top of page

Las noticias políticas del 10Nov en Venezuela


Nicolás Maduro exhortó a los países de la Celac y el resto de la comunidad internacional a "exigir responsabilidades"y que cesen los ataques de Estados Unidos en el mar Caribe. Foto: yvan.gilpinto
Nicolás Maduro exhortó a los países de la Celac y el resto de la comunidad internacional a "exigir responsabilidades"y que cesen los ataques de Estados Unidos en el mar Caribe. Foto: yvan.gilpinto

Un resumen de las informaciones políticas del día a nivel nacional.

Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los "ataques" de EEUU



Nicolás Maduro pidió este domingo a los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que rechacen de manera categórica cualquier militarización del Caribe, en referencia al despliegue de Estados Unidos bajo el argumento de combatir el narcotráfico.


"Hoy, frente a la amenaza bélica en el Caribe y las ejecuciones que han sido denunciadas por la ONU, estamos obligados, para preservar la paz de la región, a sumar nuestras fuerzas como países, y en una sola voz exigir el cese inmediato de los ataques y amenazas militares contra nuestros pueblos", dijo Maduro en una carta publicada en redes sociales, a propósito de la IV Cumbre CELAC-UE que se celebra en Colombia.


También exhortó a exigir una investigación independiente por las "ejecuciones extrajudiciales" que han sido denunciadas por los mecanismos de derechos humanos de la ONU.

"La comunidad internacional debe exigir responsabilidades, que cesen los ataques y se respeten los derechos humanos de todas las personas, sin excepciones", señaló Maduro.


Reiteró además su denuncia sobre los "intentos" de EEUU de violar la soberanía. "Venezuela lo declara con absoluta claridad: no acepta ni aceptará tutelaje alguno. No aceptamos que bajo eufemismos como la "seguridad" o la "lucha contra el narcotráfico" de pretenda imponer la vieja doctrina Monroe", afirmó Maduro.


Durante los últimos dos meses, el Departamento de Guerra de Estados Unidos informó sobre ataques contra 20 embarcaciones en el Caribe supuestamente cargadas con droga, en hechos en los que han muerto más de 66 personas, a las que han vinculado a organizaciones criminales.


Las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos aumentaron en los últimos meses tras el despliegue militar ordenado por el presidente Donald Trump en el mar Caribe, cerca de la frontera marítima del país suramericano, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

Con información de talcualdigital.com


Edmundo González: La lucha de la oposición no es partidista, es la defensa de la civilización democrática



Edmundo González Urrutia, presidente electo, según las actas oficiales publicadas por la oposición, afirmó este lunes que la lucha de la oposición venezolana no es partidista, sino que por el contrario se trata de la defensa de la civilización democrática contra un régimen que la intenta suprimir.


"No es una lucha partidista ni una competencia ideológica. Es la defensa de la civilización democrática contra quienes quieren reemplazarla con el miedo, la corrupción y el engaño", dijo en una intervención por videoconferencia en la Conferencia de la Libertad de Berlín, en el que se dan cita movimientos opositores liberales de todo el mundo.


González, que fue presentado como presidente electo de Venezuela por su compañero opositor Leopoldo López, aseguró que durante más de "dos décadas de oscuridad" el régimen chavista y el gobierno de Nicolás Maduro ha "degradado la dignidad humana de forma sistemática".


"Hablamos de miles de prisioneros de conciencia, de adolescentes encarcelados por protestar, de mujeres sometidas a tratos inhumanos, de familias desgarradas por el exilio y la persecución y de una nación cuyo régimen está intentando silenciar nuestras voces, suprimir nuestros votos y extinguir nuestra esperanza", aseguró. Con información de elnacional.com


Cabello dice que seguirán recibiendo a venezolanos tras fin del TPS



El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aseguró que los venezolanos deportados por los Estados Unidos con el fin del TPS tendrán las puertas del país abiertas a través del plan Vuelta a la Patria.


Eso es muy triste, porque una gran mayoría de las personas que se fueron de Venezuela se fueron manipuladas, en medio de una gran campaña, en medio de estructuras puestas por mafiosos para ‘facilitar el traslado’. Hoy en día nadie habla de los coyotes, pero hay una banda peligrosísima, David Smolansky, Carlos Vecchio, Leopoldo López, Julio Borges, Lester Toledo, Freddy Guevara, Miguel Pizarro, Carlos Paparoni", denunció durante una rueda de prensa del Psuv ofrecida este lunes 10 de noviembre


"Establecieron un mecanismo, les cobraban y montaron oficinas para el arreglo de los papeles. Estafaron a un gentío. Hicieron negocios. Mientras tanto hicieron la campaña contra nuestro país. Nos señalaron de pertenecer a bandas, grupos terroristas. Donde llegaba un venezolano se convertía en un problema, gracias a esa campaña", añadió.


En este sentido, destacó todo es una gran mentira. "El acoso contra los venezolanos va más allá de eso. El venezolano no puede comprar propiedades en algunos sectores de EEUU, persecuciones en las calles que es una cosa terrible, mercenarios atrapando gente, maltratándolos, arrastrándolos, humillándolos".


El también secretario general del Psuv indicó el trabajo que han venido haciendo con los migrantes deportados. "Aquí mientras tanto, nosotros los hemos recibido, atendido, llevado a sus casas. El cuento de que eran del Tren de Aragua, mentira. Entre los que tenían en el Cecot ni uno solo tenía que ver con el Tren de Aragua".

Con información de caraotadigital.net




21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page