top of page

Venezolanos por el Mundo: EE.UU ha realizado cerca de 30 vuelos con deportados


Desde mayo de 2023, ICE ha deportado a más de 380.000 personas. Foto: TobiasRehbein, Pixabay

En las últimas dos semanas, Estados Unidos ha realizado al menos 30 vuelos de deportación a Venezuela y Centroamérica, informó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en un comunicado.


La institución detalló que el lunes 27 de noviembre se facilitaron, en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, vuelos de deportación tanto para adultos solteros como grupos familiares.


El país norteamericano insistió en que los ciudadanos no residentes que carezcan de base legal para estar en ese país serán expulsados.


“Esto conforme a la ley de los Estados Unidos. De acuerdo con la práctica estándar, los Estados Unidos se aseguran de que todos los no ciudadanos, incluidos los ciudadanos venezolanos, sin una base legal para permanecer en los Estados Unidos, sean examinados adecuadamente para detectar reclamos de protección válidos y la suspensión de la deportación de acuerdo con nuestras leyes y las obligaciones internacionales”, subrayó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.


En los últimos siete meses, Estados Unidos deportó a más de 380.000 migrantes, que no lograron demostrar una “base legal” para permanecer en el país, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, siglas en inglés).


En un comunicado, el DHS explicó que varios vuelos partieron el jueves pasado desde Estados Unidos hacía India, Ecuador, Perú, Venezuela y países de Centroamérica con migrantes deportados.


Entre los expulsados se encontraban adultos solteros y familias que no tenían bases legales para quedarse en el país.


Desde mayo de 2023, ICE ha deportado a más de 380.000 personas, de las que 60.000 iban con familia. La cifra quintuplica las deportaciones realizadas en todo 2022, cuando fueron expulsados 72.177 inmigrantes a más de 150 países en todo el mundo.


Entre los 380.000 deportados se encuentran migrantes enviados directamente a Venezuela y Cuba. Con información de elnacional.com


El boletín de visas de EE.UU. reportó cambio en los tiempos en la categoría F2A


Es importante revisar el boletín de visas para evitar estafas con promesas de tiempos que no se cumplirán. Foto: jackmac34, Pixabay

El boletín de visas es un documento de referencia, que es actualizado cada mes por el Departamento de Estado, en el que se determinan los plazos de los trámites migratorios, según la categoría.


A propósito de este tema, la categoría F2A, que aplica para la residencia de esposos e hijos menores de 21 años de residentes, presentó un cambio importante en los tiempos. El aumento de solicitudes en este tipo de peticiones, es una de las razones por las cuales los plazos se han incrementado hasta en 5 años.


Así lo informó la firma de abogados Quiroga Law Office en un boletín de prensa donde recomienda estar pendiente de esta guía, para evitar estafas con promesas de tiempos que no se cumplirán.


Agrega que uno de los aspectos que los solicitantes deben tener en cuenta en relación con la categoría F2A, que se actualizó a febrero de 2019 y que durante noviembre se mantuvo así, es que si radicaron el trámite después de esta fecha deberán esperar a una actualización del boletín, mientras que aquellos casos que hayan sido efectuados antes del periodo indicado podrán ser agendados para entrevista.

En la mayoría de los casos, los solicitantes están siendo informados a través de una carta en la que les indican que la entrevista ha sido agendada por error y que deberán esperar a que les contacten de nuevo. También les piden no completar el examen médico”, indicó el abogado Héctor Quiroga.


Advierte el abogado Quiroga que pueden existir personas inescrupulosas que suelen aprovechar el desconocimiento para entregar información falsa sobre este tipo de procesos, con el objetivo de ilusionar a quienes buscan obtener la visa en la categoría F2A, a través de datos imprecisos, relacionados con los tiempos de gestión; de allí la importancia de estar al tanto de los boletines para no caer en estafas.


Mi recomendación es que se asesoren bien y que, independiente de los cambios en las fechas, adelanten el proceso para que ganen tiempo, más aún si hay peticiones de menores de edad que pueden estar próximos a cumplir los 21 años; porque no sabemos cuándo puede volver a retrasarse el calendario del boletín de visas o, por el contrario, adelantarse”, sugirió el CEO de la firma Quiroga Law Office.


Fue reabierta la sección consular en la embajada de Venezuela en Costa Rica


El pasado lunes 27 de noviembre fue reabierto el Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Costa Rica por la Cónsul General señora Gladys Molina y funcionarios diplomáticos después de estar cerrado por más de 4 años.

"Es un honor haber participado en la defensa de los derechos de todos los venezolanos en Costa Rica y en proteger los bienes de la República en este país," expresó la Cónsul Gladys Molina quien agradeció "a todos los innumerables compañeros costarricenses que estuvieron de nuestro lado colaborando de muchas maneras en la defensa de este pequeño territorio de Venezuela en Costa Rica, en especial a Álvaro Montero Mejía quien fue primordial en este esfuerzo colectivo."


Durante el acto de reapertura entró en funcionamiento la oficina de citas de Legalización y Apostilla, en función de garantizar oportunamente estos trámites a las venezolanas y los venezolanos presentes en la nación centroamericana.


Los connacionales y extranjeros, con documentos públicos venezolanos; interesados en los citados trámites consulares, deberán solicitar su cita a través del portal correspondiente según el terminal del número de cédula de identidad.


Los trámites de apostilla para niñas, niños y adolescentes son totalmente gratuitos. Los padres o representantes legales deberán registrarlos en el sistema y solicitar citas para legalizar y/o apostillar documentos, tales como acta de nacimiento, documentos de educación básica y media general, entre otros, a nombre de éstos. Con información de revistadiplomática.com


Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page