Venezolanos por el Mundo: Llegan a EEUU venezolanos procesados en centro para migrantes en Colombia
- Enrique Rondón Nieto
- 31 oct 2023
- 2 Min. de lectura

Tres familias venezolanas fueron las primeras en llegar a Estados Unidos luego de ser procesadas a través del centro de movilidad segura establecido por Washington en Colombia, según anunció este lunes 20 de octubre el Departamento de Estado.
Estos venezolanos viajaron a EEUU el pasado 19 de octubre como parte del programa de reasentamiento de refugiados que comenzaron en el centro de procesamiento, detalló Marta Youth, subsecretaria adjunta de la oficina de Población, Refugiados y Migración de Estado.
Youth agregó que otras personas procesadas en los centros de Costa Rica y Guatemala también han sido aprobadas para viajar a EEUU, sin embargo, no compartió cifras de los migrantes que lo han logrado.
En el caso de los centros de procesamiento, denominados “centros de movilidad segura” que se implementaron en junio, decenas de miles de personas ya han presentado su solicitud en Colombia, Costa Rica y Guatemala. En el caso de Ecuador, las personas podrán solicitar a partir del 20 de noviembre.
“Esto se hace sin costo alguno para que los refugiados y migrantes vulnerables no tengan que emprender peligrosos viajes en busca de seguridad y mejores oportunidades”, agregó Youth.
Con información de Voz de América.
Rescatan a grupo de venezolanas y cubanas víctimas de explotación sexual en Surinam
La Policía de Surinam informó este lunes que rescató a 13 mujeres cubanas y venezolanas que eran víctimas de explotación sexual y arrestó a cinco sospechosos de trata de personas.
La investigación comenzó después de que una ciudadana extranjera, de la que la Policía no precisó su nacionalidad, huyera de un local nocturno y avisara que necesitaba ayuda.
Junto a ella, otras 11 mujeres procedentes de Cuba y dos de Venezuela eran obligadas a prostituirse en ese local, ubicado en el distrito de Nickerie.
"Estas víctimas habían sido traídas a Surinam con falsos pretextos y alojadas en habitaciones del club", indicó la Policía en un comunicado.
Las 13 mujeres venezolanas y cubanas rescatadas durante la redada fueron llevadas a un albergue de protección.
Los sospechosos detenidos por trata de personas son un surinamés, un venezolano y tres mujeres cubanas, según la Policía, que no descarta realizar más arrestos relacionados con este caso. Con información de elnacional.com
Tribunal federal ordena al Gobierno de Biden una pausa en el retiro de la cerca antimigrantes instalada por Texas
Una jueza federal ordenó este lunes 29 de octubre al Gobierno de Joe Biden que deje de cortar por el momento la cerca de alambre de púas instalada por Texas a lo largo del Río Grande para detener a los migrantes.

La orden de la jueza Alia Moses —la magistrada principal del Distrito Oeste de Texas— estará en vigor al menos hasta que se realice una audiencia en la demanda interpuesta por el estado contra el Gobierno federal por la cerca de alambre.
La semana pasada, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, demandó a la Administración Biden para que los agentes federales no sigan retirando el alambre de púas instalado en la frontera en zonas de alto tránsito migrante como Brownsville e Eagle Pass.
En la demanda presentada ante un tribunal federal en Del Río, Paxton acusó al Gobierno de “socavar” los esfuerzos de Texas para asegurar la frontera. La primera audiencia del caso está programada para el próximo 7 de noviembre.
コメント