Las noticias de economía del 10Oct en Venezuela
- Leonor Jorquera

- 10 oct
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 11 oct

Un resumen de las informaciones más relevantes en el plano económico venezolano
Delcy Rodríguez trabaja en proyectos con transnacionales para exportar su primera molécula de gas
La ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, señaló en el XIV Foro Internacional del Gas de San Petersburgo 2025 que Rusia, Irán y Qatar poseen 51% de las reservas más grandes de gas en el mundo.
Asimismo, destacó que Venezuela junto a Rusia son poseedoras de 24% de la energía del planeta y acotó que la nación caribeña tiene las reservas de gas más grandes del hemisferio.
"Quizás eso explique una de las grandes razones por las que, especialmente Estados Unidos, quiere apoderarse de los hidrocarburos del planeta: del petróleo, del gas de Venezuela, de Rusia, de Irán", apuntó.
Sostuvo que Venezuela tiene las octavas reservas de gas más grandes del mundo, "pero ya estamos en proceso de cuantificar la cuarta más grande del mundo, lo que nos coloca como país productor en el número 23 y como país consumidor en el número 27".
La también vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela indicó que el país ya está trabajando en proyectos con importantes transnacionales de gas para exportar su primera molécula del hidrocarburo.
Manifestó que Rusia tiene inversiones en gas costa afuera en Venezuela y añadió que la proyección crecimiento de la demanda de este hidrocarburo en América Latina y el Caribe es de 132%.
"Esto quiere decir que nuestro hemisferio, con sus reservas de gas, es un área extraordinaria para las inversiones y para oportunidades de desarrollo en materia de gas", resaltó. Con información de bancaynegocios.com
Empresarios trabajan para recuperar el sector textil venezolano
El vicepresidente de la Asociación Textil Venezolana (ATV), Alejandro Chiavaroli, indicó que los empresarios vienen trabajando para recuperar el sector y acotó que están en pleno plan de siembra de algodón, correspondiente al año 2025-2026.
Asimismo, señaló que el sector tuvo su "época dorada" en el país entre los años de 1970 y 1980, cuando la nación contaba con un plan de siembra de más de 40.000 hectáreas de algodón.
Sostuvo que la importación "siempre ha afectado" no solo al sector textil, sino a otras áreas de la economía nacional y resaltó que desde hace 4 años, a través de políticas como la sustitución de importaciones por lo "hecho en Venezuela", se ha ido recuperando el sector.
Alejandro Chiavaroli manifestó que han venido incrementado la siembra de algodón en Venezuela y expresó que hay que continuar apostando a la producción de este material en el país.
Dijo que "hoy estamos aproximadamente produciendo 20% o 25% de esas 40.000 hectáreas que producíamos hace muchísimo tiempo" y añadió en Unión Radio que sin estímulo ni financiamiento no hay crecimiento.
"Tenemos que seguir apostando a producir el algodón en el país, sustituir las importaciones por la fabricación nacional, también a automatizar todo lo que son los procesos productivos desde el agro hasta el producto terminado", finalizó.
Precio del dólar

El Banco Central de Venezuela informa que el precio del dólar para este lunes 13 de octubre será Bs. 195.24 y el precio del euro Bs. 226,03.
En comparación con los precios del 1ero de octubre significa un incremento de Bs. 15,81 en el precio del dólar y Bs. 15,52 en el caso del euro.






Interesting update on Venezuela’s economy from October 10th — always good to stay informed on how market policies and currency shifts are playing out. Also came across “fc mobile mod apk unlimited money and gems” while browsing — seems very tempting for gamers, though definitely risky.