top of page

Las noticias de economía del 12Ago en Venezuela


Según un informe, actualmente en Venezuela está circulando más de 4.900 millones de dólares en efectivo por la economía del país. Foto: Pixabay
Según un informe, actualmente en Venezuela está circulando más de 4.900 millones de dólares en efectivo por la economía del país. Foto: Pixabay

Un resumen de las informaciones de imortancia nacional del día en elplano económico venezolano


Estiman que el circulante de dólares en efectivo en Venezuela se ubica en US$ 4.936 millones



Un estudio publicado en el mes de abril de 2025, determinó que el circulante en dólares en efectivo en Venezuela, se ubica en US$ 4.936 millones.


Así lo dio a conocer el economista Asdrúbal Oliveros, cuando comentó que el informe se realiza de manera semestral.


En otro tema, indicó que los negocios al endeudarse en dólares no solo deben considerar plazos y tasas de interés, sino también "la cobertura y los gastos financieros asociados a convertir bolívares en dólares".


Oliveros puntualizó que hay que tener "cuidado con los pasivos en divisas", dado que muchos empresarios y emprendedores se endeudan con sus tarjetas internacionales, con banco extranjeros o prestamistas locales.


"Hoy, la mayoría de los negocios tienen su caja en bolívares, reciben la mayor cantidad de sus pagos en bolívares, con lo cual no solamente tienes que incluir un análisis de tasas de interés en la evaluación del crédito, sino también el riesgo cambiario", expresó en sus redes sociales. Reseñado por bancaynegocios.com



Fuentes de la OPEP difieren sobre producción de Venezuela en julio


Luego de coincidir en el aumento de la producción de petróleo en Venezuela al cierre de junio, las fuentes primarias y secundarias de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) vuelven al "divorcio" estadístico al reportar datos opuestos en julio.


Por un lado, las fuentes primarias hablan de un repunte de 15.000 barriles diarios (bpd), al pasar de 1.069.000 a 1.084.000, equivalente a un alza de 1,40%. Pero las secundarias reportan una caída de 4.000 bpd, al descender de 918.000 barriles en junio a 914.000 en julio, representando una baja de 0,43%.


Que las cifras entre ambas fuentes sean contradictorias no son la excepción, más bien es lo normal. En lo que va de año, sólo se ha registrado coincidencia en la tendencia al alza del reporte de junio, aunque con diferencias en los volúmenes reportados.


La brecha entre las cifras de Pdvsa y las fuentes secundarias se amplió en julio a un 18,59%, unos 170.000 barriles diarios, en comparación con el 14,87% (aproximadamente 159.000 bpd) registrado en junio. Estas divergencias reflejan las distintas metodologías y posibles dificultades en la recopilación de datos, lo que genera incertidumbre sobre las cifras reales de producción petrolera en el país. Con nformación de finanzasdigital.com


Pagos que recibirán los adultos mayores en agosto en Venezuela


Los adultos mayores en Venezuela recibirán dos pagos en agosto: la pensión mensual y el bono conocido como Ingreso Contra la Guerra Económica. Aunque aún no se ha anunciado la fecha exacta de los desembolsos, estos podrían hacerse a partir de la próxima semana.


La pensión se mantiene en 130 bolívares, monto que, tomando en cuenta la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (132,30 bolívares por dólar este martes 12 de agosto), equivale a aproximadamente 0,98 dólares. Es decir, menos de 1 dólar para quienes han trabajado toda su vida.


A este monto se suma el pago del Ingreso Contra la Guerra Económica, un bono de 50 dólares al tipo de cambio vigente al momento del pago. Calculado con la tasa de hoy, esto representa unos 6.615 bolívares.


Aunque este bono aumenta considerablemente los ingresos de los pensionados, la suma total sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades básicas. Los adultos mayores en Venezuela deben pagar medicamentos y consultas médicas, en caso de requerirlo, y su alimentación.


Sin contar con los gastos correspondientes a los servicios, compras relacionadas con su vida cotidiana y otro tipo de actividades.


En un contexto de hiperinflación y creciente deterioro del poder adquisitivo, recibir menos de 1 dólar mensual por concepto de pensión refleja la crisis que afecta a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad venezolana. Con información de elnacional.com


Precio del dólar


Según el Banco Central de Venezuela, este martes 12 de agosto el precio del dólar cerró en Bs. 133,51 y el precio del Euro en 155,75. Estos precios estará vigentes el miércoles 13 de agosto.


4 comentarios


Camelia
Camelia
14 ago

Chevron resuming oil exports is a positive sign for Venezuela’s economy. Dunkin menu with prices reminds me how everyday costs still impact people deeply

Me gusta

Jacob
Jacob
14 ago

Interesting developments — Chevron has just resumed crude loading in Venezuela under a new U.S. license, signaling a slight economic relief amidst the ongoing crisis. The return of oil exports, even with restrictions, could offer much-needed stimulus for the struggling economy. FC Mobile Mod apk download also comes to mind as I read this, reminding me how digital trends can still thrive even in tough economic times. The story of returning migrants facing mounting debt is heartbreaking and underscores just how deep the challenges run.

Me gusta

Hola. Si hablamos de plataformas, últimamente me llamó la atención pin-up-bolivia.com/ , ya que está pensada para jugadores locales y combina casino en línea con apuestas deportivas. Tiene un diseño atractivo, variedad de juegos y métodos de pago bastante cómodos, incluso con opción de criptomonedas. Además, cuentan con bonos de bienvenida y promociones para usuarios frecuentes, lo que siempre suma a la experiencia.

Me gusta

Información interesante sobre la economía. Pero quería saber si juegas en línea. ¿Qué plataformas de apuestas te interesan más?

Me gusta

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page