Lo más viral de la semana: Ca7riel & Paco Amoroso se llevan todas las categorías a las que estaban nominados
- Leonor Jorquera

- hace 2 minutos
- 2 Min. de lectura

Los Latin Grammys 2025 llegaron y se fueron, dejándonos con una mezcla de celebraciones, sorpresas y momentos musicales destacados. Aunque la Premiere suele marcar el tono de la noche, también ofrece presentaciones imperdibles que, lamentablemente, no siempre llegan a la televisión.
El dúo argentino CA7RIEL & Paco Amoroso arrasó en todas las categorías en las que estaban nominados durante la pretransmisión, llevándose premios como mejor canción pop y mejor álbum de música alternativa.
Pero el evento principal entregó algunos de los momentos más sorprendentes. Aunque Bad Bunny — el artista más nominado de la noche con 12 menciones — se llevó el codiciado premio al álbum del año por Debí Tirar Más Fotos, perdió en las categorías de grabación y canción del año, donde los galardones fueron a manos de Alejandro Sanz (“Palmeras en el jardín”) y Karol G (“Si antes te hubiera conocido”), respectivamente. Con inormación de billboard.com
Luis Enrique y C4 Trío gana el Latin Grammy a la Mejor Canción de Raíces
La canción “Aguacero”, interpretada por el cantautor nicaragüense Luis Enrique junto al ensamble venezolano C4 Trío, fue galardonada el jueves 13 de noviembre, con el Latin Grammy a Mejor Canción de Raíces, en reconocimiento a su excelencia artística y su aporte a las tradiciones musicales latinoamericanas.
Compuesta por Luis Enrique, Fernando Osorio y Rodner Padilla, “Aguacero” se impuso en una categoría altamente competitiva, que incluía obras de artistas como Natalia Lafourcade, Monsieur Periné, Tato Marenco y Bad Bunny, todos nominados por composiciones que exploran y reimaginan las raíces culturales de la región.
“Aguacero” destaca por su fusión de ritmos tradicionales con arreglos contemporáneos, en una colaboración que une la voz emblemática de Luis Enrique con el virtuosismo instrumental de C4 Trío, reconocidos por su maestría en el cuatro venezolano. La canción celebra la fuerza de la naturaleza y la conexión emocional con la tierra, en un formato que honra las raíces sin dejar de sonar actual.
Pero además de su riqueza musical, el videoclip oficial de “Aguacero” ha cobrado especial relevancia por su dedicatoria a la lucha de los venezolanos por la libertad. El audiovisual incluye imágenes de las movilizaciones ciudadanas encabezadas por María Corina Machado durante la campaña presidencial de 2024, en las que miles de personas salieron a las calles exigiendo democracia y dignidad. Con información de monitoreamos.com
Gustavo Dudamel en los Latin Grammy
El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel ganó el Latin Grammy en la categoría Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea junto con la compositora Gabriela Ortiz por Revolución Diamantina.
La ceremonia del jueves 13 de noviembre, entregó premios en 60 categorías. Aunque la antesala Noche de Estrellas fue televisada, muchos galardones —incluido el de Rawayana— se anunciaron en una sesión previa no transmitida.
En total, 11 artistas venezolanos fueron nominados en áreas desde producción hasta interpretación, consolidando el impacto de Venezuela en la música latina contemporánea. Con información de elnacional.com






Comentarios