Las noticias políticas del 20May en Venezuela
- Leonor Jorquera
- hace 3 horas
- 5 Min. de lectura

Un resumen pormenorizado de los acontecimientos políticos más resaltantes del día 20 de mayo en Venezuela
Nicolás Maduro: Mafia albanesa es enviada para impedir comicios electorales del #25May
Nicolás Maduro vinculó este lunes 19 de mayo, a la mafia albanesa en Ecuador con un supuesto plan para “sabotear” las elecciones regionales y legislativas que se llevarán a cabo este próximo domingo 25 de mayo.
"Frente a las amenazas que ya ha denunciado el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, sobre que ya hay 38 nuevos mercenarios detenidos; la mafia albanesa en Ecuador mandó parte de sus mercenarios entrenados a poner bombas en Venezuela", denunció el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
El jefe de Estado reiteró que los implicados en estas acciones delictivas ya se encuentran capturados, además de añadir que se les incautaron tres teléfonos celulares.
Aunado a ello, agregó que han enviado mafia albanesa del Ecuador, Estados Unidos y Colombia a Venezuela para introducir artefactos explosivos e impedir el correcto desarrollo de los comicios; por lo que de manera interrogante dijo: "¿Por qué el narcotráfico colombiano-albanés de Noboa en Ecuador? ¿Por qué? Porque allá está Erik Prince, y si está Erik Prince, está el imperio norteamericano. Pero si ellos la mueven toda, nosotros también la sabemos mover, en fusión perfecta, popular, militar, policial".
Seguidamente, elevó que con el espíritu de Cristo, el pueblo de Venezuela siempre está de resurrección en resurrección y de victoria en victoria; a su vez, acotó que "eso es lo que va a ocurrir el próximo domingo 25 de mayo, un día de paz, estabilidad, felicidad, participación y de decisión soberana".
El mandatario nacional insistió en que frente a quienes buscan violencia, sabotaje, explosiones y balas, "yo les digo: voto sí, guarimbas no, voto sí, violencia no, votos sí, balas no"; razón por la que instó a los venezolanos a ejercer su derecho al voto el próximo 25 de mayo.
En este sentido, el presidente Maduro hizo énfasis en el resguardo de la paz y la estabilidad, como un ejemplo de la soberanía nacional frente a las conexiones de la mafia del narcotráfico ecuatoriano, albanés, colombiano e imperialista para ingresar a Venezuela con objetivos terroristas. Con información de VTV.gob.ve
PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) inició este lunes 19 el cierre de campaña de sus candidatos a las gobernaciones, Asamblea Nacional y Consejos Legislativos. En Lara y Falcón, el oficialismo alardeó de la capacidad de los candidatos de llamar directamente a Nicolás Maduro para resolver los problemas de sus estados.
El secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, aseguró que el candidato y actual gobernador Víctor Clark puede hablar directamente con Maduro y plantearle los problemas de Falcón para conseguir ayudas. En Lara, el jefe de campaña del partido oficialista, Jorge Rodríguez, señaló esa misma "cualidad" del aspirante Luis Reyes Reyes.
"Esa es otra gran ventaja, Maduro y Reyes hablan todos los días, porque Maduro y Reyes conversan sobre los planes para el estado. Lo que importa, lo que se gana cuando hay un gobernador que trabaja junto al presidente porque son planes que seguro van a recibir el respaldo más profundo del presidente Nicolás Maduro", aseguró Rodríguez.
La campaña para estas elecciones, según el rector del CNE Conrado Pérez, cierran formalmente el jueves 22 a la medianoche. El presidente de la Asamblea Nacional, que viajó desde Caracas a Barquisimeto tras una sesión ordinaria del parlamento, pidió a los simpatizantes "no caer en triunfalismos".
"No hemos ganado todavía, ganamos el día 25 de mayo en la tardecita, y mucho cuidado con las maquinarias. Que todos nos convirtamos en impulsores de esas maquinarias", dijo Rodríguez.
