Venezolanos por el Mundo: Murieron dos niños venezolanos durante incendio en Chile
- Enrique Rondón Nieto
- 16 nov 2023
- 4 Min. de lectura

Dos niños venezolanos fallecieron el pasado martes 14 de noviembre en un incendio originado en la casa donde residían, en un cerro de la ciudad de Valparaíso, Chile. Medios locales de ese país reseñaron que las víctimas no pudieron salir del sitio, aunque una hermana mayor sí logró hacerlo y pedir ayuda a los vecinos, que intentaron socorrerlos sin tener éxito.
Edgar Lazo, director del Comité Vecinal Monjas Renace, publicó en la plataforma X: "Tragedia en Valparaíso. Dos menores de edad mueren en un incendio que destruyó por completo la casa que habitaban en situación de toma. El lamentable hecho se produjo la tarde de este martes en la parte alta del cerro La Cruz".
Esa información fue compartida por el Cuerpo de Bomberos de Chile, que indicó que socorristas de Valparaíso respondieron a un siniestro en una vivienda de material ligero, y confirmó el fallecimiento de los pequeños, de 4 y 8 años de edad.
Al parecer los padres estaban trabajando en ese momento. La niña sobreviviente tiene 10 años de edad.
"Los vecinos trataron de romper un ventanal para poder rescatar a los niños. Salió una humadera que casi ahoga a la persona que intentó ingresar a la casa", dijo uno de los vecinos. "Este es un lugar de asentamiento irregular, por lo cual carece de electricidad normalizada y obviamente los otros servicios básicos no están regularizados", añadió otro residente.
Este es el segundo incendio en Chile el que mueren niños migrantes venezolanos. El pasado lunes 6 de noviembre murieron 8 menores de edad venezolanos en la localidad de Coronel, en la región Biobío, en el centro-sur de Chile. Se trataba de dos inmuebles precarios en los que vivían tres familias en condiciones de hacinamiento.
Con información de elnacional.com
Turista venezolana murió en playa de Cartagena tras ser alcanzada por un rayo

En imágenes de una cámara de seguridad quedó registrado el momento exacto en que Froilanis Maireth Rivas Román, de 34 años de edad, de nacionalidad venezolana, fue alcanzada por un rayo mientras disfrutaba de sus vacaciones en las playas del Hotel Las Américas en Cartagena.
De acuerdo con informes preliminares y los videos recogidos de la zona, la mujer se encontraba parada sobre la playa, mirando hacia el mar, cuando un rayo le cayó encima y le ocasionó la muerte de manera inmediata, reseño el diario El Colombiano. La situación se habría presentado después de que el cuerpo de salvavida hubieran solicitado a los bañistas retirarse del lugar porque se avecinaba una tormenta eléctrica.
Un hombre que pasaba al lado de la víctima logró sobrevivir, aunque también fue afectado por la descarga eléctrica.
La mujer fue socorrida por su familia y personas que presenciaron la manera como ocurrió la tragedia; sin embargo, ya era demasiado tarde.
Álvaro Cruz, director del Centro de Regulación de Urgencia (CRUE), confirmó que la mujer fue trasladad en una ambulancia hasta el Hospital Serena del Mar, con el fin de realizarle una reanimación, ya que habría sufrido una parada cardiorespitaroria, pero no consiguieron volverla a la vida.
Cuba y EEUU se reúnen para diálogo migratorio al tiempo que cifras en la frontera repuntan
Funcionarios de Cuba y Estados Unidos realizaron el pasado martes 14 de noviembre, en La Habana, una reunión sobre temas migratorios, un asunto bilateral sensible dado que los intentos de parte de ciudadanos de la isla de ingresar al vecino país por vías irregulares continuaron este año pese a medidas reguladoras dictadas en enero por Washington.
La cita estuvo encabezada por el vicecanciller cubano, Carlos Fernández de Cossío, y el subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Eric Jacobstein, confirmaron ambos gobiernos.
“Pasamos revista al estado de cumplimiento de los acuerdos migratorios bilaterales, los que establecen el compromiso mutuo de garantizar una migración regular, segura y ordenada”, explicó Fernández de Cossío durante una conferencia de prensa reseñada por la Voz de América.
El vicecanciller cubano indicó que había señalado a su contraparte el estímulo atractivo que significa para los viajes irregulares algunas políticas de Estados Unidos como el trato que se da a los cubanos ante la vigencia de una Ley de Ajuste que les otorga beneficios como refugiados pese a ser migrantes económicos.
Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en La Habana entregó un breve comunicado de prensa en el que aseguró que la posición de la administración del presidente Joe Biden es a favor del diálogo con la isla en cuestiones migratorias.
“Estas conversaciones también son coherentes con nuestro interés en fomentar la reunificación familiar y promover un mayor respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en Cuba”, indicó el comunicado estadounidense sin ofrecer detalles de los temas abordados o los puntos expresados por esa delegación.
Ley que autoriza a policía de Texas detener a inmigrantes causará miedo en la comunidad
El abogado de inmigración Julio Montiel dice que las personas tendrá que estar al tanto de la situación migratoria de su entorno para evitar ser sospechosos. El proyecto de ley solo espera la firma del gobernador Greg Abbott para entrar en vigor.
Comments