top of page

Las noticias políticas del 17Sep en Venezuela

Actualizado: 18 sept



Nicolás Maduro, quien encabezó el acto de instalación del denominado Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, alertó de "una amenaza de guerra en el Caribe contra Venezuela" Foto: @ReporteYa
Nicolás Maduro, quien encabezó el acto de instalación del denominado Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, alertó de "una amenaza de guerra en el Caribe contra Venezuela" Foto: @ReporteYa

Un resumen de las informaciones de importancia nacional del plano político venezolano actualizadas para el día de hoy.


Maduro dice que "amenazas militares" de EE. UU. son un "problema de carácter internacional"



Nicolás Maduro, aseguró este martes 16 de septiembre que las que llamó "amenazas militares" de Estados Unidos contra su país, en referencia al despliegue de fuerzas militares en el mar Caribe por parte de Washington, son un "problema de carácter internacional".


El líder del chavismo, quien encabezó el acto de instalación del denominado Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, alertó de "una amenaza de guerra en el Caribe contra Venezuela", con el fin, reiteró, de forzar un "cambio de régimen" e imponer en la nación suramericana un "Gobierno títere" que satisfaga los intereses de Estados Unidos, país al que Maduro acusa de querer apoderarse de sus vastas reservas energéticas.


Por tanto, aseveró: "Este no es un problema nacional, este es un problema de carácter internacional".


Durante el acto, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), reiteró que EE. UU., de "manera inmoral", ha sometido al país petrolero a la que describió como "una guerra multiforme y, particularmente en las últimas cinco semanas, a una amenaza absolutamente repudiable, criminal e inmoral", ante la que, según el chavista, se ha despertado un "espíritu patriótico" en la población.


"Hoy por Venezuela lo que corre es un fervor patriótico de amor profundo por el derecho que tenemos a la paz, por el derecho que tenemos a la soberanía, a la autodeterminación", sostuvo el mandatario, quien negó que en su país haya una "grave crisis política", pese a que su controvertida segunda reelección, proclamada en julio de 2024, es señalada como "fraudulenta" por el sector mayoritario de la oposición.


Maduro hizo un llamado a la "unión nacional" de "todos los sectores por encima de distingos políticos, ideológicos, de colores, de culturas, de razas y de religiones", lo que considera "el camino para contener la amenaza" estadounidense y "derrotarla plenamente".


El Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz estará conformado por distintos sectores del país, así como por la junta directiva del Parlamento -controlado por el chavismo-, para defender la soberanía en los ámbitos diplomático, jurídico y político.


EE. UU. ha incrementado su presencia militar en el Caribe sur en respuesta al "narcotráfico proveniente de Venezuela", según denuncia Washington, con el despliegue de, al menos, ocho buques de guerra en la región y de un submarino de ataque rápido nuclear, así como de más de 4.500 soldados.


Maduro ha advertido que la nación petrolera está en una fase de "lucha no armada", pero, aseguró, si "fuera agredida por el imperio estadounidense", pasaría "inmediatamente" a la "lucha armada" para enfrentar "al grupo yanqui (estadounidense) invasor" Con información de elpitazo.net.


Edmundo González Urrutia pidió a los países democráticos que exijan el cese de los crímenes en Venezuela



Edmundo González, uno de los líderes de la principal coalición opositora del país, instó a los “Gobiernos democráticos del mundo” a adoptar una “posición firme” para exigir el “cese inmediato” de las “detenciones arbitrarias”, calificándolas como “crímenes”.


En un comunicado firmado por él, González Urrutia solicitó también que se reclame “el acceso irrestricto de organismos internacionales de derechos humanos a los centros de detención” y que se brinde “protección y acompañamiento a las familias y a las víctimas que han tenido la valentía de denunciar”.


El político opositor declaró: “Venezuela vive desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y torturas. Solicito a los Gobiernos democráticos del mundo una acción urgente para detener estos crímenes”.


Mencionó el caso de su yerno, Rafael Tudares, a quien denunció como detenido “de manera injusta” desde el 7 de enero. Según sus palabras, “su ausencia golpea a nuestra familia y afecta a los más pequeños, que crecen sin la compañía y el afecto de su padre”.

González Urrutia indicó que esta experiencia personal lo “obliga a reafirmar” su “compromiso de hablar en nombre de todas las familias venezolanas que atraviesan el mismo sufrimiento”, y enfatizó: “Mi compromiso es servir de puente entre las víctimas y las instancias internacionales”.


Actualmente, González Urrutia reside en el exilio en España, donde reclama la Presidencia de Venezuela tras afirmar que resultó electo en las presidenciales de 2024. En ese proceso, el ente electoral, bajo control de autoridades afines al chavismo, proclamó como mandatario reelecto al dictador Nicolás Maduro, un resultado que la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática, que respaldó la candidatura de González Urrutia, considera fraudulento. Con información de infobae.com


Héctor Rodríguez dice que las tareas escolares generan violencia



Héctor Rodríguez, ministro de Educación, dijo que las tareas escolares generan violencia en la familia y expresó que ha evaluado eliminarlas.


“Tengo dudas sobre las tareas. Creo que las tareas generan mucho conflicto familiar. Porque el papá y la mamá, que están trabajando todo el día, llegan en la noche sin tener siempre las herramientas. Si a un maestro nos cuesta, imagínense un papá y una mamá que jamás han reflexionado sobre estos temas, y genera mucha violencia familiar”, expresó el funcionario.


Enfatizó que su propuesta no busca decisiones apresuradas, sino un "análisis" profundo que incluya la participación de distintos actores.


“No lo quiero hacer a lo loco, quiero que lo reflexionemos, que hagan un grupo de estudios sobre este tema, que consultemos con el movimiento de familia y las maestras de aula”, señaló.

Con información de elnacional.com


Comentarios


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page