top of page

Las noticias políticas del 6Nov en Venezuela


De acuerdo a informaciones presentadas en las redes, dos bombarderos sobrevolaron cerca de las costas de Venezuela. Foto: @ReporteYa
De acuerdo a informaciones presentadas en las redes, dos bombarderos sobrevolaron cerca de las costas de Venezuela. Foto: @ReporteYa

Un resumen de las informaciones de importancia nacional del plano político


Dos bombarderos B-52 de EE.UU. volaron a 70 kilómetros de la costa venezolana



Este jueves 6 de noviembre, dos bombarderos estratégicos B-52H Stratofortress de la Fuerza Aérea de Estados Unidos —identificados como TITO41 y TITO42— realizaron un vuelo dentro de la Región de Información de Vuelo (FIR) Maiquetía, alcanzando una distancia de apenas 70 kilómetros de la costa venezolana, en lo que representa una nueva maniobra de aproximación militar en el Caribe.


La operación se suma a una serie de vuelos recientes protagonizados por aeronaves estadounidenses cerca del espacio aéreo venezolano.


El 27 de octubre, dos bombarderos supersónicos B-1B Lancer —HOGAN11 y HOGAN13— sobrevolaron el litoral desde el estado Falcón hasta la isla de Margarita, pasando entre La Orchila y La Tortuga, con un punto de máxima cercanía de 35 kilómetros frente a Chichiriviche.


El B-1B Lancer, con capacidad para portar misiles de crucero y bombas de precisión, es considerado uno de los pilares del arsenal estratégico de EE.UU. Su presencia en la región ha sido constante en las últimas semanas. El 23 de octubre, otro par de B-1B —BARB21— volaron a menos de 10 kilómetros del archipiélago de Los Testigos, al este de Margarita.


El 15 de octubre, tres bombarderos B-52H realizaron un vuelo sobre el Mar Caribe que generó controversia en redes sociales por una figura trazada en el radar con forma fálica frente a las costas de Caracas, interpretada como una provocación simbólica hacia el régimen de Nicolás Maduro. Con infomación de monitoreamos.com


Cabello cuestionó que la ONU "solo" se pronuncie sobre los ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico


El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, cuestionó este miércoles que la ONU "solo" se pronuncie sobre los ataques de Estados Unidos a lanchas presuntamente vinculadas al narcotráfico en aguas del Caribe y del Pacífico.


Cabello leyó, durante su programa semanal transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión, una declaración del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, quien consideró "inaceptables" los ataques. 

Ante ello, el dirigente chavista expresó: "Ajá, ¿y qué va a hacer la ONU? ¿Solo decirlo? Muy balurdo eso".


"Hagan algo, pues. ¿Por qué no le abren un juicio a los asesinos? (...) Han asesinado seres humanos sin fórmula de juicio, les aplican la ley marcial, los bombardean desde lejos, hablan de drogas y todavía no hemos visto el primer gramo", agregó Cabello.


La ONU acusó el pasado viernes al gobierno de Estados Unidos de "violar el derecho internacional" con estos ataques y afirmó que las personas a bordo de las embarcaciones fueron víctimas de "ejecuciones extrajudiciales".


"Estos ataques, y su creciente costo humano, son inaceptables. Estados Unidos debe ponerles fin", exigió Türk, tras recordar que más de sesenta personas han muerto en esos ataques perpetrados por las fuerzas armadas estadounidenses, según datos oficiales.


Una portavoz de Türk dijo, según Efe, que este ha comunicado a las autoridades estadounidenses la posición de su organismo. Con información de elnacional.com


Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia



La organización política Vente Venezuela denunció este jueves 6 de noviembre la detención de Víctor González, coordinador en el municipio Mara, del estado Zulia.


Por medio de la cuenta regional de X de esta organización, indicaron que "fue secuestrado en San Rafael del Moján por varios sujetos encapuchados y portando armas largas". Aseguran que es "inocente".


Especificaron que fue llevado el pasado 23 de octubre. "Pensar distinto no es un delito", insistió Vente Venezuela en sus redes sociales. Se desconoce el paradero de Víctor González.


Desde la organización política fundada por la líder de la oposición, María Corina Machado, exigieron libertad para todos los presos políticos del país, que de acuerdo con la ONG Foro Penal asciende a 1.069; de los cuales se desconoce el paradero de 160 personas, que pasan a estar bajo condición de desaparición forzada.


La persecución y las detenciones en contra de militantes de Vente Venezuela se incrementó drásticamente el pasado mes de octubre, incluso alcanzando más de una detención en menos de 24 horas.


La ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) indicó que, durante la última semana, se ha "evidenciado un preocupante aumento de detenciones efectuadas por cuerpos de seguridad del Estado en distintas regiones del país", sin que se informe, añadió, sobre las "circunstancias o el paradero de las personas privadas de libertad". Con información de talcualdigital.com



21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page