top of page

Las noticias políticas del 14Jul en Venezuela



ree

Un resumen de las informaciones de importancia nacional en el ámbito político del día


CEV: "Se debe permitir a los periodistas el ejercicio de su profesión sin consecuencias legales"


Monseñor Jesús González de Zárate, presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV), hizo referencia este lunes al mensaje tras la reciente Asamblea General Ordinaria, celebrada el 11 de julio, enfatizando la responsabilidad colectiva de construir una sociedad basada en la paz, la justicia y la libertad, así como también respeto a la libertad de expresión y la labor de los periodistas en Venezuela.


"En el comunicado se hace un llamado al respeto que tienen los comunicadores sociales y la sociedad entera de expresar sus opiniones aunque no sean del agrado de algunos sectores. Que se les permita a los comunicadores sociales el ejercicio de su profesión sin que tengan consecuencias en el ámbito legal", indicó el también Arzobispo de Valencia durante una entrevista concedida al periodista Román Lozinski en la emisora Éxitos y reseñada por monitoreamos.com


En cuanto a los derechos prioritarios, destacó que "son aquellos que van dirigidos con mayor preocupación que hoy existe en Venezuela" y resaltó la importancia de respetar "los derechos y dignidad de las personas que en este momento son protegidos, velados o inculcados. A este respeto le toca un papel prioritario a los organismos del Estado".


Tras un mes de la detención de rodrigo Cabezas familia solicita saber dónde está


El sábado 12 de julio, se cumplió un mes de la desaparición forzada del exministro de Finanzas y economista Rodrigo Cabezas, detenido el pasado 12 de junio en Maracaibo, estado Zulia, por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), y desde entonces sin contacto con sus familiares.


Su hijo, Rodrigo Cabezas, difundió un video en redes sociales en el que expresó la angustia de la familia ante la falta de información sobre el paradero y estado de salud del exministro, de 72 años.


“Hoy se cumple un mes de la desaparición forzada de mi papá. No sabemos absolutamente nada sobre él y estamos muy preocupados por su estado de salud”, declaró.


La familia reiteró el llamado al fiscal general, Tarek William Saab, para que informe oficialmente sobre su situación y garantice sus derechos. “Pedimos que se pronuncie y nos diga dónde está nuestro padre. Dónde lo tienen, cuál es su condición actual de salud, qué delitos se le imputan, por qué no lo han presentado”, indicaron en una publicación en Instagram.


El hijo del economista subrayó que solicitan una fe de vida. Además del respeto al debido proceso y el derecho a la defensa y comunicación con sus familiares. Todo esto en cumplimiento con la Constitución y tratados internacionales de derechos humanos suscritos por Venezuela.


“Papá, tus hijos te piden la bendición, tu esposa y familiares no descansaremos hasta saber dónde estás”, expresó al finalizar el video.


Organizaciones y defensores de derechos humanos han denunciado que la detención de Cabezas, crítico de la política económica del gobierno, se suma a un patrón de desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias en el país, especialmente contra dirigentes políticos, sindicalistas y defensores de derechos civiles.


Cabezas se desempeñó como ministro de Finanzas durante el período 2003-2008. Y destacó por liderar la política de control de cambio y el impulso de misiones sociales en el país. Esto antes de distanciarse del oficialismo por diferencias sobre el rumbo económico y político. Con información de elnacional.com


Maduro aprueba en Mérida fondo para afectados por las lluvias



Durante el lanzamiento de la “Gran Misión Madre Tierra Venezuela”, el presidente Nicolás Maduro visitó Mérida, donde hace dos semanas se presentaron precipitaciones que causaron cientos de afectados y sembradíos enteros perdidos. Ante la situación en la entidad, un Fondo Especial de Lluvias fue anunciado por el mandatario, quien destacó que será para apoyar a todos los productores del campo que hayan perdido sus siembras a causa de las fuertes lluvias.


"Sequemos, abramos la trocha y a sembrar otra vez, porque no habrá pérdidas otra vez", enfatizó el jefe de Estado, exhortando a mantener la "calma, cordura, nervios de acero y máxima acción y unión popular, militar, policial, porque la victoria nos pertenece".


Un llamado global


Maduro reveló esta semana que Venezuela será la sede de la Cumbre Mundial en Defensa de la Madre Tierra y el Ecosocialismo, un evento crucial que se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de diciembre. Esta cumbre no solo conmemorará el bicentenario del histórico Decreto de Chuquisaca, sino que también buscará consolidar un frente global de voces académicas, científicas y defensores de la vida, unidos en la urgencia de enfrentar los embates del "capitalismo depredador" que amenaza nuestro planeta.


El anuncio tuvo lugar justamente en el estado Mérida, en los Andes venezolanos, una región recientemente golpeada por intensas lluvias, durante el lanzamiento de la “Gran Misión Madre Tierra Venezuela”. Con información de eluniversal.com



Comentarios


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page