top of page

Las noticias políticas del 11Jul en Venezuela


Durante la inauguración de a estación espacial en Venezuela , el gobierno dijo que la instalación "representa un avance significativo que fortalece capacidades en áreas clave del país" Foto: @Gabriela Jiménez 🇻🇪
Durante la inauguración de a estación espacial en Venezuela , el gobierno dijo que la instalación "representa un avance significativo que fortalece capacidades en áreas clave del país" Foto: @Gabriela Jiménez 🇻🇪

Un resumen de las informaciones de importancia nacional en el plano político venezolano


Gobierno venezolano inauguró una estación del sistema de navegación ruso Glonass


El gobierno venezolano inauguró una estación del sistema de navegación ruso GLONASS, equivalente al GPS estadounidense, en la Base Aeroespacial Capitán Manuel Ríos, ubicada en el estado Guárico, en el centro del país, según informó el jueves 10 de julio, la ministra de Ciencia, Gabriela Jiménez.


A través de su canal en Telegram, Jiménez aseguró que la instalación "representa un avance significativo que fortalece capacidades, promoviendo la soberanía tecnológica y la independencia en áreas clave del país".


La funcionaria también destacó que "con la instalación de la estación GLONASS, Venezuela mejorará la precisión en la navegación, optimizará sus servicios en transporte terrestre, marítimo y aéreo, impulsando la agricultura de precisión, entre otras aplicaciones".


En el acto de inauguración participaron autoridades nacionales, incluyendo al presidente de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), Adolfo Godoy, y representantes rusos como Roy Yuri y Tokarev Konstantin, directivos de la Sociedad Anónima Corporación de Investigación y Producción Sistemas de Instrumentos de Precisión, así como el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov.


También asistieron, en representación de la agencia espacial rusa Roscosmos, Aleksander Bochkarev (director de cooperación internacional), Elena Zhurinova (especialista), y Dimitry Bakanov (director general), quien participó de manera virtual.


La iniciativa forma parte de un acuerdo de cooperación firmado en 2021 entre Venezuela y Rusia, el cual abarca "12 áreas estratégicas en el ámbito del espacio ultraterrestre", según informó la ABAE en su sitio web.


En diciembre de 2022, Roscosmos había anunciado este proyecto como parte del fortalecimiento del GLONASS en el hemisferio occidental. La estación, comparable también con los sistemas Galileo (europeo) y BeiDou (chino), busca mejorar la cobertura y precisión global del sistema.


El convenio para su implementación fue producto de una reunión intergubernamental celebrada en Caracas en aquel momento.


Según el comunicado original de Roscosmos, el GLONASS brindará a los venezolanos acceso permanente y gratuito a datos esenciales para sectores como el transporte, la agricultura de precisión, el monitoreo de infraestructuras y plantas industriales, y el desarrollo de proyectos científicos.


La estación, desarrollada por la corporación Sistemas de Equipos de Precisión, se encarga de recibir señales abiertas de satélites de navegación global y transmitir los resultados de las mediciones en tiempo real, de manera continua. Con información de elnacional.com


Jorge Rodríguez pidió declarar “personas no gratas” a eurodiputados



La Asamblea Nacional (AN) respondió al Parlamento Europeo por incluir a Venezuela en una lista de países con alto riesgo de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo. 


El Parlamento presidido por Jorge Rodríguez aprobó un acuerdo “para denunciar a la Unión Europea (UE), como patrocinadora del genocidio y exterminio de niños, mujeres, civiles y crímenes de lesa humanidad en la Franja de Gaza y por el delito de lavado de activos provenientes del narcotráfico, la corrupción y la delincuencia organizada”.


“Vamos a votar a favor del acuerdo con las dos manos, porque lavan el dinero de la droga y armas que trafican y de la trata de personas. La principal industria de trata de personas es el continente europeo en el mundo. Y declarar persona non grata a toda la directiva del Parlamento Europeo y todos los diputados que votaron por esa estupidez. A pesar de eso, que es una estupidez, debemos responder cada vez que salgan, son indignos e inmorales”, fustigó Rodríguez en otro discurso ante la plenaria, plagado de insultos.  


“Imbéciles y brutos”


Rodríguez tildó a los eurodiputados de “imbéciles” y “brutos” por creer que en Venezuela que subrayó, no tiene acceso al mercado internacional por las sanciones impuestas por Estados Unidos y la UE, se lava dinero. También de “hipócritas” por condenar el terrorismo mientras avalan genocidios como el de la Franja de Gaza y consideran a Palestina como el opresor y no a Israel. 


“¿Será que creen que el dinero se lava en lavadora? No hacemos como ustedes que toman dinero del narcotráfico, la trata de personas, de venta de armas y los meten en los mercados financieros (…) Es un honor que nos hayan incluido en esa lista, que los principales lavadores de dinero nos incluyan, porque no queremos estar en la misma lista de esos lavadores de dinero y patrocinadores de genocidios”, expresó. 


La propuesta de la Comisión Europea aprobada por el Parlamento recoge una actualización de países y territorios sometidos a vigilancia reforzada en materia financiera que incluye a Venezuela, Argelia, Angola, Costa de Marfil, Kenia, Laos, Líbano, Mónaco, Namibia y Nepal y excluye a Gibraltar, Panamá, Barbados, Jamaica, Filipinas, Senegal, Uganda y Emiratos Árabes Unidos (EAU). A Rodríguez le dio risa la exclusión de Panamá. Con información de efectococuyo.com


Comentarios


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page