top of page

Las noticias de economía del 23Jul en Venezuela


De acuerdo a los datos publicados por el BCV la economía de Venezuela creció 6,65% en este segundo trimestre. Foto: Archivo
De acuerdo a los datos publicados por el BCV la economía de Venezuela creció 6,65% en este segundo trimestre. Foto: Archivo

Un resumen de las informaciones de importancia nacional en el plano económico venezolano.


BCV asegura que la economía del país creció 6,65% en el segundo trimestre de 2025


El Banco Central de Venezuela (BCV) aseguró este 22 de julio, que la economía del país creció 6,65% en el segundo trimestre de 2025.


La institución indicó en una nota de prensa que el producto interno bruto (PIB) aumentó 6,65% en el segundo trimestre de 2025 con respecto al segundo trimestre de 2024.


“De esta manera, la economía venezolana continúa el proceso de recuperación iniciado hace diecisiete trimestres", señaló.


El BCV destacó que hubo un crecimiento de 12,27% en la actividad petrolera, a pesar del fin de las licencias de Estados Unidos a empresas extranjeras para operar en el país, y de 4,41% en la actividad no petrolera.


De esta última, detalló, 13,96% correspondió a actividades financieras y de seguros, 7,90% en minería, 7,72% en comercio y reparación de vehículos; y 7,44% en alojamiento y servicios de comidas.


Señaló además que hubo incrementos de 8,64% en información y comunicaciones, 5,13% en manufactura, 4,55% en servicios de enseñanza, salud, entretenimiento y otros, mientras que registró un aumento de 4,51% en actividades inmobiliarias, profesionales, científicas, técnicas, administrativas y de apoyo.


Afirmó que estos resultados se han registrado desde el segundo trimestre de 2021 y que “son indicadores de la capacidad de recuperación de la economía nacional frente a las adversidades, derivadas de la inestabilidad económica internacional y el esquema de agresiones unilaterales” Con información de bcv.org.ve


Autoridades de Colombia firmarán acuerdo de confidencialidad con Venezuela para adquirir a Monómeros


El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma Egea, informó que este miércoles 23 de julio, su Gobierno firmará un acuerdo de confidencialidad con representantes de Venezuela para comprar a la empresa Monómeros Colombo Venezolanos.


En ese sentido, indicó que esta decisión tiene que ver con la soberanía alimentaria del país neogranadino, así como también con la estabilidad económica del sector agropecuario.


Sostuvo que la compañía Monómeros "es una empresa estratégica para Colombia, para el agro, para los alimentos y para los campesinos".

El ministro colombiano apuntó que "ha habido una manifestación pública del Gobierno venezolano de querer vendérsela prioritariamente al Gobierno colombiano".


"Queremos que el proceso sea transparente, técnico y viable. Por eso firmamos este acuerdo para intercambiar información financiera y establecer una metodología de valoración conjunta", resaltó en una entrevista a Blu Radio. ticia eseñada por bancaynegocios.com


Destacó que con la firma del acuerdo, las autoridades colombianas y venezolanas podrán revisar los estados financieros de la empresa y determinar el valor real de la compañía de fertilizantes.


Palma Egea puntualizó, además, que la empresa petrolera colombiana Ecopetrol pudiese liderar la compra de Monómeros: "este no es un terreno nuevo para Ecopetrol. Ya tuvo participación en Ferticol y en la propia Monómeros. Muchas petroleras en el mundo están vinculadas al negocio de fertilizantes por su relación directa con el gas".


Feriado Bancario


Este jueves 24 de julio de 2025, las entidades financieras en Venezuela no laborarán por conmemorarse el natalicio del Libertador Simón Bolívar. Durante estas jornadas, las entidades financieras permanecerán cerradas, afectando la disponibilidad de servicios presenciales.


Servicios digitales disponibles


Aunque las agencias permanecerán cerradas, el 98% de las transacciones bancarias estarán disponibles a través de los canales digitales.


Precio de divisas vs Bs


Hoy miércoles 23 de julio según el Banco Central de Venezuela, el precio del dólar

cierra el día en Bs 121,34 y el euro Bs 142,34



21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page