top of page

Jane Goodall, la icónica etóloga y activista defensora de la fauna silvestre, fallece a los 91 años 

El ámbito científico está de luto por el fallecimiento de la experta y revolucionaria Jane Goodall, primatóloga, antropóloga y activista que mostró al mundo que podemos convivir en paz y armonía con otras especies. Foto: @fundacionanimalrescue
El ámbito científico está de luto por el fallecimiento de la experta y revolucionaria Jane Goodall, primatóloga, antropóloga y activista que mostró al mundo que podemos convivir en paz y armonía con otras especies. Foto: @fundacionanimalrescue

La Dra. Jane Goodall, fue una científica que estudió e investigó el comportamiento de los chimpancés, integrando su humanidad para entender y defender su existencia en los ecosistemas, siendo esta una de sus más grandes hazañas. Marcó una diferencia revolucionaria en la antropología y zoología.


Durante el día miércoles 1 de octubre, el Instituto Jane Goodall confirmó el fallecimiento de la fundadora de la organización. A través de su página web, hicieron mención de “una muerte pacífica mientras dormía, con 91 años de edad, esto cuando se encontraba haciendo una gira en Estados Unidos".


La vida y el trabajo de la Dra. Goodall no solo deja una marca imborrable en nuestra comprensión de los chimpancés y otras especies, sino también de la humanidad y los entornos que todos compartimos. Ella inspiró compasión, esperanza y curiosidad en incontables personas alrededor del mundo. Luchadora incansable de la protección y restauración de nuestro entorno natural.


Además, allanó el camino para muchos otros, en particular los jóvenes que le dieron esperanza para el futuro. También, fue una celebridad femenina rompiendo estereotipos masculinos en el ámbito científico especializado en fauna.


Un legado destacable


Desde el año 1960, la Dra. Goodall estableció el periodo de investigación más duradero sobre chimpancés en el Parque Nacional Gombe de Tanzania, que continúa hasta el día de hoy. Fue pionera y mantuvo iniciativas de conservación centradas en los cuidados de especies como los primates homínidos, durante más de cuatro décadas.


A lo largo de su vida, Goodall escribió más de 27 libros para adultos y niños, y protagonizó numerosos documentales y películas. En 2019, National Geographic inauguró Becoming Jane, una exposición itinerante centrada en la obra de su vida. Su última publicación, The Book of Hope: A Survival Guide for Trying Times, se ha traducido a más de 20 idiomas.



Organizaciones y defensores de la vida animal se unen en un homenaje merecido por su legado y sus enseñanzas. Con información de tiempo.com


Comentarios


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page