Las noticias de economía del 2Sep en Venezuela
- Leonor Jorquera
- hace 4 horas
- 3 Min. de lectura

Un resumen de las informaciones del sector económico en Venezuela, actualizadas para hoy.
Seniat recaudó más de 115 millardos de bolívares en agosto
El superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria
(Seniat), José David Cabello Rondón, informó que el organismo recaudó durante el mes de agosto de 2025, 115 millardos 21 millones 476 mil 710 bolívares.
A través de sus redes sociales, indicó que por el Impuesto sobre la Renta (ISLR) se obtuvo 23 millardos 750 millones 10 mil 481 bolívares, mientras que la cifra recaudada del Impuesto al Valor Agregado (IVA) es de 43 millardos 153 millones 106 mil 407 bolívares.
En materia de aduanas, se alcanzaron 35 millardos 896 millones 311 mil 475 bolívares y lo obtenido en otras Rentas Internas es de 12 millardos 222 millones 48 mil 347 bolívares.
Es importante apuntar que las rentas internas incluyen lo recaudado en impuestos por cigarrillos, licores, sucesiones, multas, intereses y otros conceptos.
El Seniat ha recaudado un total de 602 millardos 749 millones 402 mil 980 bolívares en lo que va del año 2025, “reafirmando una vez más que el incremento de la recaudación es posible gracias a las medidas de control y al impulso de la cultura tributaria en el país”.
La institución destacó que los contribuyentes "han concientizado que los recursos son destinados a financiar programas y proyectos sociales enmarcados en la primera transformación del Plan de las 7T promovido por el Ejecutivo Nacional". Con información elinformadorve.com
El 76% de los empresarios dicen que los compromisos fiscales y parafiscales impactan en la producción nacional
El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Tito López, señaló que los sectores alimentos y medicinas tienen cerca de 5 años de recuperación, dado que son sectores prioritarios.
Asimismo, acotó que en este segundo trimestre, los sectores de productos no metálicos y maquinaria y equipos han presentado una leve recuperación.
"Aún cuando nosotros mantenemos la capacidad operativa en 46,1%, que es lo mismo prácticamente que en el primer trimestre, en el acumualdo a nivel semestral tenemos un 3,3% de recuperación, aún cuando el segundo trimestre fue un poco más impactado a nivel económico, que apenas tenemos 0,1% si lo comparas con el primer trimestre que estuvo alrededor de 7,7%", explicó.
López enfatizó que han sido dos trimestres distintos a nivel económico y añadió que el reciente estudio realizado por la Cámara determinó que 76% de los empresarios dijeron que todos los compromisos fiscales y parafiscales, la brecha cambiaria, y algunos ilícitos y contrabando impactan en la producción nacional.
Aclaró que los empresarios e industriales venezolanos no están en contra de pagar impuestos, sino que se debe traer a la formalidad a los sectores informales y ampliar la base tributaria.
Igualmente, puntualizó que el sector empresarial e industrial del país colabora y está dispuesta a la recuperación económica de Venezuela.
"Lo que pedimos son políticas públicas. Desde Conindustria y las Cámaras afiliadas a nuestro sector hemos solicitados 8 políticas públicas que son relevantes: armonía tributaria, revisar el IVA y llevarlo de 15 a 30 días, ampliar la base tributaria, deslizamiento de todo lo que viene siendo el encaje legal", entre otros, resaltó.
El también empresario venezolano dijo en el Circuito Onda La Superestación que mantienen constante comunicación con las autoridades venezolanas e indicó que instalaron una mesa técnica que operará desde Conindustria, a través del Ministerio de Comercio para atacar todas las observaciones que tiene en cuanto a los ilícitos y contrabando. Con información de bancaynegocios.com
Precio del dólar y el euro
El precio del dólar, según el Banco Central de Venezuela, cerró este martes 2 de septiembre en Bs. 150,79 y el euro en Bs. 175,87. Estos precios estarán vigentes hasta la tarde de este miércoles 3 de septiembre.