top of page

Desde mi esquina: escribir para transformar

Eduardo Frontado Sánchez presenta su libro este viernes 3 de octubre en la Librería Kalatos, Los Galpones en Los Chorros. Imagen: Copilot
Eduardo Frontado Sánchez presenta su libro este viernes 3 de octubre en la Librería Kalatos, Los Galpones en Los Chorros. Imagen: Copilot

Mi carrera como columnista me hizo descubrir una pasión por la escritura que va más allá

de lo que cualquier ser humano pueda imaginar. No solo porque representa una vía de

desahogo personal, sino porque constituye la forma más clara y tangible de trabajar por el

bien común de una sociedad.


Desde hace tiempo, animado por personas influyentes en mi vida profesional, tuve en

mente la idea de escribir un libro. Esa idea se materializó el pasado 20 de agosto con la

publicación en Amazon de mi primera obra, titulada Desde mi esquina.


Este libro busca derribar barreras y abordar, de manera sencilla pero profunda, temas tan

complejos como la humanización, el liderazgo, la inclusión laboral, la empatía y los

afectos. Porque estoy convencido de que las letras son una herramienta poderosa para

sembrar pensamiento crítico y, sobre todo, para invitar a repensarnos como sociedad.


Hace más de diez años descubrí mi propósito de vida: ayudar a otros a través de mi

experiencia. Compartir una perspectiva que permita a cada persona convertirse en agente

de cambio positivo siempre ha sido mi norte. Con Desde mi esquina ofrezco al lector una

mirada humana de lo que significa vivir no solo con cualidades distintas, sino también con

las actitudes que una sociedad como la nuestra suele adoptar frente a todo aquello que

considera “diferente”.


Escribir este libro no fue una tarea sencilla. Nunca lo es, y menos cuando la intención es

romper paradigmas, desafiar prejuicios y trascender en una sociedad cada vez más

invadida por la inmediatez tecnológica. La escritura exige más que sentarse a redactar:

implica desnudarse, enfrentar miedos, elegir con cuidado hasta el título. En mi caso,

Desde mi esquina nació de una vivencia: cuando una sociedad no está preparada para

abrazar la diferencia, arrincona. Y, aunque pareciera un acto de exclusión, ese rincón

puede transformarse en un espacio fértil desde el cual pensar, crear y aportar.


Confieso que me llena de felicidad que este libro sea bautizado en Caracas este viernes

3 de octubre y próximamente en Bogotá – Colombia. Lo asumo como una oportunidad

para aportar un grano de arena a la construcción de un país más humano, menos

prejuiciado y más consciente del valor de la diferencia y de las capacidades que todos

poseemos.


Convertir la experiencia personal y profesional en un motor de cambio es fascinante.

Descubrir que la escritura puede ser no solo testimonio, sino también acción

transformadora, me ha reafirmado en la idea de que cada uno de nosotros puede —y

debe— encontrar su propio camino, incluso cuando las circunstancias nos colocan

etiquetas o limitaciones.


No me acompleja mi condición física: me acompaña. Y esa compañía, lejos de limitarme,

me ha enseñado que las metas se conquistan con trabajo, esfuerzo y perseverancia. Al

final, resulta sabroso comprobar cómo los obstáculos no nos detienen, sino que nos

reformulan el camino y nos llevan a descubrir senderos insospechados.


Eduardo Frontado Sánchez

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page