top of page

Las noticias de economía del 7Oct en Venezuela


Nicolás Maduro asegura que Venezuela tiene una etapa de recuperación entre 6 y 7 puntos. Foto: Pixabay
Nicolás Maduro asegura que Venezuela tiene una etapa de recuperación entre 6 y 7 puntos. Foto: Pixabay

Un resumen de las informaciones del plano económico venezolano


Maduro califica el estado de la economía entre 6 y 7 puntos sobre 10


Nicolás Maduro aseguró este lunes 6 de octubre que la economía venezolana atraviesa una etapa de recuperación y estimó su "estado de salud" entre 6 y 7 puntos en una escala del 1 al 10, durante su programa Con Maduro +.


El gobernante afirmó que el país «vive buenos momentos de recuperación económica» tras años de dificultades, aunque reconoció que el proceso aún enfrenta desequilibrios. "El cuerpo económico del país es nuevo, pero todavía está golpeado. Hay que seguir cuidándolo en su recuperación", señaló.


Maduro sostuvo que los principales sectores productivos "están activos y trabajando por el desarrollo de la economía" y destacó el crecimiento del comercio y la producción nacional, así como una mejora gradual de los ingresos de los trabajadores.


También reiteró su llamado a reducir las importaciones suntuarias, con el argumento de priorizar el uso de divisas en sectores productivos.


Durante su intervención, Maduro recordó que el fallecido presidente Hugo Chávez advirtió sobre "ataques a la moneda nacional" y una "guerra económica" contra el país, aunque insistió en que actualmente la tendencia es "positiva y de crecimiento".


Cifras del sector privado muestran estancamiento industrial


El panorama de la industria privada refleja una recuperación mucho más limitada que la planteada por Maduro. Según la Encuesta de Coyuntura Industrial de Conindustria, la producción industrial creció apenas 0,1 % en el segundo trimestre de 2025 frente al mismo período de 2024. La caída de 4,1 % en mayo arrastró el crecimiento de abril (1,7 %) y junio (3,3 %), evidenciando la volatilidad del sector.


El presidente de Conindustria, Tito López, señaló el pasado 28 de agosto que los principales factores que afectan a la manufactura son la brecha cambiaria, la escasez de divisas, los excesivos tributos fiscales y la falta de financiamiento.


La encuesta revela además que, mientras algunos sectores crecieron (farmacéutico 25,5 %, alimentos 8,3 %, otras industrias 48,6 %), otros muestran caídas importantes: fundición y productos metálicos -38 %, maquinaria y equipo eléctrico -36,1 %, madera y papel -14,7 %, plástico y caucho -8 % y autopartes -0,9 %.


La capacidad instalada promedio se mantuvo en 46,1 %, con las pequeñas empresas por debajo del promedio (30,4 %) y las grandes alcanzando 47,4 %. López recalcó que la disminución de la producción impactó también la recaudación tributaria no petrolera, que cayó 24,6 % entre abril y junio.


Aunque Nicolás Maduro destaca una recuperación generalizada, los datos del sector privado muestran que la economía venezolana enfrenta limitaciones estructurales. La industria refleja un crecimiento desigual, baja utilización de capacidad y presión fiscal, lo que sugiere que la recuperación reportada oficialmente es incipiente y concentrada en ciertos sectores. Con información de finanzasdigital.com


El oro continúa al alza y renueva máximos en US$ 3.977 en medio de tensiones políticas


El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio para los inversores en tiempos de incertidumbre, marcó durante la madrugada de este martes un nuevo máximo en los 3.977,44 dólares, en medio de las tensiones políticas en Estados Unidos y Francia.


Según los datos de Bloomberg recogidos por EFE, el oro ha registrado a las 2.32 horas ese nuevo máximo histórico.


De esta manera, ha superado el anterior récord, alcanzado en la víspera los 3.970,08 dólares.


El metal amarillo encadena nuevos máximos en un contexto en el que se mantiene el cierre parcial del Gobierno Federal de Estados Unidos.


Sin embargo, en horas de la tarde de este martes, el precio del oro llegó a alcanzar un máximo de US$ 3.991,56 la onza. Con información de bancaynegocios.com


Precio del dólar


ree

El precio del dólar para este miércoles 8 de octubre, según el Banco Central de Venezuela, es Bs. 189,25 y el precio del euro Bs. 220,93.


En comparación con los precios del 1 de octubre estos precios representan un aumento de Bs. 9,82 en el caso del dólar y Bs. 10,37 en relación al euro.

1 comentario


El presidente Nicolás Maduro calificó la economía venezolana entre 6 y 7 puntos sobre 10, asegurando que el país está en una fase de "recuperación económica" con nelnet login una tendencia positiva, pese a los desequilibrios persistentes.

Editado
Me gusta

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page