top of page

Falleció Julio César León, pionero del deporte olímpico venezolano

Julio César León fue campeón nacional 1941, 1942 y 1943. Foto: elnacional.com
Julio César León fue campeón nacional 1941, 1942 y 1943. Foto: elnacional.com

Este domingo 17 de agosto falleció Julio César León, el primer atleta de Venezuela que compitió en unos Juegos Olímpicos. Su muerte, confirmada y divulgada por diferentes medios deportivos, ocurrió pocos meses antes de que cumpliera los 101 años.


El pasado mes de febrero, Julio César León recibió un homenaje en la sede del Comité Olímpico Venezolano (COV), en Caracas, por su centenario. En el evento, expresó lo orgulloso que se sentía de ser un ejemplo de superación para otros atletas venezolanos.


Nacido el 2 de febrero de 1925 en el estado Trujillo, León se convirtió en pionero olímpico al competir en ciclismo de pista en Londres 1948. En la prueba, logró ubicarse en el decimocuarto puesto. Fue, además, campeón nacional en 1941, 1942 y 1943.


Desde muy pequeño se metió en el mundo de las bicicletas.


A los 4 años, un tío, con motivo del Día de Reyes, le regaló una bicicleta y, desde entonces, el joven fue agasajado por sus demás tíos con regalos similares. Toda la vida, León agradeció esos gestos de sus familiares. Antes de los 12 años ya recorría Valera, Betijoque, Pampán, Pampanito y hasta Timotes como parte del entrenamiento y de las pruebas ciclísticas que se llevaban a cabo en la época.


Julio César León compitió en Londres con 23 años. Su entrenador en Venezuela era Allego Grandi, exciclista olímpico italiano competidor en Ámsterdam 1928. El 26 de julio, tres días antes de la inauguración de los juegos, aún el COV no decidía sobre su participación. León, su esposa, Carmen Cubillán, y Grandi tomaron ese mismo día el único avión disponible para el viaje. Se trataba de un transporte de pasajeros utilizado por la British Airways durante la guerra.


ree

El vuelo duró unas 30 horas con varias escalas. Lo primero que hizo al llegar a Londres fue presentarse en el comité organizador de los juegos para inscribirse. Eso no fue posible, pero telefoneó al COV en Caracas y al final se pudo formalizar el trámite. Venezuela no tenía ni bandera para al desfile, lo que se resolvió con trozos de tela de color amarillo, azul y rojo, papel blanco y un palo de escoba.


Compitió en los 1.000 metros de velocidad, pedaleando por primera vez en su vida en un velódromo. Fue eliminado en los octavos por el italiano Mario Ghella. Y llegó de 14 en el kilómetro contrarreloj, ganado por el francés Jacques Dupont. En la Olimpiada de 1948 León se consolidó como atleta solitario y abanderado improvisado de Venezuela. No subió al podio, pero despejó el camino para que en Helsinki 1952 Asnoldo Devonish conquistara con un salto triple la primera medalla venezolana en unos Juegos Olímpicos.


Con informaación de elnacional.com

1 comentario


¡Qué onda, gente! Llevo unas semanas probando diferentes juegos en 1Win y tengo que decir que me sorprendió cómo se siente todo tan fluido, desde los tragamonedas hasta las apuestas deportivas, se nota que el sitio está bien optimizado y pensado para que uno no pierda tiempo buscando lo que quiere. Me llamó la atención que algunos juegos menos populares tienen multiplicadores que de verdad te hacen mirar la pantalla dos veces; un consejo que siempre doy es no quedarse solo con los que todos juegan, porque ahí es donde aparecen las sorpresas buenas. Los retiros se procesan bastante rápido, así que no hay que preocuparse por esperar días a que llegue el dinero. Si quieren experimentar un sitio que…

Me gusta

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page