top of page

Ensamble Gurrufío grabó en Madrid su disco de reencuentro

El álbum de colección está compuesto por ocho temas interpretados en directo e incluye, además, entrevistas e intervenciones espontáneas de sus integrantes. Foto: Cortesía
El álbum de colección está compuesto por ocho temas interpretados en directo e incluye, además, entrevistas e intervenciones espontáneas de sus integrantes. Foto: Cortesía

Septiembre de 1984 marca el momento en que, entre tertulias de amigos y febriles toques, comienza a escribirse la historia del Ensamble Gurrufío, agrupación que a lo largo de su exitosa trayectoria se ha dedicado a representar, a través de la música, las diversas formas de ser, hacer y sentir lo venezolano, interpretando y reinterpretando obras tradicionales y otras surgidas de la contemporaneidad.


Cuatro décadas después, en septiembre de 2024,  el grupo  inicia la celebración de cuarenta años de una carrera llena de anécdotas e historias. Y lo hizo con un  espectáculo que reunió en Madrid y Tenerife, España, a sus cinco integrantes cardinales: Cheo Hurtado, Luis Julio Toro, David Peña, Juan Ernesto Laya y Cristóbal Soto, quienes con su cuatro, contrabajo, flauta, maracas y mandolina cautivaron al público durante sus presentaciones.


Esa gira dejó también  una memorable jornada de música en directo, que el sábado 14 de septiembre del año pasado sería registrada en audio y video por BBR Sessions.“Aceptaron nuestra invitación para pasar una tarde musical en Estudio Uno, en las afueras de Madrid, donde compartieron con nosotros algunos de los temas que los han acompañado a lo largo de su extensa y exitosa carrera, y que representan una parte esencial de la riqueza musical de la cultura venezolana”, afirma Julio Alcocer quien, junto a Ricardo Chigne López, lidera BBR Sessions, proyecto dedicado a la música en directo, en el que artistas emergentes y consolidados presentan actuaciones íntimas.


David Peña, miembro de Gurrufío, quien fue productor musical de esta sesión, comenta: “Nos han permitido  interpretar nuestro repertorio de siempre, lleno de ejecuciones versátiles y libres, que reflejan, a otra velocidad y otro color, los sonidos y matices de una tradición viva. A la vez, los formatos de video y audio en que ha sido registrado este reencuentro, reafirman el compromiso que tenemos como músicos: acercar a distintas audiencias, desde cualquier plataforma, al disfrute del rico patrimonio musical de nuestro país, recorriendo nuevos senderos y dando la oportunidad a las nuevas generaciones de amarlo y conocerlo”.


El video fue lanzado en diciembre en el canal de Youtube de BBR Sessions. Ahora lo hace este álbum de colección, compuesto por ocho temas interpretados en directo e incluye, además, entrevistas e intervenciones espontáneas de sus integrantes, así como la participación especial de Julio Alcocer en el cajón. El disco ya está disponible en las principales plataformas de streaming, entre ellas Spotify, Apple Music, Deezer, Amazon Music y Tidal.



Comentarios


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page