Las noticias de economía del 27Ago en Venezuela
- Leonor Jorquera
- 27 ago
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 ago

Un resumen de las informaciones de economía del 27 de agosto en Venezuela
Producción de hortalizas registra un crecimiento de 30% en los primeros siete meses de 2025
El director de Hortalizas de Fedeagro, Emilio Breindembach, reportó que la producción de hortalizas aumentó 30% en los primeros siete meses del año en comparación con el período pasado.
Sin embargo, el representante gremial señaló que las fuertes lluvias en los estados andinos (Táchira, Mérida y Trujillo) provocaron pérdidas en la cosecha, lo que dificultó un crecimiento aún mayor de la producción.
Además, Breindembach alertó que la distribución de los rubros al centro del país, a la capital o a los distintos puntos de suministro enfrentan retrasos debido a las condiciones actuales de las vías arteriales.
"Aunque actualmente las vías principales de acceso se encuentran abiertas siempre hay un poco más de demora".
Aseguró que es necesario el financiamiento para continuar con el desarrollo del sector. Con información de unionradio.net
El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado
En la temporada de verano de 2025, el sector del turismo en Venezuela, incluyendo las agencias de viajes, ha experimentado un crecimiento significativo. Con base en la información disponible, surgen puntos clave.
Se ha verificado un aumento del turismo general. El Ministerio de Turismo (Mintur) reportó un crecimiento de 72% en el turismo nacional durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior
En otro orden de ideas, el turismo internacional también ha visto un aumento considerable, con estimaciones de crecimiento de más de 80% para finales de 2025, según data oficial.
Se registraron -aseguran fuentes oficiales- más de 1.750.000 movilizaciones turísticas en la temporada de “Vacaciones Seguras 2025”.
Lo que ha hecho el gobierno
El gobierno de Maduro ha promovido nuevas rutas turísticas y ha otorgado certificados a agentes de viajes, lo que demuestra un fortalecimiento de los operadores turísticos.
Pero ¿qué factores contribuyen al crecimiento? Por una parte, el fomento gubernamental: el turismo ha sido catalogado como uno de los “motores de productividad” de la economía, con estrategias nacionales para apalancar la belleza natural y la riqueza cultural del país.
También la conectividad aérea. Se han reactivado vuelos comerciales con varios países, incluyendo Panamá, y se ha firmado un acuerdo con Rusia para reactivar vuelos turísticos, lo que ha impulsado el turismo receptivo. Y entró la brasilera GOL.
El turismo social es otro elemento que debe considerarse. Se ha reportado un aumento de 700% en este segmento turístico, lo que sugiere una mayor participación de la población local en actividades turísticas.
Ahora bien, ¿cuáles son las tendencias y desafíos? En primer lugar, los destinos populares: La Isla de Margarita ha sido un destino destacado, con un aumento en el flujo de visitantes extranjeros.
No se queda atrás, la profesionalización. Agentes gubernamentales han hecho hincapié en la necesidad de mejorar las habilidades y la capacitación del personal del sector turístico para atender a los visitantes de manera más eficiente.
Las reservas de última hora: A pesar del crecimiento, se ha observado una disminución en la antelación media de las reservas, lo que indica una fuerte demanda de último minuto.
En resumen, las agencias de viajes en Venezuela han tenido una temporada de verano de 2025 exitosa, impulsada por un notable aumento en el turismo nacional e internacional, el fomento gubernamental y la reactivación de conexiones aéreas. El sector se está consolidando como un pilar importante para la economía del país.
Ese puede ser un panorama general de lo que ha sido estructuralmente este asueto de verano 2025 en Venezuela. No obstante, Banca y Negocios conversó con dos agencias de viajes, para conocer de primera mano la realidad que las mismas viven.
José Pino es el director de Euro Travel. Para el vocero la temporada puede durar entre mediados de agosto y mediados de septiembre, para su agencia
Asimismo, el repunte del turismo se refleja en el sector de las agencias de viajes, que ha anticipado una temporada récord. Se ha señalado un aumento en las reservas, con un crecimiento de hasta 8% en algunos casos. Con información de bancaynegocios.com
Precio del dólar
El precio del dolar, según el Banco Central de Venezuela, cerró esté miércoles 27 de agosto en Bs. 145,74 y el euro en Bs 169,13. Estos precios estarán vigentes hasta mediados de la tarde del jueves 28 de agosto.
Comentarios