Las noticias de economÃa del 30Oct en Venezuela
- Leonor Jorquera
- hace 54 minutos
- 2 Min. de lectura

Un resumen de las informaciones de economÃa del dÃa con el objetivo de actualizar a los lectores.
Binance quitará más de 15 criptomonedas de su plataforma
El mayor exchange de criptomonedas del mundo, Binance, anunció la eliminación de 18 activos digitales de su plataforma Binance Alpha.
Los tokens afectados son CA, HAT, Aimonica, House, LMT, degenai, ALON, RIF, LUCE, ASRR, YNE, MAXONSOL, GRIFT, URO, PAIN, vvaifu, HAPPY y MCH. La eliminación se concretó el el 28 de octubre de 2025 a las 11:30 (UTC).
El exchange indicó que los usuarios deberán vender o retirar dichos activos. Tras la eliminación, la venta seguirá siendo posible a través del apartado "Alpha" de la cuenta o mediante el monedero Web3 de Binance, utilizando la pestaña de mercado para buscar y comerciar los tokens.
Esta acción forma parte de los procesos habituales de «depuración» de criptomonedas de Binance, mediante los cuales se retiran activos con bajo volumen de negociación o que no cumplen los estándares de la plataforma.
Binance Alpha ha mostrado un crecimiento sostenido en su actividad, con un volumen de comercio diario superior a los 10.200 millones de dólares, posicionándose como el segundo mayor mercado centralizado por detrás de Binance. Con información de criptoNoticias.com
Producción de carbón en Venezuela se ha recuperado en más de un 156%
El ministro de Desarrollo Minero Ecológico, Héctor Silva, informó que la producción de carbón en el paÃs se ha recuperado en más de un 156%, en comparación al año 2024.
Asimismo, apuntó en el «Primer Congreso Internacional del Carbón», que se realizó en el estado Zulia, que la finalidad también es seguir recuperando la empresa Carbozulia.
Destacó que para tener algo mejor, "nos enfocamos hacia el medio ambiente y la primera instrucción es poder realizar una minerÃa ecológica, es por eso que el presidente ha impulsado el Plan Nacional de Reforestación".
El ministro Héctor Silva precisó que este proyecto tiene como finalidad recuperar más de 8.000 hectáreas en una primera etapa, pero buscan rescatar 50.000 hectáreas a nivel nacional, siendo el estado Zulia uno de las regiones seleccionadas para su desarrollo.
Igualmente, manifestó que el congreso emergió de los trabajadores de Carbozulia, como una muestra de que no solo están comprometidos con la producción del mineral, sino que "establecen el destino de la empresa". Con información de bancaynegocios.com


