top of page

Las noticias de economía del 26Nov en Venezuela: Dólar BCV subió 0,44%

Ante la escasez de la divisa estadounidense, aumenta la adopción de la criptomoneda estable USDT
Ante la escasez de la divisa estadounidense, aumenta la adopción de la criptomoneda estable USDT

El dólar oficial mantiene estable la evolución de su precio en el mercado oficial con un incremento de 0,44% al cierre de este miércoles 26 de noviembre, para abrir este jueves 27 en 244,65 bolívares por unidad que será valor vigente para toda la jornada.


ree

El alza diaria de este 26 es una aceleración en comparación con el incremento de 0,19% que reportó el precio de la divisa estadounidense al término del martes 25.


Por otra parte, el precio oficial del euro cerró en 283,50 bolívares por unidad, con un incremento 0,62% en comparación con el día anterior; en consecuencia, la diferencia entre la moneda estadounidense y la europea fue de 15,88%, ligeramente superior a la del día anterior.


En las mesas cambiarias de la banca los precios del dólar estadounidense para la compra oscilaron entre un mínimo de 243,21 bolívares y un máximo de 245,04 bolívares, al tiempo que las cotizaciones para la venta se movieron entre 243,39 bolívares como valor más bajo y un tope de 247,30 bolívares.


Al cierre del día 25 de noviembre, los precios para la compra aumentaron entre 0,80% y 0,37%, al tiempo que las cotizaciones para la venta en la banca subieron entre 0,14% y 0,06%.


El Banco Central de Venezuela (BCV) ha venido reduciendo la velocidad con la se ejecuta el ajuste progresivo del tipo de cambio, mientras la adopción de la criptomoneda estable USDT crece en el país como una alternativa a la escasa divisa estadounidense.


Con información de bancaynegocios.com


Turkish Airlines extiende suspensión de vuelos a Venezuela hasta el 1 diciembre


Turkish Airlines extendió hasta el 1 de diciembre la suspensión de sus vuelos hacia Venezuela, informó este miércoles (26-11-2025) la aerolínea en un comunicado dirigido a agencias de viajes, al que tuvo acceso Efe. La decisión se da en medio de las recomendaciones de la Administración Federal de Aviación de EE UU (FAA) de “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe por “una situación potencialmente peligrosa en la región”.


“Les informamos la extensión de la cancelación de los vuelos en nuestra ruta IST-CCS-IST (Estambul-Caracas-Estambul) los días 29-30 de noviembre y 1 de diciembre incluido”, señala el comunicado.


La medida de Turkish Airlines se suma a una serie de suspensiones de vuelos internacionales que se han registrado desde el sábado 22 de noviembre, afectando a compañías como las españolas Air Europa, Iberia y Plus Ultra, la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la brasileña Gol y la suramericana Latam.


Mientras tanto, algunas aerolíneas continúan operando en el país, entre ellas Copa, Wingo, Boliviana de Aviación, Satena y las venezolanas Avior y Conviasa, esta última de propiedad estatal.


Con información de elnacional.com


Laser se separa de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela


Laser se separó de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), organización gremial que agrupa a más de 10 aerolíneas nacionales e internacionales con operaciones en el país.


La decisión fue anunciada la madrugada de este domingo 23 de noviembre a través de la cuenta oficial de Instagram de la aerolínea, donde publicó un comunicado señalando que “a partir de este momento hemos tomado la decisión de separarnos de la mencionada asociación”.


La medida se conoció horas después de que la ALAV —fundada hace 66 años— difundiera un comunicado sobre la suspensión de operaciones de varias aerolíneas tras la alerta de seguridad emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).


En su mensaje, Laser expresó que “no suscribimos y en consecuencia expresamos nuestro desacuerdo con el comunicado emitido por la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, quien no consultó previamente el alcance del mismo”.


En el documento previamente difundido, la ALAV había advertido que los vuelos internacionales hacia Venezuela podrían verse afectados debido a actividades ajenas a la aviación civil en el espacio aéreo y en la Región de Información de Vuelo del país. Además, recomendó a los pasajeros con boletos para los próximos días o semanas mantenerse atentos a cualquier anuncio oficial de sus aerolíneas.


Laser, por su parte, reiteró que mantiene sus operaciones con normalidad, aun ante la advertencia estadounidense sobre el incremento de la actividad militar y el deterioro de la seguridad en el espacio aéreo venezolano.


“Como siempre, trabajamos para ofrecer una operación confiable, puntual y acorde con los más altos estándares de servicio”, indicó la aerolínea, que opera rutas hacia Madrid, Bogotá y Curazao.


Con información de finanzasdigital.com

 

Comentarios


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page