top of page

Las noticias políticas del 4Nov en Venezuela


Maduro informa que Rusia y Venezuela avanzan en acuerdos de asistencia militar. Foto:
Maduro informa que Rusia y Venezuela avanzan en acuerdos de asistencia militar. Foto:

Un resumen informativo de las noticias políticas actualizadas a nivel nacional


Maduro asegura que avanza una cooperación militar "serena y muy provechosa" con Rusia


Nicolás Maduro afirmó este lunes 3 de noviembre que su régimen y Rusia están "avanzando" en una cooperación militar que describió como "serena y muy provechosa" y que -aseguró- "va a continuar".


Tras ser consultado sobre los contactos entre Caracas y Moscú en medio de las "amenazas" de Estados Unidos al país latinoamericano, Maduro dijo que su Gobierno tiene una "comunicación diaria y permanente" con el de Vladímir Putin sobre "muchos temas en desarrollo", entre ellos, el militar.


"Rusia es una potencia ya mundial, pero es capaz de establecer relaciones de igualdad, de respeto y de cooperación con países como Venezuela. Realmente la relación con Rusia es modélica, porque los rusos, con el presidente Putin al frente, han construido un modelo de respeto al derecho internacional y de cooperación para el desarrollo mutuo. No vienen con ambiciones imperialistas", afirmó.


En su programa semanal ‘Con Maduro +’, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), señaló que también avanza la cooperación con el gigante euroasiático en sectores como industria, ciencia, tecnología, economía, finanzas y turismo.


Este domingo, el Kremlin admitió contactos con el régimen chavista al ser preguntado por informaciones sobre una eventual solicitud de ayuda de Maduro a Putin.


"Estamos en contacto con nuestros amigos venezolanos", dijo al respecto el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, a la agencia TASS.


Según el diario The Washington Post, Maduro habría pedido ayuda a Rusia, China e Irán para reforzar la defensa del país ante las presiones de EE.UU., que mantiene un despliegue militar en el Caribe cerca de la nación suramericana.


Peskov, quien no mencionó directamente la supuesta petición de Maduro, subrayó, no obstante, que Rusia y Venezuela están unidas por "obligaciones contractuales".

Rusia y Venezuela firmaron en mayo pasado un acuerdo de asociación estratégica durante una visita de Maduro a Moscú. Con información de monitoreamos.com


Diosdad Cabello: Decisión de retirar nacionalidad a opositores está respaldada por la Ley Simón Bolívar y la Constitución



El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, respaldó este lunes 3 de noviembre, la decisión del gobierno madurista de retirar la nacionalidad a varios ciudadanos en el exilio, entre ellos los dirigentes opositores Leopoldo López y Yon Goicoechea, por considerar que han incurrido en una violación del artículo 130 de la Constitución.


Durante una rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela, Cabello argumentó que la medida se fundamenta en el deber constitucional de los venezolanos de “honrar y defender a la patria”, según lo establecido en el artículo 130 de la Constitución.


“El Estado venezolano, en cumplimiento de la Constitución, artículo 130 de esta Constitución, dice: ‘Los venezolanos y venezolanas tienen el deber de honrar y defender a la patria, sus símbolos y valores culturales, resguardar y proteger la soberanía, la nacionalidad, la integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de la Nación’”, expresó.


El ministro señaló que la Ley Simón Bolívar, aprobada por la Asamblea Nacional, se basa en este precepto constitucional, y que quienes han invocado acciones militares extranjeras contra Venezuela han quebrantado dicho deber. “Quien viole ese artículo, invocando invasiones, invocando bombardeos, invocando fuerzas extranjeras que vengan a meterse en nuestro territorio, el Estado venezolano asume la rectoría de la aplicación de la Constitución y las leyes y ha tomado algunas decisiones”, afirmó.


Cabello solicita clarificación constitucional


A su vez, indicó que el gobierno Nacional ha acudido al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que este órgano interprete y clarifique el alcance constitucional de la medida. “El gobierno Nacional acude al TSJ, para que el TSJ clarifique lo que está en la Constitución, porque algunos dicen no, el artículo 35 (...) bueno, eso es para la discusión”, dijo. Con información de elnacional.com


ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma "arbitraria" en Venezuela


Los cineastas venezolanos Noel Cisneros, Katiuska Castillo, Ingrid Briceño y Marcela Hernández fueron liberados este lunes tras permanecer detenidos de forma "arbitraria" desde el viernes, tiempo durante el cual se desconoció su paradero, dijo a EFE el coordinador general de la ONG Provea, Óscar Murillo, quien advirtió que este caso "sienta un grave precedente" en el país.


Según varias organizaciones y familiares, el grupo fue detenido por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) el pasado viernes 31 de octubre, a las 15:45 hora local (19:45 GMT) cerca de la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua (norte).


Murillo señaló que "realizaban grabaciones con fines académicos frente al centro penitenciario".


El activista dijo a EFE que "esto sienta un grave precedente para todos aquellos estudiantes y productores audiovisuales que trabajan, además, con mucha necesidad para contar historias, relatos y el país".


"La detención de este grupo configura un patrón que, desde el Estado, se busca silenciar las voces críticas, las voces académicas, el arte, y todo esto termina restringiendo el libre pensamiento y el flujo de las ideas. Por eso nos parece que este caso es grave", expresó.


Además, Murillo destacó que Marcela Hernández "es representante de una organización civil que promueve la producción audiovisual de mujeres".


En la red social X, el abogado Marino Alvarado, coordinador de Exigibilidad Legal de Provea, destacó "el valor de la denuncia, de no callar ante la arbitrariedad", y el Comité por la Libertad de los Luchadores Sociales dijo que "la presión nacional e internacional logró que Noel, Ingrid, Katiuska y Marcela estén con sus familiares y amigos".


Tras la detención, cientos de personalidades, entre ellas artistas y académicos, así como organizaciones no gubernamentales y de teatro, se pronunciaron en contra de este hecho y exigieron a las autoridades "información clara y precisa" sobre la situación y paradero de los cuatro.


Por su parte, la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) condenó "enérgicamente la detención arbitraria" de los cineastas y exigió "una investigación independiente, exhaustiva e imparcial sobre los hechos denunciados, con el fin de identificar a los responsables materiales e intelectuales".


Este lunes 3 de noviembre, la ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) advirtió del aumento de las detenciones en Venezuela "sin información pública suficiente" de los casos, lo que consideró como un "escenario de inseguridad jurídica y angustia prolongada" debido a esta "opacidad" y también por la "negación del acceso a asistencia legal". Con información de contrapunto.com


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page