top of page

“Ransom Canyon”, un neo-western con sabor a culebrón

ree

Digámoslo de entrada: Nueva vida en Ramson Canyon, una de las más recientes apuestas dramáticas de Netflix, ambientada en el corazón de Texas, es una historia de amores cruzados, enfrentamientos familiares y paisajes rurales que recuerdan a los culebrones de antaño.


Esta serie de 10 capítulos, estelarizada por Josh Duhamel y Minka Kelly, ofrece justo lo que promete en sus promociones: drama por toneladas, romance a raudales y más giros que un rodeo.


Las mesetas de la localidad de Texas Hill Country son testigos de la pugna entre el amor, la pérdida y la lealtad. Tres poderosas familias ganaderas se disputan el control de la tierra, mientras sus vidas y legados se ven amenazados por fuerzas externas dispuestas a destruir su modo de vida.


En el centro de todo se encuentra Staten Kirkland (Josh Duhamel), un ganadero que intenta sanar tras una pérdida devastadora y emprende una búsqueda de venganza. Su única esperanza reside en los ojos y el corazón de Quinn O'Grady (Minka Kelly), amiga de la familia y dueña del salón de baile local.


Pero la llegada de un vaquero desconocido remueve una serie de secretos que el tiempo no logró enterrar. A medida que la lucha se intensifica, Staten debe hacer lo imposible por proteger la tierra que es su hogar, así como el único amor capaz de salvarlo de sus propios fantasmas.


Se trata de una de esas series-culebrón adictivas que la escritora y productora de cine y televisión estadounidense, April Blair, desarrolla  a partir de una novela de Jodi Thomas, autora norteamericana de relatos sentimentales históricos, suerte de western contemporáneo con mucho romance y personajes agraciados y jovencitos, relaciones padres-hijos complicadas por la brecha generacional e intrigas por el típico politiqueo generado ante la ambición de dinero. Abusa de clichés, cancioncitas dulzonas, peleas y miradas embelesadas. De eso va la historia, por lo que es cuestión de tomarla o dejarla.


Aunque no inventa nada nuevo, la serie destaca por cómo construye su mundo. Las historias paralelas, los conflictos generacionales y los toques de misterio mantienen la atención, aunque uno se imagine lo que va a pasar.


Hay espacio para algunos buenos momentos y las tensiones bien llevadas, así como para un retrato nostálgico del estilo de vida tejano, con bailes de salón, bares polvorientos y alguno que otro rodeo.


También hay que decir que la fotografía y la ambientación elevan el conjunto. Es ideal para fanáticos del drama clásico, tipo Virgin River. El cierre es insatisfactorio, lo que denota que está pensada para varias temporadas y de hecho acaban de anunciar la segunda para 2026. Habrá que seguirla viendo.



Aquilino José Mata

3 comentarios


ansl gall
ansl gall
03 ago
Me gusta


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page