Las noticias económicas del 21Jul en Venezuela
- Leonor Jorquera

- 21 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 22 jul

Un resumen de las informaciones del plano económico en Venezuela
Fedecámaras: La recuperación solo se ve en los indicadores, no en los más pobres
El nuevo presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, advirtió recientemente que la recuperación económica que se ha visto en algunos sectores del país no ha sido inclusiva, por lo que los venezolanos de los estratos más bajos siguen sufriendo las consecuencias de la crisis que afecta a Venezuela desde hace años.
Durante declaraciones ofrecidas a Unión Radio, Capozzolo afirmó que ante este panorama, en los próximos dos años trabajará para que la organización se convierta en el principal motor de generación de empleo y bienestar económico en Venezuela.
Señaló que parte de su enfoque será impulsar las economías regionales para reducir las desigualdades territoriales del país. “Nos vamos a enfocar en aprovechar la potencia de las regiones para que las inversiones lleguen directamente a esas zonas y podamos cerrar la brecha entre el interior y la capital”, expresó.
Capozzolo, electo recientemente como nuevo titular de la principal cúpula empresarial del país, lamentó que la recuperación económica no ha sido inclusiva. “Cuando se revisan los estratos sociales en los últimos cinco años, los venezolanos que están en los niveles más bajos han tenido la peor parte de este proceso”, aseguró.
“Parece que la recuperación está solo en los índices macroeconómicos, no en las capas más bajas”, subrayó.
Fedecámaras busca restituir la capacidad económica de los ciudadanos
El dirigente empresarial explicó que el nuevo equipo directivo de Fedecámaras está conformado por personas con experiencia dentro de la institución. “La institución vuelve a apostar al liderazgo con trayectoria. Tenemos que seguir haciendo institución y fortaleciendo nuestra representación”.
Indicó que una de sus metas será restituir la capacidad económica de los ciudadanos, de forma que tengan autonomía sobre sus decisiones: “Hay que devolverle al venezolano esa libertad que le hace ser un ente económicamente activo, que puede decidir su destino porque tiene ingresos para hacerlo”.
Capozzolo también destacó la necesidad de reactivar el sector construcción, uno de los más golpeados de la economía venezolana en la última década.
“El sector construcción no ha podido despegar con fuerza. Hay que hacer un esfuerzo importante por reactivarlo, porque allí hay posibilidades interesantes de desarrollo a futuro”, señaló. Con información de elnacional.com
Cifra de la producción petrolera de Venezuela "da estabilidad al mercado" y a PDVSA
El presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela (CPV), Enrique Novoa, señaló que durante el primer semestre de este año, se ha observado "un promedio de producción petrolera por encima del millón de barriles, lo cual es una buena noticia".
Asimismo, aseveró que esos números de producción de crudo "dan estabilidad al mercado y a las cifras de PDVSA (Petróleos de Venezuela S.A.)".
Sumó que espera que el proceso de comercialización del crudo venezolano "pueda alcanzar las mejores condiciones para el país y haya estabilidad en el aporte en su cuota para el mercado externo e interno".
Manifestó que hay que apuntar a la sostenibilidad de la producción, que "en todo caso requiere de capacitación, tecnología, estabilidad en las operaciones, en las condiciones de los contratos, se trata de una estabilidad que finalmente va a repercutir en el aumento de la producción en Venezuela".
Novoa apuntó en Unión Radio que en la Asamblea Ordinaria de la Cámara Petrolera de Venezuela, se revisará la gestión realizada en el período 2024-2025, así como también harán hincapié en el tema de las comisiones y comités de trabajo. Reseñado por bancaynegocios.com
Precio de divisas vs Bs
Hoy lunes 21 de julio según el Banco Central de Venezuela, el precio del dólar
cierra el día en Bs 119,66 y el euro Bs 140,07






Comentarios