OVSP: 64% valora positivamente el servicio de aseo urbano
- Leonor Jorquera
- 9 oct 2023
- 2 Min. de lectura


Un estudio del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) reveló que el
64,1% de los consultados está satisfecho con la calidad del servicio de aseo urbano.
Las ciudades con mayor valoración positiva fueron: Porlamar (82,4%), Valencia (82%), Caracas (72,3%), San Cristóbal (69,0%) y Mérida (63,7%).
Entre los principales motivos de satisfacción se observó que los horarios claros establecidos (42,9%), la recolección regular del camión (35,3%), y facilidad para depositar desechos (3,9%) fueron las principales razones para una valoración positiva por parte de los usuarios.
Percepción negativa del servicio de recolección
Sin embargo, el 34,7% de los usuarios evaluó negativamente el servicio, siendo
Barinas (61%) y San Fernando de Apure (56,2%) las de percepción ciudadana más
desfavorable.
Las quejas más frecuentes fueron: imprevisibilidad en las frecuencias de recolección
(40,2%, especialmente en Barinas con un 49,0%), intervalos inadecuados entre pasos
del camión (36,3%, particularmente en Porlamar 45,6%) y necesidad de trasladar la
basura lejos para su recolección (7,2%).
Aunque Valencia ocupó los porcentajes más elevados de percepción positiva sobre la
calidad, el grupo de consultados insatisfechos con el servicio se encuentra más afectado debido a la recolección impredecible de los camiones.
Percepción del servicio según los medios de comunicación
Medios también reportan protestas ciudadanas por problemas de salubridad e higiene
ante acumulación de desechos. Una constante que se registra en diversos estados de
Venezuela por el Observatorio de Medios y Redes Nacionales del OVSP.
Otras de las denuncias se centran en comerciantes que reclaman por las altas tarifas
que impactan sus presupuestos. Aunque en menor medida, muchos de los habitantes
recurren a la quema de los desechos al no poder contar con el servicio de recolección

Frecuencias de recolección: 32,7% reporta 1 vez a la semana
La mayor frecuencia reportada (1 vez a la semana) representó un tercio de las
respuestas, con mayor proporción en Punto Fijo (64,0%) y Maracaibo (58,3%).
Solo el 10,7% de los consultados cuenta con el servicio de recolección todos los días a
la semana. Mientras que 20,0% lo recibe cada quince días (8,8%), una vez al mes
(6,7%) y casi nunca (4,5%).
Rendimiento del servicio para el primer trimestre de 2023

En cuanto a la evalución del servicio, el 32,2% reportó mejoras desde enero a marzo de 2023. En cuanto a los resultados por ciudad, Maracaibo(44,5%) y San Cristóbal, (44%) registraron mayor proporción de mejoría.
Por su parte, 15,4% de los encuestados percibió un empeoramiento del servicio y 51,5% indicó que se mantuvo igual. Información por NdP
Comments