top of page

Las noticias políticas del 18jul en Venezuela

Actualizado: 19 jul


Nicolás Maduro aseguró que empresarios de China, India, Rusia y Turquía están interesados en la zona binacional. Foto: Archivo
Nicolás Maduro aseguró que empresarios de China, India, Rusia y Turquía están interesados en la zona binacional. Foto: Archivo

Un resumen de las informaciones políticas que se resentan en el territorio nacional


Maduro agradeció a Petro por acuerdo de creación de zona económica con Colombia


Nicolás Maduro agradeció al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por el acuerdo de creación de la primera zona económica compartida con el país andino.


"Les doy las gracias a los ministros y funcionarios del gobierno de Colombia, pero, en especial, al presidente Gustavo Petro porque hemos logrado este acuerdo histórico y nace la primera zona binacional de paz y desarrollo integral entre Colombia y Venezuela", dijo Maduro en un acto transmitido por televisión.


Aseguró que empresarios de China, India, Rusia y Turquía están interesados en la zona binacional, en la que Caracas y Bogotá planean ofrecer "facilidades para un comercio fuerte" e "incrementar las inversiones" venezolanas y colombianas y de otros países.


Maduro explicó que también hay propuestas de "colaborar en planes educativos binacionales", así como de salud y cultura, y que, además, se busca "acabar con las mafias del narcotráfico en esta inmensa zona".


Indicó que la balanza comercial entre Venezuela y Colombia llegó a 1.200 millones de dólares en 2024, y expresó su esperanza de que siga "creciendo este año", reseñó EFE.


Memorando de entendimiento firmado por Petro y Maduro sobre la zona económica fronteriza


Los gobiernos de Venezuela y Colombia firmaron este 17 de julio un memorando de entendimiento para establecer la primera zona económica binacional en la frontera que comparten.


La iniciativa retoma una propuesta de Maduro en marzo, cuando planteó a su homólogo colombiano la creación de una zona de “desarrollo compartido” en regiones fronterizas como el Catatumbo. En ese momento, el líder gubernamental mencionó posibles inversiones conjuntas en agricultura, agroindustria y turismo mediante alianzas público-privadas. Con información de elnacional.com


La firma del memorando abre una nueva etapa de cooperación entre los dos países, con el objetivo de transformar una de las zonas más olvidadas y conflictivas de la región en un motor de desarrollo y reconciliación.


Denuncian la detención del dirigente estudiantil Simón Bolívar



La Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela denunció este 18 de julio, la detención del estudiante Simón Bolívar Obregón, consejero universitario y “destacado líder estudiantil”.


En un comunicado publicado en redes sociales, la federación calificó la detención como una acción represiva del régimen de Nicolás Maduro que “atenta contra la autonomía universitaria”.


A su juicio, el objetivo es “silenciar las voces disidentes y coartar los derechos de expresión y participación democrática”. Ante ello, exigió la inmediata liberación de Simón Bolívar y de todos los estudiantes detenidos.


“Hacemos un llamado a las autoridades competentes a respetar el debido proceso y cesar cualquier forma de persecución contra quienes ejercen su derecho a pensar diferente y a luchar por un país mejor”, expresó la FCU-UCV.


El movimiento reiteró su compromiso con la defensa de los derechos estudiantiles y la autonomía universitaria, y advirtió que "la voz de los estudiantes no será silenciada", pese a las agresiones y la persecución. Con información de elnacional.com


Arriban 251 venezolanos deportados por EEUU: siete son menores de edad



251 migrantes venezolanos fueron deportados por el Gobierno de Estados Unidos, entre ellos siete niños y niñas según informó el ministro Diosdado Cabello. El grupo fue recibido por las autoridades venezolanas, entre ellos la primera dama Cilia Flores, en el aeropuerto internacional de Maiquetía la tarde de este viernes 18 de julio.


El grupo partió de la ciudad de Houston (EEUU) con destino a Maiquetía, en medio de noticias sobre un posible intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses detenidos por razones políticas en el país.


Entre los infantes fueron mencionados Ethan Padilla, de dos años; Marelbis Parra, de 9 años; Kendra Salas, de 12 años de edad; Gloriannys Molina, de un año y cuatro meses; al igual que una niña de nombre Miranda.


El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, dijo que "en teoría" son 251 los migrantes deportados por EEUU en este vuelo, al tiempo que mencionó que la tarde de este viernes esperan otro vuelo donde "pueden haber sorpresas".


Por su parte, Cilia Flores dijo que estos niños "rescatados, liberados hoy se van a reencontrar con sus familias, sus madres, sus abuelas (…) hay un compromiso del Gobierno, del presidente Nicolás Maduro, del pueblo, de trabajar unidos para lograr el rescate de niños y niñas".


Según Cabello, más de 8.200 venezolanos han regresado al país "luego de ser secuestrados por Estados Unidos (…) bajo una falsa premisa que forman parte de bandas de delincuentes, una mentira que no han podido sostener".


Criticó nuevamente a la administración de Donald Trump por su tratamiento a los migrantes y el "desorden" con las deportaciones de venezolanos, pues reiteró que las autoridades migratorias les informan una cifra de personas, que luego varía con las personas que envían en los vuelos.


Además, reiteró que este grupo pasará por revisiones migratorias, de salud y antecedentes penales. Sobre esto último, mencionó que "de cada 100 (migrantes), dos llegan con antecedentes penales" y son puestos a disposición de tribunales luego de cumplir con los protocolos correspondientes. Con información de talcualdigital.com




Comentarios


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page