top of page

Semana Deportiva: LaVinotinto jugará contra Argentina


Venezuela vs Argentina se enfrentarán en las eliminatorias sudamericanas hacia el mundial 2026. Foto: @selevinotinto
Venezuela vs Argentina se enfrentarán en las eliminatorias sudamericanas hacia el mundial 2026. Foto: @selevinotinto

Un resumen de los eventos de las diferentes disciplinas deportivas de la semana dirigido a seguidores como aficionados


Messi confirmó que jugará su último partido de Eliminatorias en Argentina ante Venezuela


Después de que Inter Miami se metiera en la final de la Leagues Cup por un doblete de Lionel Messi, la prensa indagó sobre lo que les preocupa a los hinchas argentinos. ¿El partido de Eliminatorias Sudamericanas ante Venezuela será la última presentación oficial del capitán en suelo nacional? Leo Messi respondió y habló de este duelo "tan especial".



El equipo dirigido por Javier Mascherano derrotó 3-1 a Orlando City y se clasificó a la final del torneo, que se disputará hoy domingo a las 21:00 (ARG, URU), 20:00 (CHI), 19:00 (COL, PER, ECU) ante Seattle Sounders.


Una vez terminada la velada en la que Messi se lució con dos goles, al astro le preguntaron por el próximo compromiso de los campeones del mundo.


El 4 de septiembre, la Selección Argentina recibe a Venezuela por la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 y el Estadio Monumental será testigo del capítulo final de los partidos oficiales de La Pulga en suelo nacional.


El juego será a las 7:30 pm (hora de Venezuela) La Vinotinto se enfrentará a la Albiceleste luego de haber perdido 0-2 en un encuentro anterior contra el equipo de Uruguay, con goles de Rodrigo Aguirre y Giorgian De Arrascaeta, en la fecha 16 de las eliminatorias.


Con 38 años, vigente y aún sumando actuaciones decisivas a su curriculum, Leo confirmó que vive el compromiso que se viene como una parte importante del final de su carrera con la Albiceleste: "Va a ser especial, un partido muy especial para mí porque es el último de Eliminatorias. No sé si después habrá algún amistoso o más partidos, pero sí que es un partido muy especial y, por eso, me va a acompañar mi familia, mi mujer, mis hijos, mis padres y mis hermanos, todos los que puedan".


Aunque nunca se sabe lo que el futuro puede deparar para un jugador del voltaje de Lionel Messi, él mismo admite el sabor a despedida: "Lo vamos a vivir de esa manera. Después no sé qué pasará, pero vamos con esa intención".


Venezuela vs Argentina



Tras la derrota ante Uruguay el 10 de junio de 2025, la Vinotinto se mantiene con 18 puntos y ocupa la séptima posición de la tabla de la Conmebol, que le permitiría disputar el repechaje intercontinental.


Sin embargo, la clasificación aún es incierta: Venezuela necesita al menos un empate frente a Argentina o Colombia y que Bolivia no gane sus próximos encuentros para asegurar el pase al repechaje. De lo contrario, podría perder la séptima posición y despedirse de sus aspiraciones mundialistas.


Durante los últimos 16 juegos de las Eliminatorias Sudamericanas, la selección dirigida por el argentino Fernando “Bocha” Batista ha ganado cuatro partidos, empatado seis y perdido seis.


Además, en jornadas anteriores de las Eliminatorias, la Vinotinto le ganó a Bolivia 2-0 con un autogol de Héctor Cuellar en el minuto 6 y un tanto de Salomón Rondón en el minuto 30.


Antes del triunfo ante Bolivia, Venezuela también se impuso a Perú 1-0 en la fecha 14 de las eliminatorias con un gol de penal de Rondón; y previo a esto la Vinotinto perdió 2-1 contra Ecuador en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, luego de un doblete marcado por el ecuatoriano Enner Valencia; el tanto venezolano fue del delantero Jhonder Cádiz. 


El equipo venezolano perdió contra Chile (4-2) e igualó ante Brasil (1-1). También cayó ante Paraguay (2-1) y acumuló un punto ante Argentina (1-1) de local.  Con información espn.com


Tabla de clasificaciones de las Eliminatorias Sudamericanas


  1. Argentina | 35 puntos

  2. Ecuador | 25 puntos

  3. Brasil | 25 puntos

  4. Uruguay | 24 puntos

  5. Paraguay | 24 puntos

  6. Colombia | 22 puntos

  7. Venezuela | 18 puntos

  8. Bolivia | 17 puntos

  9. Perú | 12 puntos

  10. Chile | 10 puntos


Con información de eldiario.com


Salvador Pérez alcanzó otra marca histórica en las Grandes Ligas


En el juego, Salvador Pérez remolcó tres carreras en un esfuerzo que incluyó dos hits. Ocurrió al inicio del quinto inning: Salvy puso fin al dominio que ejercía Aaron Civale con un jonrón que se elevó a la banda contraria y aterrizó en el bullpen de visitantes del Rate Field.


