Venezolanos en el exterior reclaman "elecciones libres"
- Enrique Rondón Nieto
- 7 abr 2024
- 2 Min. de lectura

Cientos de venezolanos participaron este sábado 6 de abril en manifestaciones que se llevaron a cabo en más de una docena de países, donde los migrantes corearon consignas a favor de "elecciones libres" en su nación y en respaldo a la líder opositora María Corina Machado, quien convocó estas actividades en unas 50 ciudades del mundo.
Vente Venezuela (VV), el partido de Machado, difundió en redes sociales numerosas fotografías y videos de las protestas, que tuvieron lugar en varias ciudades de América y Europa, y que terminaron sin contratiempos.
Asimismo, la líder opositora agradeció la concurrencia alcanzada y llamó a los venezolanos a seguir luchando a favor de unas elecciones transparentes y competitivas, en alusión a las presidenciales previstas para el próximo 28 de julio en el país suramericano.
Machado dirigió dos mensajes en video a los venezolanos en el exterior, en los que les pidió mantenerse "organizados en el mundo entero" y hacer todos los esfuerzos para que puedan inscribirse en el registro electoral en los consulados para poder votar en julio, un proceso que ha presentado retrasos en varios países.
En Madrid, un nutrido grupo de venezolanos se concentró en la Plaza de Callao después de una semana llena de reclamos contra el Consulado, que dificulta al máximo la posibilidad de convertirse en votante.
La protesta de la joven Lorena Lima, quien se mantuvo en huelga de hambre frente al consulado de Venezuela, animó a sus compatriotas residentes en la capital para reclamar unos derechos.
Más de 100 personas entregaron el pasado jueves 4 de abril a las autoridades consulares una carta de rechazo de los "requisitos limitantes establecidos", sobre todo en los que se refiere a la obligatoriedad de aportar pruebas de residencia y pasaporte vigente.
"Venezolanos alzando su voz por la discriminación sistemática del régimen en contra de quienes somos migrantes. Se nos niega el derecho a la identidad y a participar. No somos menos por estar afuera", clamó por su parte David Smolanksy, quien durante varios años ejerció como delegado para la migración venezolana para la Organización de Estados Americanos (OEA).
Con información de elmundo.es
Comentarios