top of page

Las noticias de economía del 8Oct en Venezuela


Sandy Gómez, economista, puntualizó que actualmente, el consumidor venezolano está priorizando el precio por encima de la calidad. Foto: Pixabay
Sandy Gómez, economista, puntualizó que actualmente, el consumidor venezolano está priorizando el precio por encima de la calidad. Foto: Pixabay

Un resumen de las informaciones de importancia nacional en el plano económico venezolano


Recomendaciones en la economía ante períodos de inestabilidad


La economista y coordinadora de Emprende Tech, Sandy Gómez, destacó que Venezuela pasa por un "período de inestabilidad marcado por una característica principal, que es la distorsión cambiaria, y esto normalmente no tiene una fecha finita".


En ese sentido, destacó que "las estrategias claves" para enfrentar esa situación son "verificar presupuesto y los gastos", dado que "algunos son necesarios y otros son más superfluos".


Recomendó tanto a las empresas como a las personas aplicar esas tácticas, puesto que funcionan en períodos de estabilidad y en momentos de turbulencia.


Sandy Gómez apuntó que hay que "buscar la diversificación de ingresos, eso aplica para las personas y para las empresas, y a veces implica una nueva línea de negocio, un nuevo producto".


Consideró que el consumidor venezolano está "priorizando el precio por encima de la calidad": "la variable precio se ha convertido en clave para este tipo de decisiones".


Igualmente, dijo que "la realidad, desde un punto de vista empresarial, es que tú no deberías tener en tu empresa, dentro de tu portafolio un producto que dé pérdida".


La economista venezolana expresó en Unión Radio que "aunque al final todo es temporal, y eventualmente la situación puede revertirse, pero jugar con esa variable tiempo, productos que no son rentables, puede ser una combinación muy peligrosa".


Pidió a los empresarios venezolanos "protegerse" ante este período de turbulencia, "en donde sabemos que las ventas van a estar afectadas, que el inventario va a rotar más lento y los consumidores van a buscar otras opciones". Con información de bancaynegocios.com


Oficializan a ministra Anabel Pereira en el cargo de vicepresidenta de Pdvsa


En la Gaceta Número 43.213 de fecha 15 de septiembre se designó a Anabel Pereira como vicepresidenta de Comercio y Suministro Internacional de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).


De esta manera, la también ministra de Economía y Finanzas ostentará varios cargos dentro de la administración pública venezolana, como es costumbre en los altos funcionarios desde el gobierno de Hugo Chávez.


Agencias de noticias internacionales dieron a conocer hace unos días la incorporación de Pereira en la junta directiva de la petrolera estatal. Sin embargo, no fue hasta esta semana que se pudo confirmar a través de un decreto presidencial en gaceta, la cual presentó cierto retraso en su publicación. Aunque la gaceta con el nombramiento data del 15 de septiembre, no fue sino hasta el 2 de octubre que se divulgó por los canales oficiales.


Pereira entonces reemplazará a Ricardo Gómez como jefe del departamento de Comercio y Suministros Internacional de Pdvsa. Esta oficina se encarga de comercializar y distribuir hidrocarburos en el mercado foráneo, incluyendo el crudo y sus derivados. De acuerdo con la empresa, el objetivo "es maximizar los ingresos del Estado y asegurar el suministro energético a otros países, especialmente en la región, como el Caribe y Sudamérica. Sus funciones incluyen diversificar mercados (como el asiático), participar en la integración energética regional y reducir costos de transporte y almacenamiento para sus operaciones internacionales".


Pdvsa está sometida a diversos procesos de reorganización de su junta directiva desde hace varios años. Entre los factores que obligaron los cambios resaltan el bajo desempeño de la industria y los cientos de casos de corrupción cometidos incluso por altos funcionarios.


"En el último año y a pesar de las restricciones petroleras, Pdvsa pudo llevar la producción a más de 1 millón de barriles diarios. Esto en gran parte gracias a sus socios en las empresas mixtas como la estadounidense Chevron. No obstante, esto no redunda en un aumento significativo de los ingresos del país." Con información de finanzasdigital.com   


Precio del dólar


ree

El Banco Central de Venezuela informa que el precio del dólar para este jueves 8 de octubre será Bs. 191.36 y el precio del euro Bs. 222,27.


En comparación con los precios del 1ero de octubre significa un incremento de Bs. 11,93 en el precio del dólar y Bs. 11,68 en el caso del euro.

2 comentarios


Hace unas semanas estaba buscando opciones seguras y confiables para explorar en línea y me encontré con https://pin-up-apk.cr/. Al principio dudaba, pero decidí probarlo y me sorprendió la claridad y facilidad de uso de la plataforma. Me encantó cómo todo está bien organizado y cómo se puede acceder a diferentes secciones sin complicaciones. Además, la seguridad y los métodos confiables de manejo de recursos me dieron tranquilidad. Desde entonces, la uso regularmente y siempre descubro algo nuevo que me resulta útil y entretenido. Recomiendo darle un vistazo a quienes buscan algo diferente y confiable.

Me gusta

Hola a todos, un amigo no paraba de contarme lo divertido que estaba siendo jugar en línea. Entré a https://1win-oficial.mx/ y comencé con apuestas pequeñas para no arriesgar demasiado. Sorprendentemente, gané varias veces y recuperé mis primeras pérdidas. Me gusta cómo es fácil cambiar entre tragamonedas y juegos de mesa, incluso cuando estoy en casa en México. Fue divertido y logré pasar un buen rato sin tener que salir.

Me gusta

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page