top of page

Las noticias políticas del 23Jul en Venezuela

Actualizado: hace 8 horas


Los tres detenidos en junio, quedaron en libertad la mañana de este miércoles 22 de julio. Foto: @ReporteYa
Los tres detenidos en junio, quedaron en libertad la mañana de este miércoles 22 de julio. Foto: @ReporteYa

Un resumen de las informaciones más importantes del día en el ámbito político venezolano


Gobierno venezolano libera a Rodrigo Cabezas, Daniel Cadenas y Gerardo Cacique


El exministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas; el economista Daniel Cadenas y el administrador Gerardo Cacique, los dos últimos colaboradores de la ONG Observatorio Venezolano de Finanzas, quedaron en libertad la mañana de este miércoles 23 de julio.


Fuentes informaron a El Pitazo que los tres especialistas, detenidos en junio pasado, salieron de sus lugares de reclusión y están con sus familiares.


La libertad de Cabezas, quien estuvo 41 días detenido, también fue confirmada en la página web del economista. Se desconocen detalles de cómo se concretaron las liberaciones y si les fueron impuestas algunas medidas cautelares.


Cabezas, también profesor de la Universidad del Zulia, fue detenido el 12 de junio por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Maracaibo, estado Zulia. Desde la fecha del arresto, sus hijos denunciaron que desconocían su paradero.


Los familiares y allegados tampoco sabían las razones por las que fue detenido el exministro del fallecido Hugo Chávez, quien en los últimos años se convirtió en un duro crítico de la administración de Nicolás Maduro.


En el caso de Cadenas y Cacique, ambos estaban desaparecidos desde el 13 y 11 de junio, respectivamente. Entonces, el Observatorio Venezolano de Finanzas publicó un comunicado para rechazar la persecución.


"Manifestamos nuestro más enérgico rechazo a la persecución, el hostigamiento y la criminalización de personas dedicadas al levantamiento, análisis y difusión de información estadística relevante para comprender la economía venezolana", escribieron el 14 de junio en una publicación que hicieron en su cuenta en X.


Excarcelan a Merlys Oropeza



Merlys Oropeza, una joven del estado Monagas condenada a 10 años de prisión por el delito de incitación al odio, fue excarcelada la noche de este martes 22 de julio, luego de permanecer detenida por casi un año.


La exdiputada regional María Carvajal fue quien dio a conocer la excarcelación a través de sus redes sociales. También se difundió una fotografía de Oropeza junto a su familia, publicada por su pareja, el ex preso político Ángel Aristimuño, quien celebró el reencuentro tras meses de lucha por su liberación.


El caso de Merlys Oropeza cobró notoriedad por tratarse de una sentencia derivada de un mensaje publicado en su estado de WhatsApp, donde cuestionaba la postura de una jefa local de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.


“Qué triste ver a personas que prefieren la bolsa de gorgojos al futuro de sus hijos”, escribió Oropeza, en referencia a la preferencia por los alimentos subsidiados sobre un cambio político.


El Plan República se desplegó para las elecciones del 27 de julio


La Fuerza Armada Nacional Bolivariana comenzó este miércoles el despliegue del Plan República en todo el país para las elecciones del 27 de julio. Con una ocupación de más de 15.000 centros de votación, los militares custodiarán el material electoral y garantizarán la seguridad.


El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, informó a través de sus redes sociales que el operativo tiene como objetivo resguardar los equipos y la integridad de los votantes durante el proceso electoral.


"Nos preparamos para un evento electoral el próximo domingo. Estará la Fuerza Armada Nacional Bolivariana acompañando al Consejo Nacional Electoral. El Plan República preparado para tomar todos los centros de votación", manifestó.


Señaló que la FANB está preparada para cumplir con esta tarea y que el despliegue incluye también la participación en la Consulta Nacional de la Juventud, prevista para la misma fecha. Además, dijo que los militares acompañarán las elecciones de los concejales indígenas, programadas para el 3 de agosto.


"Estará desplegada la FANB para custodiar el material, proveer la seguridad a los votantes y, a la misma vez, elegir a los acaldes y concejales. También vamos a elegir a lo representantes indígenas. Va a ser una gran fiesta electoral", afirmó el ministro.


Padrino López indicó asimismo que el operativo cuenta con el apoyo de los cuerpos de seguridad ciudadana y afirmó que se garantizará la seguridad de la población durante los comicios. Con información de elnacional.com


Tarek William Saab: "Desmienta usted que no es el genocida de Centroamérica"



El Fiscal General Tarek William Saab respondió a las reacciones a su rueda de prensa, difundidas por Bukele el día de ayer a través de redes sociales, retándolo a que demuestre con pruebas que los venezolanos detenidos en el Cecot a quien Saab definió como un "Campo de Extermino Concentración y Tortura de El Salvador": no fueron víctimas de vejaciones y tratos crueles.


"Yo reto al señor Bukele a que presente evidencia que desmienta los testimonios de nuestros compatriotas en los que han narrado los depravados vejámenes a los que fueron sometidos durante los meses que duró su ilegal encierro" expresó el Fiscal General."


Tarek William Saab explicó que mediante entrevistas, reconocimientos médico legales y experticias psiquiátricas han sido recogidas las evidencias que corroboran los testimonios de los repatriados, quienes narraron que los custodios del Cecot se drogaban enfrente de ellos mientras los sometían a todo tipo de abusos, incluso sexuales.


"Usted señor Bukele es el artífice de ese campo de concentración, exterminio y torturas que es el Cecot en El Salvador, que emula a los centros de torturas de las peores dictaduras, y los custodios son sus esbirros en esta empresa de violentar la dignidad no solo de los venezolanos deportados, sino también de unos 85 mil salvadoreños detenidos sin orden judicial y despojados de sus derechos más elementales".


En este sentido, explicó que las investigaciones avanzan rápidamente para establecer los delitos cometidos y sus autores, a los fines de compartir los hallazgos con la Corte Penal Internacional y los organismos internacionales de derechos humanos donde Bukele deberá ser juzgado. Co iformación de eluniversal.com

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page