Por su parte, el exgobernador de Lara prometió mejorar la educación, salud y retomar la Gran Misión Vivienda Venezuela para construir tres millones de hogares en los próximos cuatro años. También incluyó la recuperación de unidades de Transbarca para mejorar el transporte hacia las zonas más alejadas de la entidad.
Desde el estado Falcón, tras denunciar una supuesta conspiración contra las elecciones, el ministro Diosdado Cabello también pidió "tocarle la puerta a todo el mundo" antes de las elecciones para asegurar una victoria del PSUV en esa entidad.
"No tengo dudas de que el estado Falcón será vanguardia de la transformación del Estado venezolano", dijo Cabello, al tiempo que dijo que esta elección tiene que servir "para asumir mayor compromiso, quienes asuman responsabilidades, bien sea como gobernadores, diputados, los que sean electos en los Consejos Legislativos, tienen que saber que van a ser electos para estar entregados a la voluntad del pueblo de Venezuela". Con información de talcualdigital.com
UCV denuncia que el gobierno tomó terrenos de su propiedad en Zona Rental
El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) denunció el despojo por parte del gobierno de Nicolás Maduro de terrenos ubicados en la Zona Rental Norte, en Plaza Venezuela, los cuales han sido propiedad de la institución desde hace más de 80 años.
Aunque la toma de aproximadamente 10 hectáreas se remonta al gobierno de Hugo Chávez, la reciente denuncia por parte de la UCV surge debido a que en los últimos meses la Alcaldía del Municipio Libertador ha llevado a cabo la construcción de un terminal de autobuses en dichos terrenos y la erección de una estatua en una plazoleta que conmemora el 80 aniversario del triunfo de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
A juicio del consejo universitario, ambas acciones "no pueden sino interpretarse como una voluntad permanente de despojar a la Universidad Central de Venezuela de bienes destinados a proveerla de recursos para su funcionamiento".
Por ello, a través de un comunicado publicado el miércoles 14 de mayo tras una sesión ordinaria, la universidad exigió a las autoridades competentes la restitución de la Zona Rental Norte a la UCV y el pleno restablecimiento de sus derechos legales sobre ella.
Más de 20 años de disputa por terrenos de la UCV en Zona Rental
La UCV explicó que los orígenes de los espacios en disputa se remontan a 1943, cuando el Ejecutivo compró la Hacienda Ibarra para la construcción —bajo la dirección arquitectónica de Carlos Raúl Villanueva— de la Ciudad Universitaria de Caracas.
"En 1974, el gobierno nacional creó la Fundación Fondo Andrés Bello y materializó la entrega a la UCV de la Zona Rental Norte con el fin de generar recursos para promover la investigación en todos los campos del conocimiento", indicaron las autoridades universitarias.
En busca de rentabilizar los espacios, ubicados específicamente en la Zona Rental Norte, entre la Plaza Venezuela, la Gran Avenida, la avenida Oropeza Castillo y la autopista Francisco Fajardo, el Instituto de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV diseñó un plan rector en 1987. Una década después el proyecto se desarrolló a cargo de la Fundación Fondo Andrés Bello, presidida por el arquitecto Marco Negrón, siendo entonces ofrecido en licitación a los inversionistas nacionales y extranjeros.
Sin embargo, "este proceso se vio frustrado por el primer gobierno de Hugo Chávez y a partir de entonces se produjo la ocupación anarquizada de edificaciones inconclusas y otros espacios por instituciones gubernamentales y personas particulares".
"En los últimos 20 años han resultado infructuosos los esfuerzos de autoridades universitarias y la Fundación Fondo Andrés Bello por restablecer los derechos de propiedad que asisten a la UCV en la Zona Rental Norte. Un amplio espectro de agencias gubernamentales y poderosos intereses económicos presumiblemente vinculados al poder político se conducen como sus dueños promoviendo toda suerte de iniciativas en detrimento del único propietario legal que es la Universidad Central de Venezuela", puntualizó el Consejo Universitario. Con información de elnacional.com