top of page

Las noticias de economía del 28Agos en Venezuela


Donald Trump, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC), otorgó licencia de carácter privada a la compañía Chevron para que reiniciara operaciones en Venezuela. Foto: Archivo
Donald Trump, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC), otorgó licencia de carácter privada a la compañía Chevron para que reiniciara operaciones en Venezuela. Foto: Archivo

Un resumen de las informaciones del plano económico actualizado


Venezuela aparece como proveedor de petróleo de EEUU


Datos del Departamento de Energía de Estados Unidos indicaron que Venezuela volvió a aparecer como proveedor de petróleo de la nación norteamericana.


Entre el 16 y 22 de agosto de este año, llegó a Estados Unidos unos cargamentos de petróleo venezolano que fueron enviados por la empresa estadounidense Chevron, los cuales sumaron alrededor de 510.000 barriles, lo que significa un promedio diario cercano a los 74.000 barriles.


Tras estos envíos, Venezuela se posicionó en el puesto número 9 de los 10 principales países proveedores de petróleo a Estados Unidos, según precisó la institución estadounidense.


Los registros del Departamento de Energía de EEUU de este año establecieron que las exportaciones de petróleo venezolano en enero estuvieron en 300.000 barriles.


En febrero y marzo, se ubicaron en los 209.000 y 253.000 barriles diarios, respectivamente, mientras que en abril, se redujeron a 170.000 bpd.


En el mes de mayo, fue de 118.000 bpd; en junio bajó y se situó en 100.000 bpd y en los primeros días de julio, alcanzaron los 25.000 bpd, según reseñó Petroguía y fue reseñado por bancaynegocios.com


Asdrúbal Oliveros: Empresas en Venezuela no pueden guiarse únicamente por la tasa oficial del $



El socio-director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, advirtió que las empresas en Venezuela no pueden guiarse únicamente por la tasa oficial del Banco Central, sino que necesitan identificar su tasa implícita o tasa sintética, un indicador que refleja el verdadero costo de operar en un entorno con múltiples tipos de cambio.


Oliveros explicó que, en un país donde coexisten operaciones en bolívares, dólares, euros e incluso criptomonedas, resulta clave que cada negocio calcule su propia tasa.


"Si una empresa recibe ingresos en bolívares pero debe pagar a sus proveedores en dólares, inevitablemente su tasa sintética es más alta, porque debe buscar divisas en un mercado restringido. En cambio, si tanto ingresos como gastos son en bolívares, la situación es más manejable", señaló en entrevista con Unión Radio. y reseñada por finanzasdigital.com


También existen casos de exportadoras que reciben divisas y pagan en moneda local, lo que configura un esquema distinto. "Por eso no hay una estrategia única: cada compañía necesita diseñar la suya en función de su tasa sintética", agregó.


El riesgo de improvisar con los bolívares


Oliveros destacó que muchos empresarios en Venezuela se apresuran a cambiar los bolívares que reciben por temor a la devaluación, pero recomendó actuar con planificación.

"Lo primero es identificar cuáles pagos se hacen en bolívares y cancelarlos de inmediato, antes de buscar dólares o acudir a aplicaciones cripto. Se trata de una gestión del flujo de caja que no puede hacerse a la carrera ni desde la desesperación", advirtió.


Un diagnóstico de vulnerabilidad cambiaria


El economista comparó el cálculo de la tasa sintética con un "perfil 20" médico, ya que permite diagnosticar la vulnerabilidad de una empresa frente al riesgo cambiario.


"Cuando conoces tu tasa sintética descubres hasta qué punto dependes del dólar y puedes planificar cómo reducir esa exposición, por ejemplo, renegociando contratos para pagar en bolívares. Lo peor que le puede pasar a un negocio es gestionarse desde la improvisación", sostuvo Oliveros.


Feriado bancario el 1 de septiembre en EE.UU


El próximo lunes 1 de septiembre será feriado bancario en Estados Unidos y habrá una serie de operaciones que no podrán llevarse a cabo. En este sentido, las personas que tengan una cuenta y residan en cualquier otro pais deberán reprogramar sus transferencias, depósitos y extracciones para evitar demoras. Con información de elcronista.com


Precio del dólar y el euro en Bs


El precio del dólar, según el Banco Central de Venezuela, cerró el jueves 28 en Bs 147,08 y el euro en Bs 171,54. Estos precios estará vigente hasta la tarde de este viernes 29 de agosto.

2 comentarios


Blending market volatility into a musical strategy game, Sprunky's rhythmic beats sync perfectly with Venezuela's economic rebound fueled by Chevron oil flows and synthetic rates.

Editado
Me gusta

Looking for action, I explored https://1win-mines.net/. Seriously, this casino is fantastic! Mines and live games are addictive. Honestly, the quick withdrawals amazed me. Personally, the mobile-friendly design and bonuses are standouts. With top security, it’s a safe bet for big win opportunities.

Me gusta

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page