Las noticias políticas del 12Sep en Venezuela
- Leonor Jorquera
- hace 19 minutos
- 4 Min. de lectura

Un resumen de las informaciones políticas del día en Venezuela
Maduro llama a resistencia armada de Venezuela frente a agresión de EE.UU.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, exhortó durante la plenaria del partido, a prepararse a tomar acciones para la lucha armada.
"El PSUV como partido de gobierno y amalgamador de las fuerzas políticas, sociales y culturales de la Revolución, debe prepararse y adaptarse para pasar a la lucha armada si Venezuela es agredida militarmente por el imperialismo norteamericano”
El jefe de Estado afirmó que la Revolución Bolivariana ha dejado de ser una figura individual para convertirse en una fuerza colectiva. “Millones de venezolanos están dispuestos a defender el país en cualquier terreno, frente a las amenazas de sectores extremistas y del Gobierno de Estados Unidos”.
En este contexto, instó al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a acelerar su preparación política y operativa ante posibles escenarios de confrontación y recalcó que el partido debe adaptarse con calidad y sin vacilación a nuevas formas de lucha, en defensa de la soberanía nacional. “Dudar es traición. Como dijo Bolívar”, expresó.
Aseguró que las amenazas injerencista estadounidenses despertaron la conciencia histórica del pueblo venezolano, al que calificó como heredero de líderes como Guaicaipuro, Bolívar, Zamora, Cipriano Castro, Fabricio Ojeda y Hugo Chávez. “Vamos a la defensa nacional que se articula desde la raíz popular”. Con información de las redes sociales
Detenido para ser imputado por el MP exfiscal de Sucre por delitos de extorsión y corrupción
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó que fue detenido para ser imputado por el Ministerio Público (MP) de Sucre, Ygnacio José López Arias, exfiscal 2.º de Ambiente de la entidad, por delitos de extorsión y corrupción.
A través de la red social Instagram, Saab detalló que esta aprehensión fue realizada luego de ser denunciado por una víctima a quien dicho exfuncionario extorsionó a cambio de "resolverle una causa".
Asimismo, señaló que el exfiscal se encuentra incurso en "delitos tipificados" en la ley contra la corrupción. Además, luego de ser imputado por el Ministerio Público, quedará privado de libertad. Con información de globovision.com
570 ex funcionarios del Ministerio Público han procesados ante la justicia
El Fiscal General de la República Tarek William Saab, informó que luego de tramitarse la correspondiente orden de aprehensión, fueron imputados y privados de libertad por el Ministerio Público, los sujetos Pedro Amaya y Freddy Franco, Fiscal Provisorio y Fiscal Auxiliar de la Fiscalía 1era del estado Carabobo; por los delitos de Extorsión Agravada, Privación Ilegítima de Libertad, Retraso u Omisión Intencional de Funciones y Asociación; en virtud que dichos sujetos eran partícipes directos en los hechos de Extorsión, cometido por el delincuente Rafael Reyna; quien se encuentra procesado y privado de libertad en un centro de reclusión de la capital.
Así mismo la máxima autoridad del Ministerio Público acotó que en un procedimiento anterior se realizó la imputación en contra del Exfiscal Superior del Estado Carabobo Miguel José Duran Trejo, junto a los 10 Ex fiscales: Marilyn Jackeline Hernández, Gabriel José Sánchez, Michael Gabriel Quintero, Omar Antonio Ramos, Gabriel José Almea Hernández, Lerwis Osorio Pimentel, Luis Maldonado, Angel Daza Hernández, Wilmer Agustín Vargas Silva, Angel Dorta Sivira, por la presunta comisión de los delitos de Obstrucción a la Administración de Justicia, Ventajas o Beneficios Económicos de Funcionarias Públicas o Funcionarios Públicos, Retraso u Omisión Intencional de Funciones Agravada, Uso indebido de información o datos reservados y Asociación. Con información de las redes sociales
Delcy Rodríguez acusa a Ecuador de ser el "principal exportador de cocaína"
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, volvió este jueves 11 e septiembre, a señalar a Ecuador como el "principal exportador de cocaína" hacia Estados Unidos y Europa, y calificó de "narcopresidente" al mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, a quien acusa de ser socio de una empresa que presuntamente envía droga de manera "oculta" a esos destinos.
Durante un congreso del Partido Socialista Unido (PSUV), transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Rodríguez afirmó que "casi toda la totalidad" de la cocaína producida principalmente en Colombia, así como en Perú y Bolivia, se transporta a Ecuador, de cuyos puertos sale "en contenedores de cambures (bananas)".
"¿Quién es socio de la principal empresa de transporte de bananos de Ecuador? Su presidente, y por eso necesitaban el fraude electoral contra la presidenta Luisa González (excandidata correísta), porque es el principal centro de exportación de cocaína hacia el norte, Estados Unidos y Europa", señaló.
Asimismo, la ministra de Hidrocarburos indicó que la cocaína "se oculta dentro del contenedor, en la mercancía, y esto pasa por Panamá y, de allí, (va a) Europa y Estados Unidos".
El pasado lunes, Rodríguez acusó a EE UU de convertir a Colombia en "el primer productor de cocaína del planeta", pero insistió en que hoy "el principal exportador" es Ecuador, mencionando además la reciente visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, al país andino.
Por el contrario, la vicepresidenta sostuvo que Venezuela no produce ni tiene "centros de acopio" de drogas, y que tampoco constituye "una de las principales rutas" para el tráfico de narcóticos.
EE UU acusa al presidente Nicolás Maduro, a quien no reconoce como legítimo, de liderar el Cartel de los Soles, señalado por Washington como una organización terrorista vinculada al narcotráfico, motivo de movilización militar en el Caribe y del aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por información que permita capturarlo. Con información de elnacional.com