Comenzaron las ofertas para las próximas elecciones municipales
- Enrique Rondón Nieto

- 12 jul
- 1 Min. de lectura

Este viernes 11 de julio comenzó la campaña electoral en Venezuela de cara a las elecciones municipales programadas para el próximo 27 de julio.
El lapso de campaña electoral ha sido calificado por algunos partidos como ''insuficiente'' en comparación con los 24 días que duraron comicios anteriores. El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó en su cronograma que esta etapa finaliza el 24 de julio.
El secretario de Organización de Un Nuevo Tiempo (UNT), Angelo Palmeri, afirmó que "por la brevedad de los tiempos, lo más práctico es municipalizar las campañas", por lo que reeditarán la "campaña paraguas" usada el 25 de mayo. "Ahora cada municipio se transforma en nuestra razón de lucha. Por ejemplo, yo estoy incorporado en el municipio Los Salias, donde hablamos de ‘San Antonio sí’ para que la gente pueda animarse a votar, proteger y defender sus espacios", sostuvo.
En este contexto, solo el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a nombre del Gran Polo Patriótico y El Cambio han ofrecido detalles sobre su oferta electoral. Hasta el momento, se conoce que el CNE no ha publicado los nombres de los inscritos como aspirantes a las alcaldías y concejos municipales.
De acuerdo a la información ofrecida por el rector Conrado Pérez, hay 21.524.126 electores habilitados para las municipales, de ellos 21.296.845 son venezolanos y 227.281 extranjeros.
Las elecciones definirán 335 alcaldes y 2.471 concejales, en 7.303 mesas de votación. Asimismo, entre el 4 y 14 de julio se realizará el ensamblaje del material electoral que fue distribuido en todo el país.
Con información de politikaucab.net






Comentarios