En el episodio los Reales de Kansas City lograron ocho carreras, la primera de ellas impulsada por el venezolano con su estacazo que empató en un primer momento la pizarra 1-1.


Con las 993 fletadas, Pérez superó a Amos Otis (992) en el tercer puesto en la historia de la franquicia de beisbolistas con más fletadas. Lo superan George Brett (1.596), y Hal McRae (1.012). Necesita siete fletadas para erigirse en el décimo jugador activo en las Grandes Ligas con al menos 1.000 impulsadas.


Asimismo, suma 1.692 indiscutibles con lo que igualó el sexto lugar en los anales de la Liga Americana con el inmortal Rick Ferrell.


A Pérez le faltan apenas cuatro cuadrangulares para llegar a los 300 en su trayectoria. Eso lo convertiría en el segundo jugador de los Reales en alcanzar esa marca, detrás de Brett (317).

Pérez, de 35 años de edad, aparece primero entre los cátchers de la Americana en dobles (32) y segundo en impulsadas (77). También es tercero en vuelacercas (23) y cuarto en OPS (.742). Con información de elsiglo.com.ve


Venezuela queda eliminada de la Americup



Luego de la victoria de Estados Unidos sobre su similar de Brasil por marcador 90-78 se termina de oficializar la eliminación de la Vinotinto de las alturas de la Americup 2025.


Venezuela necesitaba el triunfo de Brasil sobre Estados Unidos, pero por la abrumadora diferencia de 69 puntos; algo que evidentemente no sucedió y por ende el seleccionado criollo quedó eliminado. 


Así le fue a Venezuela en la Americup


La Vinotinto de las alturas llegó al torneo continental en medio de un recambio generacional y con muchas dudas respecto a los resultados. Tras una gira de preparación de primer nivel que incluyó un viaje a China incluido, el balance 2 triunfos (Nicaragua y Colombia) y tres derrotas (Uruguay y China, dos veces), la selección se disponía a disputar su décima octava Americup. 


Con ese panorama incierto Venezuela disputó la fase de grupos del torneo, que por primera vez en la historia, se jugó en Nicaragua. Derrotas muy abultadas contra Canadá (por 34) y Puerto Rico (por 27), este panorama de 0-2 y -61 en el diferencial de puntos fue lo que complicó mucho más la posible clasificación de los criollos como uno de los mejores terceros. 


En el último duelo de la fase de grupos, Venezuela logró ganar su primer compromiso por marcador de 77 a 73 frente a su similar de Panamá. En otras palabras, el panorama final de la Vinotinto de las alturas fue récord de 1-2 y -57 en el diferencial de puntos, eso solo obligaba a triunfos contundentes de Argentina sobre Colombia y/o de Brasil sobre Estados Unidos, algo que como ya sabemos no pasó. Con información de meridiano.net


La nueva fecha del FC Barcelona para regresar al Camp Nou



El Fútbol Club Barcelona se encuentra en una situación complicada. El club no podrá reabrir las puertas del Camp Nou para el próximo 14 de septiembre, fecha en la que tenía programado su partido de liga contra el Valencia. Los retrasos en las obras de remodelación han dejado al equipo sin su sede oficial para el inicio de la temporada.


Ante este panorama, la directiva del Barça ha fijado un nuevo plazo. El club espera volver a su casa para un partido de Champions League entre el 16 y 18 de septiembre, en caso de jugar como local. De lo contrario, el regreso se daría en el partido contra el Getafe, programado para el domingo 21 de septiembre.


Esta crisis de fechas se debe a que el Camp Nou no está listo, y su sede temporal, el Estadio Olímpico de Montjuic, no se encuentra disponible. Debido a esto, el equipo catalán ha solicitado a LaLiga una excepción para poder jugar en el Estadio Johan Cruyff, un recinto de apenas 6.000 localidades.


La UEFA determinará si el debut del Barcelona en el torneo europeo es como local o visitante, lo que definirá la nueva fecha de su tan ansiado regreso. Con información de 2001online.com



21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page