top of page

Octubre inicia con Superluna, se verá 14 % más grande de lo normal

Actualizado: 6 oct

La superluna es un fenómeno natural que ocurre cuando el satélite está en su punto más cercano a la Tierra. Foto: Pixabay
La superluna es un fenómeno natural que ocurre cuando el satélite está en su punto más cercano a la Tierra. Foto: Pixabay

El mes en que se celebra ‘Halloween’ inicia con uno de los eventos astronómicos más llamativos: el cielo se verá adornado con una Superluna que se podrá disfrutar durante la noche de este lunes 6 de octubre.


Para poder observar el curioso fenómeno solo basta con mirar al cielo nocturno para detallar cómo la Luna se ve 30 % más brillante y hasta un 14 % más grande en comparación a otros días.


Una superluna ocurre cuando una luna nueva o una luna llena coincide con el perigeo, que es el punto orbital en que nuestro satélite natural se encuentra en su punto más cercano a la Tierra.


Curiosamente, este fenómeno viene acompañado con la Noche Internacional de Observación de la Luna, la cual se celebra dos días antes de este fenómeno, una celebración en que miles de entusiastas en todo el mundo se reúnen para observar el satélite natural.


Se espera que esta superluna esté acompañada de una buena condición climática con un cielo despejado durante la noche, por lo que se recomienda verificar las predicciones del clima en tu país.


La Superluna es uno de los fenómenos que más ha causado curiosidad en la historia de la humanidad, que ha despertado un gran número de mitos en distintas culturas.


En algunas regiones se creía que el fenómeno atraía algunos desastres naturales como terremotos, pero su fuerza gravitacional es tan pequeña que no afecta en este sentido a la Tierra.

 

Sin embargo, la NASA indica que una superluna tiene la capacidad de provocar mareas un poco más altas de lo normal, en un fenómeno que se conoce como mareas vivas de perigeo.


El mes de octubre también viene acompañado de varios fenómenos astronómicos que podrás ser vistos en la noche: entre el 6 y el 10 de octubre también podrás disfrutar la primera de las dos lluvias de meteoros, mejor conocidas como las Draconidas. con información de ntn24.com



1 comentario


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page