top of page

El Waraira Repano sigue siendo alternativa de esparcimiento

Luego de una buena caminata un merecido descanso para descender. Foto: Cortesía
Luego de una buena caminata un merecido descanso para descender. Foto: Cortesía

Desde el pasado primero de julio, el Parque Nacional Waraira Repano o el cerro El Ávila, como lo seguimos llamando los de la vieja generación, puede ser visitado y acampar en él. Así lo anunció el Instituto Nacional de Parques, Inparques, en su cuenta en Instagram donde precisa que desde esa fecha fueron levantadas las medidas precautelares que limitaban la entrada y estadía.



Son varias entradas que llevan a diferentes puntos del parque. Todos de gran belleza.


A Los Venados se puede subir caminando, en vehículo o por el teleférico.


En nuestro caso fuimos caminando entrando por Cotiza. Hay estacionamiento en el primer puesto de Guarda Parques. En ese punto, quienes tengan intención de acampar lo deben notificar. También es posible que le soliciten revisar lo que llevan. Es un procedimiento al azar.


La caminata hasta el área recreativa de Los Venados puede durar dos horas, con sus respectivos descansos.


Una de las excursionistas calculó con su celular inteligente que la rutina había sido equivalente a subir 33 pisos por escalera.


La carretera está en buenas condiciones. Es usada por vehículos y peatones. Algunos excursionistas buscan trochas. “Se llega más rápido, es más exigente pero quien no conozca el parque se puede perder” advirtió un vigilante consultado.


A lo largo del camino hay miradores donde se aprecia a Caracas con algunos techos rojos y las grandes torres. Es una foto obligada. No falta un pozo donde más de un niño desafía el frío del agua.


Bienvenido a Los Venados


Lo primero que nos asombró -grata sorpresa- es lo bien cuidado que está el lugar.


Las plantas están podadas adecuadamente, la grama recién cortada, baños limpios y cero ruidos molestos. Solo se escucha la brisa entre los árboles y algún pajarito. Hay un cafetín con precios razonables.


Todo eso es trabajo de Inparques. El nuevo coordinador tiene pocos días -es aquel joven que está asomado allá- y está pendiente de todo”. Así respondió un trabajador de la limpieza.


Hay una gran construcción con un patio central y una fuente estilo colonial. Auditorio y comedor. “Este es un espacio destinado a conferencias, jornadas y cursos” explicó un vigilante.


Este gran espacio es parte del área recreativa Los Venados donde imparten cursos. Foto Instagram @p.n.warairarepano
Este gran espacio es parte del área recreativa Los Venados donde imparten cursos. Foto Instagram @p.n.warairarepano

De Los Venados se puede seguir al Humboldt. "Dentro del Hotel Humboldt se conserva la antigua estación del teleférico, el punto por donde llegaban los huéspedes en los años dorados del modernismo caraqueño.


"Un espacio lleno de memoria, arquitectura original y detalles que te transportan a la época en la que hospedarse aquí era símbolo de modernidad y distinción." La información está en la cuenta del hotel en Instagram.


No pudimos saber con exactitud si la entrada al hotel es exclusiva para los huépedes. Una venezolana residenciada en España de visita en el país asegura que a ella no le permitieron la entrada por no estar hospedada en el lugar.


De este punto se puede seguir a Galipan. Esa es una caminata pendiente. La estadía en cualquier punto del Cerro El Ávila es una experiencia.



21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page