¿Usuarios de Movistar se verán afectados por la salida de Telefónica de Venezuela?
- Enrique Rondón Nieto
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura

Luego del anuncio de la salida de Telefónica de tres países de Latinoamérica, incluyendo Venezuela, realizado este martes 4 de noviembre por el presidente de la compañía, Marc Murtra, usuarios de Movistar manifestaron su preocupación en redes sociales, pues presumen que la medida impactará en los servicios prestados por esta empresa de telefonía en el país.
Ante la ola de comentarios en redes sociales, el ingeniero y expresidente de Movilnet, José María De Viana, y el periodista Fran Monroy, especializado en informática y telecomunicaciones, coincidieron en que la medida no afectará el servicio de Movistar en Venezuela. Indicaron que al concretarse la venta de la empresa, los nuevos dueños asumirán las operaciones de la telefónica.
“No hay ninguna preocupación por la continuidad de las operaciones. Telefónica es una empresa de altísima responsabilidad social y de altísima responsabilidad con sus clientes y con Venezuela (…) El contrato de concesión del espectro para el cual opera telefónica sigue en efecto. El que ellos hayan dicho que quieren conseguir quién les compre la operación es otra cosa, pero su obligación legal continúa hasta el día que transfieran a otro operador que sea aceptado por el regulador (…) Aquí no va a haber ningún descalabro operativo ni una ausencia”, dijo De Viana en entrevista telefónica con El Pitazo.
De Viana insistió en que Telefónica mantendrá su responsabilidad en Venezuela, si bien destacó que no se espera de esta empresa mayores inversiones que las de mantenimiento y reparaciones que garanticen la continuidad de las operaciones.
"Dejen el stress con Movistar. Si Telefónica se va, la operación pasará a manos de otros y ya. BellSouth vendió a los españoles y no pasó nada. Antes los venezolanos le vendieron 78.88% a Bellsouth y no pasó nada. Digitel fue vendida 4 veces y no pasó nada", escribió por su parte Monroy en la red social X (antes Twitter).
Monroy recordó, además, que la salida de Venezuela, y otros países de la región, estaba contemplada en el plan estratégico de Telefónica de 2019. Asimismo, aseguró que la venta de esta empresa no se realizará en el corto plazo. "Si tú crees que Movistar se va mañana o pasado o que la vendieron ayer u hoy, estás más pelado que pata de santo", respondió a otro usuario.


