de una serie de concentraciones convocadas en varias sedes diplomáticas en Caracas para pedir garantías y la liberación de los presos políticos.
Según la organización Foro Penal, actualmente hay 823 presos políticos en Venezuela: 723 hombres y 100 mujeres. De ellos, 653 son civiles y 170 militares; 819 son adultos y 4 adolescentes. Con información de elpitazo.net






Comentarios