Venezolanos por el Mundo: Alemania continúa deportando venezolanos
- Enrique Rondón Nieto
- 5 mar 2024
- 2 Min. de lectura

La última deportación de venezolanos desde Alemania ocurrió el pasado jueves 22 de febrero, cuando las autoridades sacaron, pasada la medianoche, a cinco miembros de la familia Fuenmayor Bozo (dos adultos y tres niños de 14, nueve y siete años de edad) de su casa en la ciudad de Riesa, en el Estado Libre de Sajonia.
“Más de 15 funcionarios policiales llegaron, entraron a la casa, y avisaron que tenían una hora para hacer maletas porque estaban deportados”, recuerda Francisco Bozo, abuelo de los niños y quien permanece en Alemania porque tiene aprobada la residencia. Dice que en los alrededores de la casa había más de 30 funcionarios policiales.
En medio de la zozobra, Adriana Bozo, jefa del hogar de la familia deportada, sufrió un desmayo por una subida de tensión y tuvo que ser trasladada a un hospital. Sin embargo, tras la atención médica y la estabilización de su salud, todos fueron enviados a Fráncfort, de ahí a Madrid y luego a Caracas. Siempre bajo custodia policial y “sin explicación de por qué eran devueltos” a su país de origen, detalla Francisco Bozo.
Las deportaciones de venezolanos desde este país se reiniciaron en 2023 tras la negación de refugio en Alemania, explica María Gabriela Trompetero, investigadora y docente de la Universidad de Bielefeld, quien agrega que los venezolanos son el mayor grupo de las Américas que más asilo ha solicitado en Alemania en los últimos cinco años.
De la misma manera, Trompetero indica que (las deportaciones en la noche) están prohibidas en Alemania y deberían ser durante el día. Asevera que con este procedimiento se le violaron los derechos humanos a esta familia.
A comienzos de este año, Alemania comenzó la deportación de venezolanos. Así lo informó en su oportunidad el periodista Venezolano radicado en España David Placer, quien agregó que en octubre de 2023, fue aprobado un anteproyecto de ley con el que espera deportar a 30.000 refugiados.
Con información de noticialdía.com
Relatos en el exilio, una película sobre la migración de venezolanos
Carlos Fung, escritor, productor y director de esta nueva película, que ya está anunciada en Nueva York, Houston y Miami, explica algunos detalles. Son cuatro historia en paralelo.
En Arizona avanza una ley que permite disparar contra quien cruce un terreno privado sin autorización
En su resumen semanal para periodistas, el abogado de inmigración Héctor Quiroga se refiere al avance de una ley antimigrantes en Arizona y la crítica situación que vive San Diego por la falta de recursos para atender la cantidad de inmigrantes que llegan diariamente. Eso y más.
Comentarios