top of page

Pierina Sora, periodista venezolana con ritmo de Rap

Pierina hace tres personajes para contar su historia con ritmo de Rap. Foto> Cortesía
Pierina hace tres personajes para contar su historia con ritmo de Rap. Foto> Cortesía

Pierina Sora es una periodista venezolana especializada en temas de migración y creadora de contenidos digitales. Migró a Lima en el 2018.


-Cuando llegué a Lima me di cuenta que los migrantes venezolanos eran reflejados en los medios desde lo amarillista y peyorativo, así que cuando emigré confirmé que esa era la fuente informativa que yo quería cubrir. Luego, en el año 2020, junto a Héctor Villa León, otro periodista venezolano, fundamos Cápsula Migrante, un medio digital de periodismo independiente, en formato sonoro, dedicado a la difusión de noticias e información sobre la comunidad migrante venezolana en Perú.


Cuando Pierina se graduó en la Escuela de Comunicadora Social en la Universidad Católica Andrés Bello, (UCAB) su aspiración era dedicarse al periodismo deportivo. Y lo hizo por varios años "pero cuando empezó la crisis fuerte en Venezuela y los venezolanos comenzaron a emigrar yo decidí redireccionar mi fuente y comencé a cubrir información de migración estando en Venezuela."


Eso lo cuenta en su Rap: cuando dice: "Comencé con el deporte pero no le vi la gracia".


-¿Cómo surge la idea del Rap?


-Siempre he tratado que mis contenidos en redes sociales sean fáciles de entender y con un lenguaje sencillo, no técnico y un día, viendo a César Aramís, un comediante venezolano residenciado en Argentina, a quien yo sigo, se me ocurrió la idea porque él tiene un estilo propio de hacer comedia y canciones. Así que lo llamé y le dije para trabajar en una canción que reflejara mi historia y parte de lo que yo hago. Él aceptó y en febrero de este año fue la primera reunión y comenzamos a trabajar en la canción. César estuvo a cargo de la letra, el beat musical, la edición de video y en la grabación y asistente de producción estuvo Julio César Blanco. Yo también apoyé en la letra y en la conceptualización del video y de la idea. 



-¿Es una travesura o será una nueva forma de dar las informaciones?


-Es una idea para nuevas formas de comunicar. No sé si continuaré porque conlleva tiempo, dinero y dedicación.


-¿Qué respuesta has recibido?


-He recibido buenos comentarios. Hay quienes no se esperaban esta versión de mí. Aunque los seguidores estaba esperando esto desde hace semanas porque yo publiqué un video de intriga.


-¿Tu haces los dos personajes: la migrante y la funcionaria?


-Hago tres papeles: la migrante, la gestora y la periodista rapera. Me pasa algo muy curioso y es que muchas personas me escriben por algún trámite migratorio o por cómo se resuelve x cosa relacionada con migración, ya sea pasaporte venezolano o documentación. Pero mi verdadera función es como dice la letra de la canción: "Yo te explico el trámite pero no soy gestora".


La crisis no es la migración ni es el problema


-¿Por qué afirmas que es incorrecto titular con "crisis migratoria"?


-Los medios y todos en general tenemos la tendencia decir "crisis de migrantes" o sus variables: crisis de migración; crisis de refugiados y cero que debemos tener en cuenta que la migración no es ni la crisis ni es el problema porque toda migración responde a diversos factores. Las personas dejamos nuestros países por diferentes causas: por una crisis económica, por una crisis política... Cuando utilizamos estos términos crisis de migración o algún otro para referirnos a los migrantes o movimientos humanos como invasión, oleada, tsunami, etc., le estamos dando una carga negativa y no es así


-¿Qué has aprendido como migrante?


-Uff, es una pregunta muy profunda e introspectiva. La primera es la resiliencia. También el tema de aprender cosas nuevas, no solo en lo personal, sino también en lo profesional. He aprendido también como migrante que nuestra identidad no depende de una sola nación, porque muchas veces puedo estar en ese limbo de no me siento parte ni de aquí ni de allá, pero también puedo sentirme parte de aquí y de allá. Siento que la migración puede llegar a sentirse en un limbo entre pertenencias, pero también a algo que abarque más de una nacionalidad.


-¿El diseño de uno de los cuadros también es tuyo?



2 comentarios


Nnn Min
Nnn Min
11 ago

789F là nhà cái uy tín chuyên cung cấp các loại hình giải trí số như casino trực tuyến, bắn cá, nổ hũ đổi thưởng, cá cược thể thao, đá gà và xổ số, trong một nền tảng hiện đại, bảo mật và hoạt động mượt mà.

Me gusta

Nnn Min
Nnn Min
10 ago

789BET là nhà cái trực tuyến uy tín có nguồn gốc từ Philippines, hoạt động hợp pháp và cung cấp đầy đủ dịch vụ như cá cược thể thao, casino trực tuyến, game bài, bắn cá, nổ hũ, xổ số siêu tốc và nhiều loại hình giải trí đa dạng.

Me gusta

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page