top of page

Las noticias de economía del 1Sep en Venezuela


El precio de los inmuebles en Caracas, durante el 2024, apenas aumento entre 1% y 2%. Foto: Pixabay
El precio de los inmuebles en Caracas, durante el 2024, apenas aumento entre 1% y 2%. Foto: Pixabay

Un resumen de las informaciones del plano económico a nivel nacional.


Cámara Metropolitana: Precio de los inmuebles muestra leve alza de 2% en dos años


Los precios de los inmuebles en Caracas continúan con poco impulso afectados por los problemas macroeconómicos del país. La Cámara Inmobiliaria Metropolitana indicó que en el 2024 el precio por metro cuadrado aumentó apenas entre 1% y 2%.


Destacó Fernando Di Gerónimo, presidente del gremio, que las operaciones en el mercado inmobiliario no han variado sustancialmente y que aún se alquila más de lo que se vende. De acuerdo a datos de empresas inmobiliarias la relación del mercado se mantiene 70 (alquiler) a 30 (venta). 


"Siempre se alquila más de lo que se vende, y lo que se vende se hace a la mitad del precio, lo cual no ha cambiado en los últimos dos años, con un leve repunto de 1 al 2 por ciento en los precios." puntualizó Di Gerónimo.


Señaló que la zona norte de la capital venezolana domina los alquileres, y las ventas en las zonas sureste. Los municipios Baruta y El Hatillo destacan en este último renglón.

Por su parte, los alquileres se ubican preferiblemente en Los Palos Grandes, Campo Alegre, Sebucán y Los Chorros.


El precio de los inmuebles en Caracas varía significativamente según la zona y el tipo de propiedad, pero para 2025 se estiman precios por metro cuadrado que rondan entre los 800 y 1.100 dólares. En zonas exclusivas como Las Mercedes pueden superar los 2.300 dólares por metro cuadrado. 


Mientras que el promedio de los precios de los alquileres en la capital es entre 150 y 300 dólares. Sin embargo, en algunas zonas, principalmente del este, puede alcanzar los 700 y 800 dólares mensuales. Con información de finanzasdigital.com


Útiles escolares para el periodo 2025-2026


Chacaíto

La feria escolar de Chacaíto se instaló la segunda semana de agosto de 2025 y en los distintos stand se puede encontrar variedad de marcas en útiles escolares y combos, especialmente para alumnos de preescolar y primaria.


Los cuadernos o libretas tienen un precio de 1 dólar, también ofrecen 12 libretas por 10 dólares o seis cuadernos por 5 dólares. Mientras que los marcadores oscilan entre 1,5 y 2 dólares.


Cada tarro de plastilina individual tiene un precio que varía a partir de los 2,4 dólares; mientras que los sacapuntas tienen montos de entre 1 y 3 dólares, dependiendo de si tiene o no depósito.


Las cartucheras tienen un precio entre 3 y 4 dólares, sin embargo, los stand disponen de combos que incluye: bolso, lonchera y cartuchera por 15 dólares. Otras de las promociones


En cuanto a la pega blanca, la pequeña tiene un precio de 2,5 dólares y la grande cuesta 4 dólares. Y el metro unicolor de papel para forrar cuadernos cuesta 3 dólares, mientras que los estampados tienen un monto de 4 dólares.


La hoja de foami oscila entre los 0,50 y 1 dólar, dependiendo del tamaño. La caja de 12 lápices cuesta 2,5 dólares y la de 12 colores tiene un precio de 3,5 dólares.


Combos especiales


Combo primaria (18 dólares): cinco libretas empastadas, una resmilla de hojas blancas, una cartulina escolar, una caja de lápices, un sacapuntas, un borra , una regla, tijera, un pega en barra y cuatro pliegos de papel bond.


Combo preescolar (19 dólares): un block de papel lustrillo, un block construcción, un papel de seda, un papel crepé, dos láminas de foami, una tijera, cinco lápices Mongol, una caja de colores de cera, un sacapuntas con depósito, una plastilina, una pega blanca y una aguja punta roma.


Combo bachillerato (30 dólares): una docena de libretas empastadas, una resma de papel, 15 hojas de examen, un juego de geometría, dos marcadores gruesos, dos resaltadores, un compás, un tipex, una borra, un sacapuntas, dos lapiceros y dos láminas de papel bond.La


Centro de Caracas


Hortensia Villasana, una de las trabajadoras de la feria escolar de La Hoyada, consideró que la venta de útiles escolares y uniformes se “mantiene baja” y espera que los clientes hagan sus compras durante el mes de octubre.


“El año pasado para esta fecha la venta estaba mucho más movida. Esperamos que la venta aumente en las siguientes semanas”, dijo Villasana en una entrevista para El Diario.

En La Hoyada también se consiguen libretas por 1 dólar y una promoción de 12 cuadernos por 10 dólares.


La feria escolar de La Hoyada ofrece en su mayoría la venta de útiles de forma individual, sin embargo, la mayoría de los stand dispone de una promoción de un bolso, una lonchera y una cartuchera en 18 dólares.


Además, en varios sitios tienen las cajas de 12 colores entre 12 y 20 dólares, dependiendo de la marca. Y al resma de papel entre 3 y 4 dólares.


En cuanto a las plastilinas, el envase de 10 colores cuesta 4 dólares y el de 12 cuesta 5 dólares. La pega blanca y la de barra oscilan entre 1 y 4 dólares, dependiendo del tamaño.

La caja de 36 marcadores tiene un precio de 10 dólares, pero se venden de forma individual por 1 dólar cada uno y las reglas están desde 1 dólar y el juego de escuadras en 3 dólares.


Delcy Rodríguez recorrió la empresa VASSA y supervisó los procesos productivos de la compañía



La ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, recorrió este domingo las instalaciones de la empresa de aceites, lubricantes y acuosos de Petróleos de Venezuela (PDVSA), VASSA, con el fin de supervisar el plan y los procesos productivos de la compañía.


En ese sentido, indicó en sus redes sociales que VASSA es una "empresa clave para el parque automotor" nacional y es la "base del encadenamiento industrial del país".

Manifestó, además, que el Motor Hidrocarburos "avanza con eficiencia para garantizar la buena marcha de la industria energética y posicionar a Venezuela en el mercado internacional".


Alianzas estratégicas


Delcy Rodríguez aseveró a inicio del mes de agosto que el Motor de Hidrocarburos "avanza gracias al compromiso de nuestra industria, el esfuerzo de los trabajadores y las alianzas estratégicas con países que quieren invertir en Venezuela, todo bajo la clara y firme visión del presidente Nicolás Maduro Moros".


Igualmente, supervisó recientemente, el "Plan Especial de Gas de Venezuela" para la producción de este recurso con miras al desarrollo nacional y a la exportación. Con información de bancaynegocios.com


Precios del dólar


El precio del dólar cerró este lunes 1 de septiembre, según el Banco Central de Venezuela, en Bs. 149,46 y el euro en Bs 174,93. Estos precios estará vigentes hasta horas de la tarde del martes 2 de septiembre.

Comentarios


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page