Las noticias políticas del 15Sep en Venezuela
- Leonor Jorquera

- 15 sept
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 16 sept

Un resumen de las informaciones de las informaciones de importancia nacional en el plano político venezolano
Nicolás Maduro: "Las relaciones con Estados Unidos están deshechas"
Nicolás Maduro aseguró este lunes 15 de septiembre que las relaciones con Estados Unidos se encuentran "deshechas". Aunque indicó que no están completamente en cero, manifestó que mantienen una comunicación básica.
Maduro atribuyó esta situación a lo que considera una amenaza por parte de Estados Unidos, en referencia al despliegue militar en el Caribe. "Yo califiqué que las relaciones de comunicación con el Gobierno de EE. UU. existían en dos canales y estaban maltrechas en su momento. Hoy puedo anunciar que las comunicaciones están deshechas por ellos, con sus amenazas de bombas, muerte y chantaje”, dijo Maduro durante una conferencia.
A principios de septiembre, el mandatario había indicado que las comunicaciones con Estados Unidos estaban "maltrechas" pero aún abiertas a través de John McNamara, encargado de asuntos de Venezuela en la embajada de EE. UU. en Colombia, y Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump.
Las tensiones entre ambos países, sin relaciones formales desde 2019, se han intensificado desde que la Casa Blanca designó en julio al "Cartel de los Soles", un presunto grupo narcocriminal que Washington vincula al gobierno venezolano, como organización terrorista. Maduro y su gobierno han negado estas acusaciones.
Semanas después de esta designación, Estados Unidos anunció el despliegue de buques de guerra en el Caribe y América Latina como parte de una operación contra el narcotráfico. En respuesta, Venezuela anunció la movilización de sus milicias. Con información de elpitazo.net
Vladimir Padrino advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque "recibirán respuesta"
El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió a Guyana y a Trinidad y Tobago que si desde esos territorios llegaran a atacar a Venezuela "recibirán una respuesta" que consideró «en legítima defensa", en un contexto en el que Caracas denuncia como una "amenaza" el despliegue naval de Estados Unidos en el mar Caribe.
"Yo les digo a estos Gobiernos, a quienes les enviaron redactado un comunicado desde Estados Unidos (…), que se han prestado para el juego: si nos llegan a atacar desde su territorio, ustedes también recibirán una respuesta y eso en legítima defensa", manifestó Padrino en un video compartido en su canal de Telegram este domingo 14 de septiembre.
El jueves 11 de septiembre, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó a Guyana y a Trinidad y Tobago de ser "vasallos" del Departamento de Guerra de Estados Unidos y de prestarse para "planes de agresión" del país norteamericano. Con información de elpitazo.net
SNTP informó el sitio de reclusión del periodista Rory Branker
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó este lunes sobre el traslado del periodista Rory Branker a un centro de la Policía Nacional Bolivariana en Caracas, luego de desconocerse, según la gremial, su sitio de reclusión durante "206 días".
A través de X, el SNTP señaló que Branker confirmó su traslado a familiares por teléfono, aunque no se precisó el sitio de prisión donde se encontraba previamente.
"Su madre, Anna Branker, pudo verlo en este calabozo policial y constatar que, 'dentro de las circunstancias, su estado físico es aceptable'", indicó la gremial.
Asimismo, informó que su familia logró enviar "algunos artículos básicos necesarios para su estadía como una colchoneta, una almohada, ropa, medicamentos y alimentos".
El caso de Branker
El SNTP subrayó que el caso del periodista "sigue representando una violación a los derechos humanos y el acceso a la justicia", ya que, detalló, "aún no hay información oficial sobre su presentación ante tribunales ni sobre cargos que se le imputen".
Branker, reportero del medio digital venezolano La Patilla, fue detenido el pasado 20 de febrero por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), según denunció entonces el SNTP.
La Patilla señaló que, tras el arresto, los agentes "regresaron" al domicilio del periodista y se llevaron dos ordenadores portátiles. con información de elnacional.com
Denuncian la detención de dos médicos en Trujillo
Familiares de Juan Torres (61), médico cirujano general, vascular periférico y mastólogo, denunciaron que el profesional de la salud fue detenido arbitrariamente el pasado miércoles, 10 de septiembre, en la ciudad de Valera, estado Trujillo. También denunciaron la detención de Elizabeth Rodríguez (63), quien también es médico y es esposa de Torres.
En una publicación que hizo la ONG Provea en redes sociales, señalaron que los familiares de Juan Torres indicaron que en el operativo en el que ambos médicos fueron detenidos participaron funcionarios de la GNB, CONAS, Policía del estado Trujillo, Sebin, y las divisiones DAET y DIP de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
La familia de Torres denunció que antes de su detención, el señor Juan Torres “sufrió incontables amenazas por parte del gobierno porque denunciaba de forma pública la falta de insumos y transparencia en el Hospital Central de Valera, donde trabajó años hasta que se le prohibió la entrada”.
Tras la detención, de acuerdo con la organización, la vivienda de Torres y Rodríguez fue allanada “sin orden judicial y sin la presencia de fiscales del Ministerio Público”.
Asimismo, familiares denunciaron que durante el procedimiento se produjo el “hurto de pertenencias y destrozos a la propiedad privada”.
La pareja fue trasladada el viernes 12 de septiembre a la sede del CONAS en El Paraíso, en Caracas. Cn información de elimpulso.com






Comentarios