top of page

Las noticias de economía del 1Oct en Venezuela


Alexander Cabrera, socio y director de Atenas Grupo Consultor, resaltó que según el último estudio realizado, un 15% de los hogares venezolanos recibe remesas externas. Foto: "X"
Alexander Cabrera, socio y director de Atenas Grupo Consultor, resaltó que según el último estudio realizado, un 15% de los hogares venezolanos recibe remesas externas. Foto: "X"

Un resumen de las informaciones del plano económico venezolano


El 71% de los hogares venezolanos está recibiendo algún tipo de subsidio


El socio y director comercial de Atenas Grupo Consultor, Alexander Cabrera, señaló que actualmente, en Venezuela ya no existe "una gran clase media" como la que se veía en los años 2008 y 2009.


En ese sentido, comentó que en ese momento, "los empresarios le hablaban a esa gran clase media que movía el país, hoy esa clase media ya no existe".


Destacó que Venezuela en la actualidad, se comporta de 8 formas distintas, lo que quiere decir que Caracas se comporta de forma diferente a Puerto La Cruz y Puerto La Cruz se comporta distinto a Los Andes.


Alexander Cabrera señaló que de cada US$ 100 en Venezuela, US$ 42 está concentrado en la capital, "pero es la que menos crece en consumo, porque hay una sobresaturación de consumo en la capital".


Comentó que un 7% de los hogares venezolanos se está comportando como si viviera en Costa Rica, sin importar el precio.


Dijo que un 29% de los hogares del país se comporta como la clase media colombiana, la cual quiere una relación precio-valor, precio-cantidad, entre otros.


Agregó que hay un 64% de los hogares venezolanos que busca solo precios: "esto indica que la clave está en entender qué quiere el consumidor para armar el portafolio adecuado".


El CEO de Atenas Grupo Consultor aseveró que hoy, un hogar promedio gasta US$ 29 mensuales en gasolina y añadió que el 71% de los hogares del país está recibiendo algún tipo de subsidio.


Igualmente, expresó en el Circuito Éxitos 99.9 FM que un 58% de los hogares venezolanos recibe algún bono del Gobierno, un 15% de los hogares de la nación recibe remesas externas y un 10% de los hogares venezolanos está recibiendo algún tipo de remesas internas. Con información de bancaynegocios.com


La inflación y la devaluación en la vida del venezolano


Para muchos venezolanos, los enemigos verdaderos en la vida diaria son la devaluación del bolívar y la inflación, que se  dispararon.


El bolívar cayó más de 70% frente al dólar en el año. El FMI proyecta para Venezuela la inflación más alta del mundo.


La brutal desvalorización de la moneda venezolana, tanto en el mercado oficial como en el paralelo, asfixia a una economía dolarizada que depende del petróleo y de las importaciones.


La atención de Maduro está centrada en el Caribe sur, donde Estados Unidos desplegó una flota naval con el argumento de combatir el narcotráfico. El dirigente oficialista estima que Washington busca invadir el país para propiciar un cambio de régimen político.


Es un tema también central en la conversación del venezolano de a pie, aunque llegar a fin de mes es la prioridad absoluta.


Yubiris Reyes Velásquez, profesora jubilada, recibe pensión en bolívares equivalente a cerca de 120 dólares mensuales.


"Tenemos oficialmente la moneda, el bolívar, pero los precios están fijados en dólares, que aumenta a diario. Es imposible cubrir las necesidades básicas", dijo a la AFP esta profesional que vende dulces para complementar sus ingresos.


El dólar paralelo rige casi todas las transacciones entre quienes compran o venden. En el mercado oficial el billete verde se cotiza a 178 bolívares, pero en el negro está a cerca de 300, 73% más.


El gobierno logró contener el tipo de cambio hasta 2024 para frenar la inflación. Pero ya este año no pudo mantener el anclaje y el FMI proyecta para fin de año una inflación de 254%, la mayor del mundo. Con información de elnacional.com


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page