top of page

Un homenaje al pop nacional de los 80 en concierto del CCAM

ree


Un espectáculo en donde intérpretes de distintas generaciones recrearán varias de las canciones más representativas del pop nacional surgido en la década de los ochenta, se realizará este sábado 27 de septiembre, a las 7:30 de la noche, en el Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM), en la caraqueña urbanización de La Castellana.


Será una celebración que rendirá tributo a la banda sonora que definió una era en la vida del pop hecho en Venezuela, a través de las canciones que durante su irrupción y desarrollo en aquellos años popularizaron varios de sus exponentes más representativos, con la particularidad de que serán interpretadas por figuras de generaciones posteriores y emergentes.


De esta manera, se recrearán éxitos de Yordano, Ilan Chester, Franco De Vita, Melissa, Frank Quintero, Luz Marina, Evio Di Marzo, Colina, Sergio Pérez, Aditus, Ricardo Montaner, Adrenalina Caribe, Kiara, Guillermo Dávila, Daiquirí y Karina, en las voces de Jeremías, Azier Cazalis y Pavel Tello (Caramelos de Cianuro), Juan Miguel,  Maleh, Jambene, Frank Rojas (Guaco), Marilyn Chirinos, Sofía Castillo, Andrés Mata, Rafa y Chinin, Napo, El Otro Polo, Franco Bellomo, Chenzo Di Marzo, Aisha Stambouli, Marco, Musiu, Thalia Samarjian, Toni U y Giannina Jurado


Entre los himnos generacionales del pop que serán interpretados están títulos como Aquel lugar secreto, Te amo, No soy una señora, Sálvame, A flor de piel, Selva del tiempo, Sólo pienso en ti y La dama de la ciudad, por solo mencionar algunos.


Se contará, además, con las participaciones especiales de Sergio Pérez, George Henríquez, de Aditus, y Alfredo Naranjo. La banda, estará integrada por Luiser (teclados), Henry Paul (bajo), Carlos “Nené” Quintero (percusión), Nelson Sardá (batería y producción musical) y Eddie Pérez (guitarra y dirección musical).


Con este concierto, producido por Ventura Espectáculos y Oz Shows, en alianza con el Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) culminará la primera edición del Caracas Music Biz, seminario que durante tres días, y desde el pasado martes 22 de septiembre, reunió en el CCAM a varios destacados expertos de la industria musical latinoamericana, nacionales e internacionales, en una serie de conferencias, foros, showcases y otros temas relativos a la industria musical. La buena acogida que tuvo este encuentro, llevó a sus organizadores a institucionalizarlo como un evento anual.


El espectáculo inaugura también la Terraza Live, nuevo espacio para conciertos ubicado en los espacios abiertos del Centro Cultural de Arte Moderno. Vale destacar que durante el mismo se bautizará el libro Al Norte del Sur, escrito por el periodista Gerardo Guarache Ocque e ilustrado por el artista plástico Eduardo Sanabria, “Edo”, obra que recoge la historia de aquella época del pop nacional, apoyándose en crónicas y anécdotas que enriquecerán la experiencia del lector.


Las entradas están disponibles en maketicket.com.ve.


Más información vía Instagram: @venturaespectaculos y @cculturalam.

Comentarios


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page