top of page

Murió Luis Alberto Lamata, prolífico y galardonado director cinematográfico venezolano

Luis Alberto Lamata deja ensu historial más de 50 títulos en televisión. Foto: Archivo AJM
Luis Alberto Lamata deja ensu historial más de 50 títulos en televisión. Foto: Archivo AJM

El director cinematográfico venezolano Luis Alberto Lamata falleció este domingo en Caracas a los 65 años, según anunció la Fundación Villa del Cine. La causa de su deceso aún se desconoce. 


Nació en Caracas el 14 de diciembre de 1959, estudio Historia en la Universidad Central de Venezuela y en su obra plasmó varios acontecimientos del pasado de nuestro país, además de temas contemporáneos.


Era hijo del quien fuera director de televisión y alto ejecutivo de Radio Caracas Televisión, Juan Lamata y sobrino de la actriz María Luisa Lamata, ambos fallecidos. También era viudo de la actriz Lourdes Valera, protagonista de algunos de sus filmes.


Desde muy joven escribió para cine y TV. Para la pequeña pantalla dirigió -o codirigió- las exitosas telenovelas Topacio, Cristal, Señora, Soledad, La vida entera, La hija del jardinero, A puro corazón. La traidora y Las dos Dianas, entre otras.


Tiene en su haber más de cincuenta títulos en televisión, entres miniseries, largometrajes y telenovelas, tanto en Venezuela, como en México y Perú.


Una de sus más celebradas creaciones cinematográficas fue Jericó (1990), ganadora como mejor película en el Festival de La Habana y como ópera prima en el Festival Iberoamericano de Biarritz, Francia. También se hizo acreedor de reconocimientos en las prestigiosas competencias de cine de Sochi, Cartagena y Trieste. En su filmografía destacan títulos, como Desnudo con naranjas, Enemigo, Taita Boves, Azú, Bolívar el hombre de las dificultades, Parque Central, Salserín y Miranda regresa.


Estuvo nominado al premio Goya -el más importante galardón del cine español- y obtuvo el Premio Nacional de Cultura y el Premio Municipal del Ayuntamiento del Distrito Federal. Igualmente, en su récord aparecen otras distinciones provenientes de la crítica y de los autores cinematográficos.



21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page