Levanta medidas precautelares que pesaban sobre El Ávila
- Enrique Rondón Nieto
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura

El Instituto Nacional de Parques (Inparques) informó que desde el pasado 1° de julio se levantaron las medidas precautelares que pesaban sobre el parque nacional Warairarepano, mejor conocido como El Ávila, establecidas para evitar incendios forestales durante la temporada de sequía.
En un mensaje publicado en redes sociales, Inparques detalló que ya se pueden acceder a las rutas: Las Culebrillas, Ayala, Galindo, estribo Duarte, Cachimbo, Sebucán, Pinabetes, Cortafuegos entre Loma El Viento y Chacaíto, Papelón, Zamurera – Papelón, Papelón – Humboldt, Quebrada Quintero – Pajaritos, Fila Maestra, Pico Naiguatá, Picacho de Galipán y Catuche.
"Regístrate en el puesto de guardaparques más cercano a la ruta que desees emprender y recuerda contribuir con la limpieza de la montaña", agregó la institución en la publicación.
El Tribunal Décimo Séptimo de Primera Instancia en Funciones de Control Penal del Área Metropolitana de Caracas autorizó, a través de una medida judicial precautelativa ambiental, la prohibición de pernoctas dentro de los linderos del parque nacional Waraira Repano y el tránsito por distintas rutas del parque desde enero hasta junio de 2024, medida que también se estableció durante el mismo periodo en 2025.
De acuerdo con el documento, solo se podía pernoctar en las posadas que funcionan en El Ávila, gran parte de ellas ubicadas en la zona de Galipán.
Durante este tiempo, la visita al parque nacional estuvo autorizada únicamente hasta los puntos de Inparques de La Julia y Sabas Nieves I y II.
El documento señalaba igualmente que se podía visitar las comunidades de Hoyo de la Cumbre, Galipán y El Corozo únicamente mediante las vías principales (carreteras) o el sistema de Teleférico.
Con información de elnacional.com