Un excéntrico llamado Pavarotti
- Aquilino José Mata
- hace 3 minutos
- 2 Min. de lectura

El peruano Edwin Tinoco, asistente personal de Luciano Pavarotti durante 12 años, editó el libro Pavarotti y yo, donde reveló aspectos, algunos inéditos y otros poco conocidos, de la vida del fallecido tenor, nacido hace 90 años en Módena, Italia, concretamente el 12 de octubre de 1935. He aquí algunos de los más llamativos, por sorprendentes o interesantes:
Viajaba alrededor del mundo con decenas de maletas cargadas de aceite de oliva, pasta y salsa de tomate. Adoraba comer y cocinar. Los hoteles donde se alojaba debían instalar una cocina en la suite para que el tenor se pusiera delante de los fogones.
Otra de sus pasiones era jugar a las cartas. Incluso llegó a echar una partida durante la fiesta de su boda con Nicoletta Mantovani, su segunda esposa.
También tenía algunas manías, como dormir en sábanas negras o cubrir las ventanas con papel de aluminio para que no entrara la luz.
Su fama adquirió proporciones desconocidas para un cantante de ópera, gracias a su unión con Plácido Domingo y José Carreras en aquel primer concierto de los Tres Tenores en 1990 en las Termas de Caracalla, que se convirtió en un evento musical y mediático. “Cuando se encontraban los tres era diversión total”, recuerda el asistente de Pavarotti.
Cuando su cáncer de páncreas se agravó, Plácido Domingo llamaba todos los días para saber cómo se encontraba y José Carreras fue muchas veces a Italia a visitarlo.
Los Tres Tenores fueron un antes y un después en su vida. Los aficionados recuerdan todavía sus conciertos bajo la Torre Eiffel en 1993 o ante más de 250.000 personas en el Hyde Park de Londres.
En 1992 se embarcó en una nueva aventura musical con Pavarotti and Friends”, en el anfiteatro de su Módena natal, donde se subió al escenario al lado de estrellas del pop y el rock.
La relación con su secretaria, Nicoletta Mantovani, 34 años menor que él, era un secreto a voces. Pero unas fotografías de la pareja besándose, publicadas por una revista italiana en 1996, precipitó el divorcio de su primera mujer, Adua Veroni, luego de casi cuarenta años de matrimonio.
En 2003, después de 11 años juntos, el tenor se casó con Nicoletta.
Su muerte supuso un tsunami para toda la familia. A pesar de que las hijas del primer matrimonio, e incluso su ex mujer, estuvieron al lado del divo y de su nueva familia durante su enfermedad, tras su muerte nunca más volvieron a verse.
Dato nuestro:
En Venezuela se presentó por primera vez en la ópera La Bohéme, el 11 de mayo de 1974, en el Teatro Municipal de Caracas. Pasarían 17 años para su segunda visita, con motivo del memorable concierto que ofreció el 18 de diciembre de 1991 en el Poliedro de Caracas, ya siendo una celebridad mundial. Luego vendría en 1998, para actuar el 7 de marzo en la Plaza de toros Monumental de Valencia. Finalmente, el 2 de marzo de 2005, poco más de dos
años antes de su muerte, cantó por última vez aquí, en el Teatro Teresa Carreño.


